«Spider-Man: No way home» (2021) de Jon Watts. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Kevin Feige & Amy Pascal, producción ejecutiva de Victoria Alonso & Avi Arad & Louis D’Esposito & Rachel O’Connor & JoAnn Perritano & Matt Tolmach, producción asociada de Emily Fong & David H. Venghaus Jr, producción de Pascal Pictures & Marvel Studios & Columbia Pictures, guión de Chris McKenna & Eric Sommers (basado en el comic de Marvel «Spider-Man» creado por Stan Lee & Steve Dikto), fotografia de Mauro Fiore, musica de Michael Giacchino, montaje de Leigh Folson Boyd & Jeffrey Ford, casting de Sarah Finn & Chris Zaragoza, diseño de producción de Darren Gilford, dirección artística de Samatha Avila & Francis Lee Hernandez & Kristen Moloney & David Scott & Brian Stuiltz, decoración del set de Rosemary Brandenburg & Emanuelle Hoesskt, vestuario de Sanja Milkovik Hays, efectos visuales de Digital Domain.

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Tom Holland, Zendaya, Benedict Cumberbatch, Jacob Batalon, Jon Favreau, Jamie Foxx, Willem Dafoe, Alfred Molina, Marisa Tomei, J. K. Simmons, Andrew Garfield, Tobey Maguire, Rhys Ifans, Thomas Haden Church, Benedict Wong, Tony Revolori, Angourice Rice, Arian Moayed, Hanibbal Buress, Martin Starr, J. B. Smoove

Género: Accion fantástica de superheroes. Duración: 2 horas 22 minutos

ARGUMENTO

J. j. Jameson, director de la web sensacionalista de noticias «The Daily Bugle», ha desvelado en un video viral que tras la máscara de Spider-Man se esconde Peter Parker. Esto arruina la vida de Peter pues desata protestas de los seguidores de Mysterio, convencidos de que se trataba de un heroe, y que le consideran culpable de su muerte. Además le investigan las fuerzas del orden, y sobre todo, lo mas doloroso, el Instituto tecnológico de Massachussets le niega el ingreso por resultar polémico, así como a su novia M.J, y a Ned Leeds, su mejor amigo. Para arreglarlo, a Parker no se le ocurre otra cosa que acudir a su amigo Doctor Strange, que lanza un hechizo que en lugar de arreglar la situación, la empeora todavía mas, pues al salir mal el plan abre la puerta a enemigos del trepamuros de otros mundos del multiverso.

CRITICA

Jon Watts es un director, productor y guionista estadounidense nacido en Fountain, Colorado, en 1981. Estudió cine en la Universidad de Nueva York. Antes de dirigir cine trabajó en comerciales para la productora , «Park Pictures». Debutó como director con el corto «Clay Pride: Being Clay in America» (2001), realizando los años siguientes varios cortos, videos musicales, tv-movies y episodios de series de t.v. Debutó como director de cine con el film de terror «Clown» (2014) y el thriller pueblerino «Coche policial» (2015) con Kevin Bacon. Fue dirigido por Marvel Studios para meter al superheroe Spider-Man (introducido en «Capitan America. Civil War») en el MCU con «Spider-Man. Homecoming» (2017) con Tom Holland como Peter Parker/Spider-Man. El film tuvo un gran exito de taquilla y critica, por lo que Watts dirigio tambien «Spider-Man. Lejos de casa» (2019), también con gran exito. Ahora prepara «Los cuatro fantásticos» para Marvel. De Watts he visto casi todas sus peliculas y creo que tiene mucho talento. Ahora completa su trilogia sobre «Spider-Man» en  «Spider-Man: No way home» (2021). La película está muy bien dirigida, con un guion muy interesante, una magnífica fotografia y musica, entonado montaje, excelentes efectos visuales y sonoros y con muy buenas interpretaciones, sobretodo de Tom Holland. La película tiene muy buen ritmo, se ve muy bien, es mas épica, dramática y emotiva que las dos anteriores, se ve el multiverso (aparecido en la serie «Que pasaría si?»), tiene muchas sorpresas y apariciones muy jugosas, estupendas secuencias de acción, dos sorprendentes escenas post-credito y reflexiones muy valiosas sobre el heroismo, la amistad, el sacrificio, el amor, el dolor, la redencion, la maldad, el sacrificio, la madurez, los medios sensacionalistas, etc……Muy recomendable.