FICHA TÉCNICA
Producida por Herbert Ross & Neil Simon, producción ejecutiva de Roger M. Rothstein, producción de 20Th Century Fox, guión de Neil Simon, fotografia de David M. Walsh, musica de David Shire, montaje de Richard Marks, casting de Hank McCann, diseño de producción de Albert Brenner, dirección artística de David M. Haber, dirección artística de Garret Lewis, vestuario de Bob Mackie
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Marsha Mason, Jason Robards, Matthew Broderick, Donald Sutherland, Dody Goodman, Sal Viscuso, Panchito Gomez, Charley Lau, Mari Gorman, Brian Part
Género: Comedia. Duración: 1 hora 33 minutos
ARGUMENTO
El anciano Max Dugan, que pasó su vida teniendo peligrosas conexiones con clanes mafiosos, sigue distanciado de su hija Nora, a la que abandonó cuando era niña, y ahora es una viuda que vive con su hijo adolescente Michael en Los Angeles. La sorpresa de Nora es mayúscula cuando un dia ve aparecer por su casa a Max, con un maleton lleno de dinero y una dolencia cardíaca, que quiere conocer a su nieto.
CRITICA
Herbert Ross (1927-2001) fue un director, productor, coreografo y actor estadounidense nacido en el barrio de Brooklyn, Nueva York. Sus padres fueron judios rusos inmigrantes. Cuando tenia 9 años, su madre murió y la familia se mudó a Miami y abrió un sitio de comidas. Despues de acabar la escuela, Ross fue a Nueva York persiguiendo una carrera como actor. Debuto como actor en el «Macbeth» de una compañia itinerante en 1942. A partir de ahí empezó a trabajar en Broadway en varias obras. Su carrera como coreógrafo empezó en 1950 con el «American Ballett Theatre» y un año después hizo su debut en Broadway con la adaptación musical de Arthur Schwartz-Dorothy Fields «A tree growns in Brooklyn», por la que fué nominado al Tony como mejor coreógrafo. Posteriormente trabajo en el film musical «Carmen Jones» (1954) de Otto Preminger. En 1968 trabajó con Barbra Streisand como coreógrafo y director de numerosos musical para el film «Funny Girl» de William Wyler. Debutó como director con el musical «Adiós, Mr Chips» (1969) con Peter O’Toole y Petula Clark, version musical de la famosa novela inglesa de James Hilton (llevada ya al cine en 1939). Luego realizo la comedia romántica «La gatita y el buho» (1970) con Barbra Streisand y George Segal, el drama urbano «Perdida en la ciudad» (1971) con Candice Bergen, Peter Boyle y James Caan, la hilarante comedia escrita y protagonizada por Woody Allen «Sueños de un seductor» (1972), el film de intriga «El fin de Sheila» (1973), la comedia musical «Funny Lady» (1975) con Barbra Streisand, James Caan y Omar Shariff, la disparatada comedia «La pareja chiflada» (1975) con Walter Matthau y George Burns, el desmitificador film sobre Sherlock Holmes «Elemental Doctor Freud» (1976) con Nicol Williamson, Alan Arkin y Robert Duvall, el melodrama sobre el mundo de la danza «Paso decisivo» (1977) con Shirley MacLaine y Anne Bancroft, la comedia romántica «La chica del adiós» (1977) con Richard Dreyfuss y Marsha Mason, la comedia coral con reparto de lujo «California Suite» (1978), el biopic «Nijinski, una historia verídica» (1980), la tragicomedia «Son tu hija, ¿recuerdas?(1982) con Walter Matthau y Ann-Margret, la comedia «Hola, Mr Dugan» (1983), la comedia política «Protocolo» (1984) con Goldie Hawn, el musical juvenil «Footloose» (1984) con Kevin Bacon, el drama sobre ballet «Bailarines» (1987), la comedia de enredo «El secreto de mi exito» (1987) con Michael J. Fox, la tragicomedia «Magnolias de acero» (1989) con Sally Field, Julia Roberts, Daryl Hannah, Dolly Parton, Shirley McLaine y Olympia Dukakis, la comedia mafiosa «Mi querido mafioso» (1990) con Steve Martin, Rick Moranis y John Cusack, el oscuro thriller dramático «El color de la ambicion» (1991) con John Cusack y James Spader, acabando su carrera con la disparatada comedia «Cuidado con la familia Blue»(1993) con Dennis Quaid y Kahtleen Turner y el drama «Solo ellas…Los chicos a un lado» (1995) con Whoopi Goldberg, Mary Louis Parker y Drew Barrymore. Ross fue nominado al Oscar a mejor pelicula y director por «Paso decisivo» (1977), ganando el Globo de Oro por ella. De Herbert Ross he visto muchas peliculas y creo que era muy buen director. Colaboró con el escritor y guionista Neil Simon en la adaptacion al cine de «La chica del adiós», «La pareja chiflada» y «Soy tu hija, ¿Te acuerdas?». En 1983 volvió a colaborar con Simon en la comedia «Hola, Mr.Dugan» (1983), resultado una film muy agradable. La pelicula está dirigida con mucho oficio, el guión es chispeante y divertido, la fotografia es bastante buena y la musica agradable, los actores están muy bien, tiene buen ritmo, un tono amable y valiosas reflexiones sobre la familia, la mentira, el perdón, las apariencias. Bastante recomendable.