«Caza salvaje» (1981 de Peter R. Hunt (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Murray Shostak, producción ejecutiva de Albert S. Ruddy & Andre Morgan, producción asociada de Robert Baylis, producción de 20th Century Fox & Golden Harvest Company, guión de Michael Grais & Mark Viktor (inspirado en una historia real), fotografia de James Davis, música de Jerrold Immel, montaje de John F. Burnett & Allan Jacobs, casting de Reuben Cannon, diseño de producción de Ted Haworth, decoración del set de Robert R. Benton, vestuario de Olga Dimitrov

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Charles Bronson, Lee Marvin, Andrew Stevens, Carl Weathers, Ed Lauter, Scott Hylands, Angie Dickinson, Henry Beckman, William Sanderson, John Cedar, James O’Connell, Len Lesser, Richard Davalos, Maury Chaykin, August Schellenberg

Género: Aventuras. Duración: 1 hora 36 minutos

ARGUMENTO

1931, en el territorio del Yukón (Canadá). Albert Johnson es un trampero poco sociable que vive solo en las heladas montañas del Rio Yukon. Durante una visita a la ciudad, es testigo de una pelea de perros y compra contra el deseo de su dueño, a uno de los animales, que está moribundo. Cuando el dueño de perro se queja ante el Sargento Edgar Miller, de la Policia Montada del Canadá, este no se muestra dispuesto a actuar. Mas tarde, el rencoroso dueño del perro y sus amigos acusan a Johnson de asesinato. Sin embargo, Johnson está acostumbrado a valerse por si mismo en medio de la agreste naturaleza del lugar y hará todo lo posible para defender su libertad.

CRITICA

Peter R. Hunt (1925-2002) fué un montador, director de cine y productor de t.v. Tenía un tio en la industria del cine que le consiguió trabajo en varias películas, siendo asistente de dirección de legendario productor Alexander Korda. A los 17 años se alistó en el ejército, con el objetivo de trabajar en la unidad de cine militar, pero acabó luchando en Salerno y Montecassino (1943-44). Dejó el ejército con el grado de Sargento en 1947, estudiando arte en la Universidad de Roma y luego volviendo a Inglaterra, donde trabajó como «chico de los recados» en los Estudios Denham. Fue ascendiendo puestos y se convirtió en un hábil y prestigioso montador (tambien fué director de la 1º Unidad en los rodajes). Como montador destacan sus trabajos en las peliculas de James Bond «007 contra el Doctor No» (1962), «Desde Rusia con Amor» (1963) y «James Bond contra Goldfinger» (1964) y «Iprcess» (1965) con Michael Caine. Fué elegido como director de «007, al servicio de su Majestad» (1969), atípico film de Bond y uno del los mejores. Tras dirigir un episodio de «El mundo de Shirley» y «Los persuasores», dirigido la pelicula de aventuras «Oro» (1974), la aventura colonial «Gritar al diablo» (1976), la mezcla de animación e imagen real «Los viajes de Gulliver» (1977), la tv-movie «Las fieras andan sueltas» (1978), la pelicula de aventuras «Caza salvaje» (1981), 2 episodios de la serie «Phillip Marlowe», la miniserie «Los últimos dias de Pompeya» (1984), el thriller de acción «Patos salvajes II» (1985), el film de ciencia-ficción «Hyper Sapien» (Amigo de las estrellas) (1986), la pelicula de la acción «El guardaespaldas de la Primera Dama» (1987) y la tv-movie «Eyes of a witness» (1991). En sus últimos años vivió en Santa Mónica (USA) donde falleció. Como director trabajó con actores como George Lazenby, Diana Rigg, Telly Savalas, Gabrielle Ferzetti, Bernard Lee, Desmond Llewelyn, Lois Maxwell, Ilse Steppart, George Baker, Roger Moore, Susannah York, Ray Milland, Bradford Dillman, John Gielgud, Lee Marvin, Barbara Parkins, Ian Holm, Charles Bronson, Andrew Stevens, Carl Weathers, Ed Lauter, Angie Dickinson, Scott Glenn, Barbara Carrera, Edward Fox, Laurence Olivier, Kenneth Haigh, Jill Ireland, Stephen Elliott, Randy Brooks, Michael Ansara, etc…Peter Hunt fue un solido montador. Como director he visto tres peliculas y una miniserie y creo que tenia bastante talento. «Caza salvaje» (1981) es una entretenida cinta, mezcla de aventuras, western y acción, dirigida con oficio, escrita con talento, con una estupenda fotografia (impresionantes los paisajes nevados) una sólido banda sonora, un montaje bastante eficaz y muy bien interpretada, sobretodo por Charles Bronson y Lee Marvin. La pelicula tiene un tono realista, es bastante violenta, tiene aire a western crepuscular, e interesantes reflexiones sobre la violencia, la supervivencia, el deber, la amistad, la avaricia, etc……Bastante recomendable.

 

«La guerra del mañana» (2021) de Chris McKay (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Jules Dally & David Ellison & Dana Goldberg & David S. Goyer & Don Granger & Adam Kolbrenner, producción ejecutiva de Brian Oliver & Chris Pratt, co-producción de Samantha Nisemboim, producción de Skydance Productions & Lit Entertainment Group & Phantom Four Films, distribución de Amazon Prime Video, guión de Zach Dean, fotografia de Larry Fong, musica de Lorne Balfe, montaje de Roger Barton & Garret Elkins, casting de Deborah Aquila & Tricia Wood, diseño de producción de Peter Wenham, dirección artística de Cameron Beasley & Kevin Gilbert & Leslie McDonald & Gus Olaffsson, decoración del set de Beauchmap Fontaine, vestuario de Betsy Heimann

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Chris Pratt, Yvonne Strahovski, J.K. Simmons, Betty Gilpin, Sam Richardson, Jasmine Matthews, Edwin Hodge, Ryan Kiera Armstrong, Keith Powers, Mary-Lynn Rajskub, Mike Mitchell, Jared Shaw, Alexis Louder, Rose Bianco, Seychelle Gabriel, Alan Trong, Chibuikem Uche, David Maldonado

Género: Ciencia-ficción. Duración: 2 horas 18 minutos

ARGUMENTO

Diciembre de 2022. La final del Mundial de futbol es interrumpida por unos militares viajeros del futuro que vienen a pedir ayuda para luchar contra las Puas Blancas, bestias alienígenas que amenazan con la extinción del sur humano en la Tierra. Asi que personas del presente, militares y civiles, son reclutados obligatoriamente para luchar contra los extraterrestres durante siete dias. Uno de ellos en Dan Forester, antiguo combatiente en Irak, casado y con una hija, Muri, algo frustrado con un trabajó de profesor de ciencias que no le satisface, y que ahora tendrá que ocasión de emplearse en una tarea épica. Además le servirá para contar con una nueva óptica en lo que se refiere a la relación con su padre, de quien no quiere saber nada, y de la familia que él ha formado.

CRITICA

Chris McKay (1973-) es un director de cine y tv, productor, montador, animador y artista de efectos visuales estadounidense nacido en Winter Park, Florida. Estudió cine en la Universidad del Suroeste de Illinois y en el Columbia College de Chicago. Tras foguearse rodando videos musicales, debutó como director con «2ws, 1yr» (2002). Dió el salto a la animación  trabajando en series como «Robot Chicken» (2005-), «, «Moral Orels» (2007-11) o «Titan Maximum» (2009), lo que le permitió co-dirigir (sin acreditar) la pelicula de animación «La LEGO PELÍCULA» (2014). Luego ha dirigido la pelicula de animación «Batman: La LEGO PELÍCULA» (2017), el film de ciencia-ficción «La guerra del mañana» (2014) y la divertida y sangrienta comedia de terror «Rendfield» (2023). También ha producido las animadas «LA LEGO NINJAGO película» (2017) «La LEGO pelicula 2» (2019) y las series «Robot Chicken», «Titan Maximum» y dos telemovies. De McKay he visto sus tres peliculas como director y dos como director y me parece que tiene bastante talento.»La guerra del mañana» (2021) está dirigida con oficio, el guion es poco original (recuerda a «Independence Day», «Jurassic Park», «La guerra de los mundos) pero esta bastante bien desarrollado, la fotografia es muy buena, la vibrante banda sonora estupenda, el montaje muy eficaz y está muy bien interpretada. La pelicula tiene el ritmo adecuado, las escenas de accion son asombrosas, los efectos visuales y sonoros asombrosos son impresionantes, la ambientación del futuro muy conseguida y contiene reflexiones valiosas sobre la familia, el perdón, la amistad, el trabajo en equipo, la guerra, la violencia, el sacrificio, etc…….Recomendable.

«Sangre y oro» (2023) de Peter Thorwarth (ALEMANIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Christian Becker, producción ejecutiva de Amara Palacios, producción de Rat Pack Filmproduktion, distribución de Netflix, guión de Stefan Barth, fotografia de Marc Achenbach, musica de Jessica de Rooj & Hendrik Nolle, montaje de Knut Hake, casting de Arwa Salmanova & Cornelia von Braun, diseño de producción de Uwe Stankik, dirección artística de Daniel Vaclavik, decoración del set de Lenka Ryllova, vestuario de Simona Rybáková

FICHA ARTÍSTICA

Interpretes: Robert Maaser, Marie Hacke, Alexander Scheer, Florian Schmidtke, Stephan Grossmann, Simon Rupp, Simpson Bubbel, Florian Schmidtke, Heiko Schaffartik, Gisela Aderholf, Juri Senft

Género: Bélico. Duración: 1 hora 36 minutos

ARGUMENTO

Alemania, abril de 1945. La Segunda Guerra Mundial se acerca a su fin y nadie da por ganador a Hitler. Heinrich, desertor viuda que quiere reunirse con su hija, está a punto de ser ahorcado por su superior y salva la vida in extremis gracias a la granjera Elsa, que vive con su hermano discapacitado psiquico. Los tres se verán enredados se verán enredados en la avariciosa búsqueda del tesoro que dejó escondido una adinerado judio, victima de la arbitrariedad nazi, por parte de un Coronel de las SS.

CRITICA

Peter Thorwarth (1971-) es un director y guionista  de cine alemán nacido en Dortmund. Ha dirigido tres cortos, una tv-movie, dos videoclips y 6  largometrajes. De el vi «Cielo rojo sangre» (2021)  violenta co-producción de Alemania y USA que mezclaba thriller, acción, terror y drama familiar y que me gustó bastante. Ahora estrena en «Netflix» «Sangre y oro» (2023) violenta mezcla entre cine bélico, thriller, acción, comedia negra y drama. La pelicula está dirigida con oficio, su guión no es muy original (recuerda al spaguetti western y al cine de Tarantino) pero está bien llevado, una vibrante fotografia, una dinámica musica (que recuerda a Ennio Morricone), un montaje bien hilado y está interpretada con convicción. Es muy violenta, las escenas de acción y peleas están muy bien rodadas, es muy entretenida y tiene interesantes reflexiones sobre el horror de la guerra, el nazismo, la violencia, la venganza, la avaricia, la familia, etc….Recomendable.

«El puente de Cassandra» (1976) de George Pan Cosmatos (ITALIA-REINO UNIDO-RFA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Carlo Ponti & Lew Grace, producción ejecutiva de Giancarlo Petrini, producción de ITC Entertainment & Compagnia cinematografica Chawpon & Associated  General Films, guión de Tom Mankiewicz & Robert Katz & George Pan Cosmatos (basado en una historia del Robert Katz y George Pan Cosmatos), fotografia de Ennio Guarneri, música de Jerry Goldsmith, montaje de Robert Silvi & Francoise Bonnott, diseño de producción de Aurelio Crugnola, decoración del set de Mario Liverani, vestuario de Adriana Berselli

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Sophia Loren, Richard Harris, Burt Lancaster, Martin Sheen, Ava Gardner, O. J. Simpson, Lionel Stander, Lee Strasberg, Ann Turkel, Ingrid Thulin, Lou Castell, John Phillip Law, Ray Lovelock, Alida Valli, Stefano Patrizzi, Thomas Hunter, Fausta Avelli, Angela Goodwin

Género: Thriller catastrófico. Duración: 2 horas 3 minutos

ARGUMENTO

Unos dos mil pasajeros de un tren trascontinental (ruta Ginebra-Estocolmo) se contagian de un virus mortal. El responsable es un terrorista sueco, contagiado de un virus mortal cuando con dos mas intentaba un atentado en la sede de la OMS. Huyendo de la policia se sube a ese tren. El Coronel McKenzie y la Doctora Elena Stradber, desde Ginebra, y el medico Jonathan Chamberlain y su ex-esposa Jennifer, que viajan en el tren, intentarán controlar la operación y procurar detener al terrorista. Tras encontrarlo y comprobar que ha contagiado a un parte del tren, McKenzie intentará reconducirlo al puente de Cassandra (Polonia).

CRITICA

George Pan Cosmatos (1941-2005) fué un director y guionista de cine greco-italiano nacido en Florencia (Italia) y muerto en Victoria (Canadá). Nacido en una familia griega,  y creció en Egipto y Chile y se dice que hablaba seis idiomas. Después de estudiar cine en Londres, fue contratado como asistente de dirección de Otto Preminger para el rodaje de «Éxodo» (1960). Después trabajó en «Zorba el griego» (1964) de Michael Cacoyannis, donde además de ayudante de dirección hizo un pequeño papel. Debutó como director de cine con la comedia dramatica británica «The beloved» (1970), rodada en Chipre. Se hizo famoso en Italia por el drama histórico «Muerte en Roma» (1973) y el thriler catastrófico «El puente de Cassandra» (1976). Luego rodó la pelicula bélica británica «Evasión en Atenea» (1979) y en USA el film de terror «De origen desconocido» (1983), las peliculas de acción «Rambo» (1985) y «Cobra, el brazo fuerte de la ley» (1986), el film de accion y terror submarino «Leviathan: El demonio del abismo» (1989), el western «Tombstone» (1993) y el thriller de acción conspiratorio «Conspiración en la sombra» (1997). Cosmatos murió de cancer de pulmón. Trabajo con actores como Richard Johnson, Raquel Welch, Jack Hawkins, Flora Robson, Richard Burton, Marcello Mastroiani, Leo McKern, Sophia Loren, Burt Lancaster, Martin Sheen, Ava Gardner, O.J. Simpson, Lionel Stander, Lee Strasberg, An Turkel, Ingrid Thulin, Lou Castell, John Phillip Law, Roger Moore, Telly Savalas, David Niven, Stefanie Power, Claudia Cardinale, Elliott Gould, Richard Roundtree, Peter Weller, Lawrence Dane, Kenneth Welsh, Sylvester Stallone, Richard Crenna, Charles Napier, Steven Berkoff, Julian Nickson, Martin Kove, Brigitte Nielsen, Reni Santoni, Andrew Robinson, Brian Thompson, Amanda Pays, Ernie Hudson, Daniel Stern, Kurt Russell, Val Kilmer, Sam Elliott, Bill Paxton, Dana Delany, Powers Boothe, Michael Biehn, Stephen Lang, Joanna Pacula, Michael Rooker, Thomas Hayden Church, Billy Zane, Billy Bob Thornton, Charlon Heston, Charlie Sheen, Linda Hamilton, Donald Sutherland, Ben Gazzara, Sam Waterson, Thedore Bikel, etc…..De Cosmatos he visto casi todas sus peliculas y le considero un director con talento. «El puente de Cassandra» (1976) es uno de sus mejores titulos, atractiva mezcla de cine catastrófico y thriller y accion. La pelicula está dirigida con mucho oficio, escrita con bastante talento, con una estupenda fotografia, una magnífica banda sonora, un eficaz montaje y está está interpretada con gran convicción con un gran reparto, mantiene en todo momento la tensión, tiene buenas escenas de acción, es muy entretenida y tiene interesantes reflexiones sobre los experimentos secretos, la obediencia ciega, la supervivencia, la violencia, el trabajo en equipo, la reconciliación conyugal, etc…..Bastante recomendable.

«Brannigan» (1975) de Douglas Hickox (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Arthur Gardner & Julius V. Levy, producción asociada de Michael Wayne, producción de United Artis & Welborn, fotografia de Gerry Fisher, música de Dominic Frontiere, montaje de Malcom Cooke, casting de Miriam Brickman, dirección artística de Edward Marshall, vestuario de Emma Porteous

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: John Wayne, Richard Attenborough, Judy Geeson, Mel Ferrer, John Vernon, Daniel Pilon, John Stride, James Booth, Arthur Batanides, Ralph Meeker, Barry Dennen, Lesley Anne-Down, Pauline Delaney, Del Henneh, Brian Glover, Stewart Bevan, Janette Legs, Anthony Booth

Género: Thriller policiaco. Duración: 1 hora 46 minutos

ARGUMENTO

El Teniente Jim Brannigan, un duro policia de Chicago de origen irlandés, viaja a Londres para atrapar a un gangster que ha huido del país. Cuando Scotland Yard pierde su pistas, Brannigan toma la iniciativa con sus expeditivos métodos.

CRITICA

Douglas Hickox (1929-88) fué un director de cine y television ingles nacido y muerto en Londres. Educado en el Emmanuel Schoo, a los 17 años empezó en la industria del cine como chico para todo en los Estudios Pinewood. Trabajó mucho como asistente de dirección y director de segunda unidad durante los años 50 y 60. También en pequeña piezas musicales  de jazz y varios programas de t. v. Debutó como director de cine co-dirigiendo el film fantástico «El monstruo submarino» (1959) y en solitario la cinta de humor negro «Entertainment Mr.Stone» (1970). Luego dirigio el thriller  «La celada» (1972), el curioso film de terror «Matar o no matar, este es el problema» (1973), el thriller policiaco «Brannigan» (1975), el film de acción «El asalto de los hombres pájaro» (1976) y el film colonial «Amanecer Zulú» (1979). Luego dirigió tv-movies, miniseries y episodios de series de t.v. En 1958 se casó con la reputada montadora Anne V. Coates, con la que tuvo tres hijos. Trabajó con actores como Oliver Reed, Jill St. John. Ian McShane, Edward Woodward, Frank Finlay, Freddie Jones, Vincent Price, Diana Rigg, Ian Hendry, Harry Andrews, Robert Coote, Jack Hawkins, Michael Hordern, Robert Morley, John Wayne, Richard Attenborough, Judy Geeson, Mel Ferrer, John Vernon, Daniel Pilon, James Booth, Arthur Batanides, Ralph Meeker, James Coburn, Susannah York, Robert Culp, Charles Aznavour, John Beck, Burt Lancaster, Peter O’Toole, Simon Ward, Denholm Elliott, Peter Vaughan, James Faulkner, Christopher Cazenove, Bob Hoskins, David Bradley, John Mills, Ronald Pickup, Nigel Davenport, Nicholas Clay, etc……De Hickox he visto 4 peliculas y me parece un director con talento. «Brannigan» (1975) es un atractivo thriller policiaco, escrito y dirigido con mucho ofidio, con una estupenda fotografia y brillante musica, un eficaz montaje y está muy bien interpretada, sobretodo por John Wayne y Richard Attenborough. La pelicula tiene un ritmo muy acertado, es muy entretenida, tiene buenas escenas de accion, divertidos golpes de humor, no abusa de la violencia y contiene interesantes reflexiones sobre el trabajo policias, las diferencias entre americanos e ingleses, el crimen organizado, la violencia, la avaricia, el trabajó en equipo, etc…..Bastante recomendable.

 

«Una buena persona» (2023) escrita y dirigida por Zach Braff (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Zach Braff & Pamela Koffler & Christina Plovesan & Florence Pugh & Noah Segal & Christine Vachon, producción ejecutiva de Beverly Rogers, producción asociada de Peter Dubois & Ben Kuller, co-producción de Jimmy Pryce, producción de Killer Films & Metro-Goldwyn Mayer (MGM) & Elevation Films & Elevation Pictures, fotografia de Mauro Fiore, musica de Bryce Dessner, montaje de Dan Schalk, casting de Douglas Aibel, diseño de producción de Merissa Lombardo, dirección artística de Jaf Farkas, decoración del set de Katie Bova, vestuario de Tere Duncan

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Florence Pugh, Morgan Freeman, Celeste O’Connor, Molly Shannon, Chinaza Uche, Zoe-Lister Jones, Nichelle Hines, Toby Onwumere, Ignacio Díaz-Silveiro, Oli Green, Alex Wolff, Brian Rojas, Ryann Redmond, Sydney Morton, Mike Mendendez

Género: Drama. Duracción: 2 horas 9 minutos

ARGUMENTO

Allison y Nathan están muy enamorados y se van a casar. Concertada la boda, Allison se va con su futura cuñada y su marido a ver vestidos de novia, pero tendrá un fatal accidente de tráfico. Allison sobrevive pero sus dos acompañantes mueren. Un año después la vida de Allison es un infierno. Cortó con su novio tras el accidente y vive enganchada a las pastillas. Carece de asideros para salir adelante, no tiene trabajó ni relaciones y es incapaz de reconducir su vida, de salir de su situación y de aceptar que tiene un serio problema de drogadicción. En ese estado se reencuentra con Daniel, el padre de su ex-prometido y de la joven muerta, traumatizado tambien y con una nieta adolescente que se ha vuelto muy problemática.

CRITICA

Zachary Israel Braff (1975-) mas conocido como Zach Braff, es un actor, director, productor, guionista y actor de voz estadounidense. Nacio en South Orange, New Jersey, en el seno de una familia judia. Sus padres se divorciaron y se casaron nuevamente. Uno de sus hermano, Joshua, es escrito y la comediante Jessica Kirston es su hermanastra. A los 10 años fué diagnosticado de «desorden obsesivo-compulsivo» y admitió que no le gustaba el sistema de escuela pública. Desde pequeño quiso trabajar como actor. Se graduó en la «Columbia High School» en Maplewood, Nueva Jersey, donde habia trabajado en la estación de television de la escuela. Luego se graduó en cine en la Universidad de Northwester. Sus hermanos son Adam, Joshua y Shoshanna. Es un gran fan del cómico británico Ricky Gervais y su principal influencia en la actuación es el actor John Ritter. Empezó su carrera en obras teatrales como «Noche de Reyes» y «Macbeth» de William Shakespeare, en el New York City’s Public Teatre. Debutó en el cine en «Misterioso asesinato en Manhattan» (1993) junto a Woody Allen y Diane Keaton. Ha protagonizado la serie «Scrubbs» (2001-09), puso voz al protagonista del film animado «Chicken Little» (2005), la serie «Alex Inc» (2018) y ha aparecido en peliculas como  «The Last Kiss» (El último beso) (2006) de Tony Goldwyn, «Fast Track» (2008) de Jesse Peretz, la pelicula colectiva «Tar» (El color de tiempo) (2012), «Oz, un mundo de fantasia» (2013) de Sam Raimi, el drama «En lucha incierta» (2016) de James Franco, la comedia «La última gran estafa» (2020) de George Gallo, el drama «Percy» (2020) de Clark Johnson, etc…..Ha dirigido un cortometraje, la comedia dramatica «Garden State» (2004) con el mismo, Natalie Portman, Peter Sarsgaard y Ian Holm, la comedia dramática «Ojalá estuviera aquí» (2014) con el mismo y Kate Hudson, la comedia de robos «Un golpe con estilo» (2017) con Michael Caine, Morgan Freeman y Alan Arkin. Tambien ha dirigido episodios de «Scrubs», «Alex, Inc», «Ted Lasso», «Terapia sin filtro», dos cortometrajes, dos tv-movies y un videoclip. De Braff he visto como actor «Chicken Little», «Oz, un mundo de fantasia», «La última gran estafa» y «Percy» y como director «Garden State» y «Un golpe con estilo». Me parece un eficaz actor y un director con talento. Ahora ha escrito y dirigido «Una buena persona» (2023), una pelicula mas dramatica y dura de las que suele realizar. «Una buena persona» (2023) está dirigida con mucho oficio, un guión inteligente y profundo, una magnífica fotografia y  musica (con una bonita selección de canciones) y maravillosamente interpretada, sobretodo por Florence Pugh y Morgan Freeman. La película tiene un tono realista y dramático, es muy humano, tiene un ritmo sereno y reflexiones muy valiosas sobre el sufrimiento,la culpa,  el perdon, la adicción a las sustancias, la familia, la aceptación, la superación, etc….Muy recomendable.

«Fast & Furious X» (2023) de Louis Leterrier (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Vin Diesel & Jeffrey Kirchembaum & Justin Lin & Neal H. Moritz & Samantha Vincent, producción ejecutiva de Marc Bomback & David Cain & Joseph M. Caracciolo Jr & Amanda Lewis & Chris Morgan & Peter Welter Sogel, producción de Original Films & One Race Films, distribución de Universal Pictures, guión de Justin Lin & Dark Mazeau (basado en los personajes creados por Gary Scott Thomnpson), fotografia de Stephen F. Windon, musica de Brian Tyler, montaje de Dylan Highsmith & Kelly Matsumoto & Corbin Mehl, casting de Sussie Figgis & Kirsty Kinnear, diseño de producción de Jan Roelfs, dirección artística de Dan Clay & Brunella De C0la & Miranda Keebe & Chloe Klestsa & Simon McGuire & Andy Young, decoración del set de Kimberly Fahey & Veronica Lopez & Kathryn Pyne, vestuario de Sanja Milkovich Hays, efectos visuales de Industrial Light & Magic

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Vin Diesel, Michelle Rodriguez, Jordana Brewster, Tyrese Gibson, Ludacris, Nathalie Emmanuel, Sung Kang, Jason Momoa, Charlize Theron, John Cena, Brie Larson, Jason Statham, Scott Eastwood, Alan Ritchson, Daniela Melchior, Leo Abelo Perry, Helen Mirren, Joaquim de Almeida, Rita Moreno, Luis Da Silva Jr, Pete Davidson, Gal Gadot, Dwayne Johnson

ARGUMENTO

Diez años atrás, Dominic Toretto terminó con la vida del despiadado capo de la droga brasileño Hernán Reyes. Ahora, el hijo de Reyes, Dante, pondrá en marcha un complejo plan para vengarse. Ahora, Toretto vive feliz y contento con Brian, el hijo que tuvo con Elena Neves, y Letty, su esposa. Pero recibe la visita de Cypher, su antigua enemiga, que le advierte que el tal Dante le ha declarado la guerra, y le ha puesto una trampa en Roma a sus amigos Roman, Tej,  Ramsey y Han.

CRITICA

Louis Leterrier (19733-) es un director de cine francés nacido en París. Ha dirigido en sus país los films de acción «Transporter» (2002) y «Transporter 2» (2005), protagonizadas por Jason Statham y  «Danny The Dog» (2002) con Jet Lit, Morgan Freeman, Bob Hoskins y Kerry Condon. En 2006 fué elegido por Marvel Studios para protagonizar «El increible Hulk», que se estrenó en 2008, protagonizó Edward Norton, Liv Tyler, William Hurt y Tim Roth, que fué un exito de taquilla. Luego rodó la superproducción «Furia de titanes» (2010), remake de la pelicula de fantasía mitológica de 1981, con Sam Worthington de protagonista. Luego rodo el thriller de magos  «Ahora me ves» (2013) con Jesse Eisenberg, Mark Ruffalo, Woody Harrelson, Isla Fisher, Mélanie Laurent, Dave Franco, Michael Caine y Morgan Freeman y la comedia de accion «Agente contrainteligente » (Grimbsy) (2016) con Sacha Baron Cohen y Mark Strong. Para t. v ha dirigido episodios de «Tycoon», «Cristal Oscuro: La era de la resistencia» y 3 episodios de «Lupin». Ha producido los films «Ira de titanes» (2012), «Ahora me ves 2» (2016) «Ares» (2016) y «La casa de las profundidades» (2021) y las series «Tycoon» y «Cristal Oscuro. La era de la resistencia». Leterrier ha dirigido peliculas y series en su Francia natal y en USA. De el he visto 5 peliculas y una serie de t. v y me parece un director con talento. Ahora estrena «Fast & Furious X» (2023) décima entrega de la saga de accion y coches comenzada por Rob Cohen en 2001 con Paul Walker, Vin Diesel, Michelle Rodriguez y Jordan Brewster, que ha tenido como directores tambien a John Singleton, Justin Lin, James Wan y F. Gary Gray, cuyo reparto no ha dejado de aumentar con el paso del tiempo asi como su espectacularidad e inverosimilitud, y tuvo un spin-off en 2019. Leterrier dirige está décima entrega, que tiene un final abierto, por lo que habrá una parte 11. «Fast & Furious» (2023) está dirigida con oficio, con un guion topico y previsible pero que funciona, una estupenda fotografia, una vibrante musica, un montaje dinamico y está muy bien interpretada (Jason Momoa villano en plan «Joker»). La pelicula es muy entretenida, no abusa de la violencia (es casi familiar) tiene impresionante escenas de acción (como la de Roma) buenos cameos y valiosas reflexiones sobre la familia, la amistad, la lealtad, la violencia, la venganza, la deshumanización de las nuevas tecnologías. Tiene una escena post-credito y es muy recomendable para fans de la saga y de la pura y dura acción.

«Los héroes de Telemark» (1965) de Anthony Mann (USA-REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Benjamin Fisz, producción de Columbia Pictures, guión de Ben Barzman & Ivan Moffat (basado en la novela de Knut Haukelid y John Drummond, basada a su vez en hechos reales), fotografia de Robert Krasker, música de Malcolm Arnold, montaje de Bert Bates, casting de Maude Spector, dirección artística de Anthony Masters, decoracíon del set de Robert Cartwright & Ted Clements

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Kirk Douglas, Richard Harris, Ulla Jacobson, Michael Redgrave, David Weston, Sebastian Breaks, Alan Howard, Patrick Jordan, William Marlowe, Brooks Williams, Roy Dotrice, Anton Diffring, Ralph Michael, Eric Porter, Wolf Frees, Karel Stepanek, Gerard Heinz, Victor Beaumont, George Murcell, Mervyn Johns, Barry Jones, Geoffrey Keen, Robert Ayres, Jennifer Hillary, Maurice Denham

Género: Bélico. Duración: 2 horas 4 minutos

ARGUMENTO

Noruega ocupada, diciembre de 1942. Los alemanes están cerca de crear una bomba atómica. El Mayor Knud, de la resistencia, recluta al Profesor Pedersen para que le acompañe, con un grupo de soldados noruegos en una misión desesperada. Deberán sabotear una fábrica de agua pesada, sustancia que los nazis necesitan para su bomba.

CRITICA

Anthony Mann (1906-67), nacido con el nombre de Emil (o Anton) Bundersmann, fué un director, productor y actor de cine estadounidense. Nacido en San Diego, California, su padre fue un inmigrante austriaco y su madre provenía de una familia judia de Macon, Georgia. En 1917 la familia se trasladó a Nueva York, iniciando Mann sus estudios, que tuvo que abandonara seis años después tras la muerte de su padre. Empezó su carrera como actor en pequeñas salas del «Off Broadway». En 1926-33 fué jefe de producción del Gill, dirigiendo dos producciones para ese teatro. En 1938 se trasladó a Hollywood, contratado por el poderoso productor David O’Selznick, como descubridor de talentos y director de reparto. Hizo pruebas para «Lo que el viento se llevó» (1939), «Intermezzo» (1939) y «Rebeca» (1940). Posteriormente ascendió a ayudante de dirección, colaborando en «Los viajes de Sullivan» (1941) de Preston Sturges. Sturges, encantado con su trabajo, le animó a convertirse en director. Paramount le hizo debutar como director con el thriller de serie B «Doctor Broadway» (1942). Su primer film importante fué el drama «El gran Flammarion» (1945), destacando tambien la intriga «Dos en la oscuridad» (1945), los noir «La brigada suicida» (1947), «Desperate» (1947), «El último disparo» (1947), «Orden: Caza sin cuartel» (1948), «Justa venganza» (1948) y «Incidente en la frontera» (1949) y la pelicula de aventuras de época «El reinado del terror» (1949). Tuvo un gran éxito con el western «Winchester 73″(1950), el western proindio «La puerta del diablo» (1950)  y el western psicológico «Las furias» (1950). Con «Winchester 73» inicio una fructífera colaboración con James Stewart, que continuaría con los westerns «Horizontes lejanos» (1952), «Colorado Jim» (1953), el «Tierras lejanas» (1955), «El hombre del Laramie» (1955), el drama de aventuras «Bahia negra» (1953), el biopic «Música y lágrimas»(1954) y el drama bélico «Strategic Ar Commander» (1955).  En esta época tambien rodó western «Desierto salvaje» (1955), el el western psicológico «Cazador de forajidos» (1957), el western «El hombre del Oeste» (1958), la bélica «La colina de los diablos de acero» (1957), etc….En 1960 rodó el western «Cimarrón». Contratado por el productor Samuel Bronston, rodó en España el drama medieval «El Cid» (1961) y el drama épico «La caida del Imperio Romano» (1964). Tras la bélica «Los heroes de Telemark» (1965) , murió en Berlín de un infarto durante el rodaje del thriller de espionaje «Sentencia para un dandy»(1968), que finalizo su protagonista, Laurence Harvey. Estuvo casado con Mildred Mann, con la actriz española Sara Montiel (con la que rodó una pelicula) y la bailarina Sadler Wells, a quien dejo viuda. Tuvo dos hijos de sus primer matrimonio. Tuvo a sus ordenes a actores como Eric Von Stroheim, Dan Duryea, Dennis O’Keefe, Tom Conway, Anne Rutherford, Steve Brodie, Audrey Long, Raymond Burr, Claire Trevor, Ricardo Montalbán, George Murphy, Howard Da Silva, Robert Cummings, Richard Basehart, Arlene Dahl, James Stewart, Shelley Winters, Stephen McNally, Millard Mitchell, Will Geer, Charles Drake, John McIntire, Jay C. Flippen, Robert Taylor, Louis Calhern, Paula Raymond, Farley Granger, Cathy O’Connell, Barbara Stanwyck, Wendell Corey, Walter Huston, Judith Anderson, Gilbert Roland, Thomas Gomez, Beulah Bondi, Albert Dekker, Dick Powell, Adolphe Menjou, Arthur Kennedy, Julia Adams, Rock Hudson, Lori Nelson, Joanne Dru, Janet Leigh, Robert Ryan, Ralph Meeker, June Allyson, Harry Morgan, George Tobias, Louis Armstrong, Sig Ruman, Ruth Roman, Corinne Calvet, Walter Brennan, Jack Elam, Royal Dano, Donald Crisp, Alex Niccol, Aline MacMahon, Wallace Ford, Victor Mature, Guy Madison, Robert Preston, James Whitmore, Anne Bancroft, Russell Collins, Joan Fontaine, Sara Montiel, Vincent Price, Joseph Calleia, Henry Fonda, Anthony Perkins, Betsy Palmer, Neville Brand, Aldo Ray, Robert Keith, Nehemiah Persoff, Gary Cooper, Julie London, Lee J. Cobb, Arthur O’Connell, John Dehner, Robert J. Wilke, Jack Lord, Vic Morrow, Glenn Ford, Maria Schell, Anne Baxter, Russ Tamblyn, Mercedes McCambridge, Charles McGraw, Charlton Heston, Sofia Loren, Raf Vallone, Genevieve Page, John Fraser, Herbert Lom, Stephen Boyd, Alec Guinness, Christopher Plummer, James Mason, Anthony Quayle, Omar Shariff, Mel Ferrer, John Ireland, Kirk Douglas, Richard Harris, Ulla Jacobson, Michael Redgrave, Laurence Harvey, Tom Courtenay, Mia Farrow, Lionel Stander, Harry Andrews, etc……..Anthony Mann fue uno de los grandes autores del cine clasico norteamericano, autor de varios films inolvidables. «Los héroes de Telemark» (1965) fue su segundo y ultimo film belico, con una gran direccion, un inteligente guión, una magnífica fotografia (preciosos los paisajes nevados montañosos), una vibrante banda sonora, un entonado montaje y muy buenas interpretaciones, sobretodo de Kirk Douglas y Richard Harris. La pelicula mezcla sabiamente la aventura, el espionaje, la acción y lo bélico, es muy entretenida, tiene el mejor sabor del cine bélico clásico, y reflexiones muy valiosas sobre la guerra, el heroismo, la lucha contra la tirania, el sacrificio, el hacer lo correcto, el trabajó en equipo, el amor, etc…..Muy recomendable.

«Rio Conchos» (1964) de Gordon Douglas (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por David Weisbart, producción de 20th Century Fox, guión de Joseph Landon & Clair Huffaker (basado en la novela de Clair Huffaker), fotografia de Joseph MacDonald, musica de Jerry Goldsmith, montaje de Joseph Silver, dirección artística de William J. Creber & Jack Martin Smith, decoración del set de Lucien Hafley & Walter M. Scott

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Stuart Whitman, Richard Boone, Tony Franciosa, Jim Brown, Wende Wagner, Warner Anderson, Edmond O’Brien, Rodolfo Acosta, Barry Kelley, Victor Scotti, House Peters Jr, Kevin Hagen

Género: Western. Duración: 1 hora 42 minutos. Nominado a 1 Globo de Oro (actor de drama)

ARGUMENTO

Cuatro hombres emprenden la búsqueda de un cargamento de 2000 rifles de repetición robados por un grupo de antiguos soldados confederados para traficar con los apaches. Son un Capitán de caballería, un antiguo rebelde que odia a los apaches porque mataron a su familia, un mexicano ladrón, mujeriego y asesino, al que el ejército ha estado a punto de ahorcar,  y un Cabo negro. Su destino es el campamento del Coronel confederado Pardee, que quiere proseguir por su cuenta la guerra de Secesion y, con la ayuda de de un ejercito formado por apaches y renegados, vengan la derrota del sur.

CRÍTICA

Gordon Douglas Bickner (1907-93) fué un director de cine estadounidense que trabajó en casi todos los géneros. Nacido en Nueva York, comenzó en el mundo del cine como extra en 1930 y 5 años después dejó la actuación y se hizo director.  En 1935 dirigio un cortometraje y luego los episodios de la famosa serie infantil «La pandilla» (30 títulos entre 1936 y 1939). Sus primeros largometrajes fueron las comedias «Zenobia» (1939) y «Marinos a la fuerza» (1940), ambas con Stan Lauren y Oliver Hardy. En su amplisima filmografia destacan los westerns «Solo el valiente» (1951), «Rio Conchos» (1964) y «Chuka»(1967), el drama «Siempre tu y yo» (1954), los films de cine negro «Hampa dorada» (1967) y «La ley de cemento» (1968), el thriller policiaco «El detective» (1968), la bélica «Infierno bajo las aguas» (1959), etc……Tambien hizo peliculas de serie B, comedias, peliculas de aventuras, musicales, biopics, etc….retirándose en 1977. Trabajó con actores como Laurence Tierney, Barton McLane, Randoph Scott, Dorothy Malone, Forrest Tucker, Frank Faylen, George McReady, James Cagney, Ward Bond, Gregory Peck, Barbara Payton, Gig Young, Lon Chaney Jr, Neville Brand, Jeff Corey, Warner Anderson, Wendell Corey, Phyllis Thaxter, Raymond Massey, Alan Ladd, Virginia Mayo, Joseph Calleia, Erroll Flynn, Ruth Roman, Raymond Burr, Guy Madison, Frank Lovejoy, Doris Day, Frank Sinatra, Ethel Barrymore, Robert Keith, James Whitmore, Edmond Gween, Joan Weldon, James Arness, June Allyson, Rossana Podesta, Lloyd Nolan, Paul Fix, Natalie Wood, Robert Wagner, Karl Malden, Clint Walker, Carroll Baker, Roger Moore, Walter Slezak, Vittorio Gassman, James Garner, Edmond O’Brien, Alan Hale Jr, Angie Dickinson, Peter Finch, Bob Hope, Anita Ekberg, Eddie Adams, Lionel Jeffries, Dean Martin, Bing Crosby, Sammy Davis Jr, Peter Falk, Stuart Whittman, Richard Boone, Anthony Franciosa, Jim Brown, Red Buttons, Raf Vallone, Angela Lansbury, Peter Lawford, Martin Balsam, George Maharis, Joanne Dru, Viveca Lindfords, Jerry Lewis, Connie Nielsen, Robert Morley, Ann-Margret, Robert Cummings, Van Heflin, Rod Taylor, Ernest Borgnine, John Mills, Luciana Paluzzi, James Whitmore, James Coburn, Lee J. Cobb, Jill St. John, Richard Conte, Gena Rowlands, Simon Oakland, Lee Remick, Ralph Meeker, Jacqueline Bissett, Robert Duvall, Raquel Welch, Sidney Poitier, Martin Landau, Barbara McNair, Edward Asner, Jeff Corey, Anthony Zerbe, Burt Reynolds, Susan Clark, Lee Van Cleef, Warren Oates, Mariette Hartley, Gene Kelly, Lauren Hutton, Leslie Nielsen, Cameron Mitchell, etc….De Gordon Douglas he visto 12 peliculas y le considero un cineasta de gran talento. «Rio Conchos» (1964) es uno de sus mejores western, muy bien dirigido, con un guion muy bien trabado, una magnífica fotografia, una estupenda musica, un entonado montaje y muy bien interpretada. Tiene un ritmo muy vivo, un tono realista y violento, se ve muy bien y tiene reflexiones muy interesantes sobre la violencia, la venganza, la palabra dada, la avaricia, la guerra, el deber, etc……Muy recomendable.

«Alerta roja» (2021) escrita y dirigida por Rawson Marshall Thurber (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Beau Flynn & Dany Garcia & Hiram Garcia & Dwayne Johnson & Rawson Marshall Thurber, producción ejecutiva de David S. Householter & Scott Sheldon, co-producción de Mika Salto & John Wildermutch, producción de Legendary Pictures & Netflix & FPC Production & Seven Bucks Productions & Bad Version, fotografia de Markus Forderer, música de Steve Jablonsky, montaje de Julian Clark & Michael L. Sale, casting de Rafael Guadamuro & Rachel Tenner, diseño de producción de Andy Nicholson, dirección artística de Rachael Block & Steve Christensen & Will Coubrought & Andy Crumbley & Arielle Ness-Cohn, decoración del set de Daniell Berman, Larry Dyas & Luisa Temma, vestuario de Mary E. Voght, efectos visuales de Industrial Light & Magic

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Dwayne Johnson, Ryan Reynolds, Gal Gadot, Ritu Arya, Chris Diamantopoulos, Ivan Mbakop, Vincenzo Amato, Rafael Petardi

Género: Acción: Duración: 1 hora 57 minutos

ARGUMENTO

El agente del FBI John Hartley recibe un soplo por parte del mítico ladrón apodado «el alfil» y se entera de que otro famoso caco, Nolan Booth, va a actuar en un museo en Roma. Al parecer, el objeto de deseo es uno de los tres grandes huevos de oro que Marco Antonio regaló a su adorada Cleopatra. La cuestión es que un poderoso magnate egipcio ha prometida una fortuna millonaria a quien consiga los tres preciados y áureos «cigotos». Uno está desaparecido, otro pertenece a una colección privada y el restante es el que presente robar Booth.

CRÍTICA

Rawson Marshall Thurber (1975-) es un guionista, actor y director de cine y comerciales estadounidense. Nacido en California, se graduó en 1997 de «Union College», donde fué miembro de una fraternidad y jugó como receptor en el equipo de futbol americano durante dos años. También se graduó en el Programa de produccion «Peter Stark» de la Universidad del Sur de California. Fué asistente del guionista John August, comenzando con el programa de t.v «D.C». En 2002 escribió y dirigió los comerciales originales de «Terry Tate: Office Linebacker» para Reebok. En 2004 escribio y dirigio la famosa comedia «Cuestión de pelotas» . En enero de 2006 filmo un contrato para una pelicula sobre «Magnum», pero esta se cancelo. Tambien dirigio la adaptación de la obra de Michael Chabon «Los misterios de Pittsburg»(2008). Luego ha dirigido la comedia universitaria «Rumores y mentiras» (2010), la comedia disparatada «Somos los Miller» (2013), la comedia de accion «Un espia y medio» (2016) y la pelicula de acción «El rascacielos» (2018). De Thurber habia visto estas dos ultimas y me habian entretenido bastante. En 2021 filmo para Nettlix la pelicula de accion «Alerta roja», que he disfrutado mucho. «Alerta roja» está dirigida con oficio, el guion es topico y poco origina pero funciona muy bien, la fotografia es estupenda, la musica muy solida, el montaje bastante bien hilado y los actores está muy bien, sobretodo Dwayne Johnson, Ryan Reynolds y Gal Gadot. La pelicula tiene un ritmo fantástico, tiene escenas de acción muy espectaculares, vistosas localizaciones, mezcla conseguida de accion, aventura y humor (los chascarrillos de Ryan Reynolds tienen gracia), se ve muy bien, y dentro de su tono ligero tiene interesantes reflexiones sobre la avaricia, la mentira, la amistad, las apariencias. etc…..Para amantes de la mejor acción.