«La vuelta al mundo en 80 dias» (1956) de Michael Anderson (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Michael Todd, producción asociada de William Cameron Menzies, producción de Michael Todd Company, distribución de United Artist, guión de James Poe & John Farrow & S. J. Perelman (basado en la novela de Jules Verne), fotografía de Lionel Lindon, musica de Victor Young, montaje de Howard Epstein & Gene Ruggiero, casting de William White, diseño de producción de Ken Adam (no acreditado), dirección artística de James Sullivan, decoración del set de Ross Dowd, vestuario de Miles White

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: David Niven, Mario Moreno «Cantinflas», Robert Newton, Shirley MacLaine, Edward R. Murrow (narrador), Robert Morley, Trevor Howard, Finlay Currie, Harcourt Williams, Ronald Squire (cameo), Basil Sidney (cameo), Sir John Gielgud (cameo), Noel Coward (cameo), Fernandel (cameo), Charles Boyer (cameo), Evelyn Keyes (cameo), José Greco (cameo), Luis Miguel Dominguin (cameo), Gilbert Roland (cameo), Cesar Romero (cameo), Alan Mowbray (cameo), Cedric Hardwicke (cameo), Melville Cooper (cameo), Reginald Denny (cameo), Ronald Colman (cameo),Robert Lavat (cameo) Charles Coburn (cameo), Peter Lorre (cameo), George Raft (cameo), Marlene Dietrich (cameo), John Carradine (cameo), Frank Sinatra (cameo), Buster Keaton (cameo), Tim McCoy (cameo), Joe E. Brown (cameo), Andy Devine (cameo), Edmund Lowe (cameo), Victor McLaglen (cameo), Jack Oackie (voz), Beatrice Lille (cameo), John Mills (cameo), Glynis Johns (cameo), Hermione Gould (cameo), A. E Matthews (cameo), Ronald Adam (voz), Walter Fitzgerald (cameo), Frank Royde (cameo), Phillp Ahn (cameo)

Género: Aventuras. Duración: 2 horas 54 minutos. 5 Oscars (pelicula, guión adaptado, montaje, fotografía, banda sonora), Globo de Oro de pelicula drama, actor de comedia o musical (Cantinflas)

ARGUMENTO

Londres, 1872. Phileas Fogg, un educado y exigente caballero británico de misterioso pasado, es un asiduo miembro del exclusivo club «Reform Club». Un dia, mientras juega al whist con otros socios, hablan del robo de 55.000 libras del Banco de Inglaterra y de que las comisarias de todo el mundo estan avisadas para coger al ladron. Fogg teoriza se puede dar la vuelta al mundo en 80 dias. Los miembros apuestan porque es imposible y Fogg lo contrario. Fogg decide partir esa misma noche para dar la vuelta al mundo, acompañado de su nuevo criado, Pissapourt (un hombre de agitado pasado). Durante el viaje por todo el mundo, se unirá a ellos el inspector Fix, un policia que cree que Fogg es el ladrón del banco de inglaterra y la encantadora, culta y educada Princesa hindú Aouida.

CRITICA

Michael Joseph Anderson, mas conocido como Michael Anderson (1920-2018), fue un director de cine británico nacido en Londres y fallecido en Vancouver, Canadá. Nacido en el seno de una familia teatral (sus padres fueron los actores Lawrence y Beatrice Anderson y su abuelo tuvo cierta fama por interpretar obras de Shakespeare). Tuvo fugaces apariciones en «Sangre, sudor y lágrimas» (1942), etc….Durante la 2º Guerra Mundial sirvió en la Signal corps, donde conoció a Peter Ustinov. Debutó como director de cine con la comedia bélica «Private Angelo» (1949) co-dirigida por Peter Ustinov y desde entoces trabajó en peliculas como «Waterfront» (1950), «The Dam Busters» (1955),»1984″) «La vuelta al mundo en 80 dias» (1956), «1984» (1956), «Sombras acusadoras» (1959), «Misterio en el barco perdido» (1959), «Luces de rebeldía» (1959), «Sombras de sospecha» (1961), «Patrulla de rescate» (1964), «Operación Crosbow» (1965), «Conspiración en Berlín» (1966), «Las sandalias del pescador» (1968),»Culpable sin rostro» (1975),  «La fuga de Logan» (1976), «Orca, la ballena asesina» (1977), «Millenium» (1989), «El taller del orfebre» (1997), etc……Tambien rodó miniseries como «Crónicas marcianas» (1980), «La espada de Gedeón» (1986), «20.000 leguas de viaje submarino» (1997) y varias tv- movies. Se despidio con «Pinocho y Geppetto» (1999). Estuvo casado tres veces, tuvo dos hijos y dos hijastros. Rodo en Reino Unido, USA y Canadá. Dirigido comedias, thriller, distopia, aventuras, dramas, peliculas religiosas, biopics, ciencia-ficcion, etc….De Anderson he visto 9 peliculas y creo que tenia mucho talento. «La vuelta al mundo en 80 dias» (1956) es para mi su mejor pelicula. Se trata de una espectacular adaptacion de la memorable novela de Jules Verne. Aunque la pelicula se toma algunas licencias, es muy fiel a la novela. La pelicula está muy bien dirigida, con un esplendido guion, una excelente fotografia, una memorable banda sonora, un montaje muy eficaz y está muy bien interpretada, sobretodo por David Niven y Cantinflas. La pelicula tiene un ritmo fantástico, es muy entretenida, mezcla muy bien aventura y comedia, tiene unos paisajes espectaculares, un gran diseño de produccion y vestuario, tiene un humor muy irónico (sobre británicos, estadounidenses, franceses), mantiene siempre un tono muy clasico, es para un publico muy amplio y tiene reflexiones muy interesantes sobre el tiempo, la lealtad, la amistad, las apariencias, las diferencias culturales, el amor, la soledad, etc……Muy, muy recomendable.

«Batman vuelve» (1992) de Tim Burton (USA-REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Denise Di Novi & Tim Burton, producción ejecutiva de Jon Peters & Peter Guber & Benjamin Melniker & Michael Uslan, producción asociada de Ian Bryce, co-producción de Larry Franco, producción de Warner Bros & Polygram Filmed Entertainment, distribución de Warner Bros, guión de Daniel Walters, argumento de Daniel Walters & Sam Hamm (basado en los personajes de DC creados por Bob Kane), fotografía de Stefan Czapsky, musica de Danny Elffman, montaje de Bob Badami & Chris Lebenzon, casting de Marion Dougherty, diseño de producción de Bo Welch, dirección artística de Tom Duffield & Rick Heinrichs, decoración del set de Cheryl Carasik, vestuario de Bob Ringwood & Mary Vogt, maquillaje de Stan Winston & Ve Neill), efectos visuales de Stan Winston Studio

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Michael Keaton, Danny De Vito, Michelle Pfeiffer, Christopher Walken, Michael Gough, Pat Hingle, Michael Murphy, Vincent Schiavelli, Andrew Bryniarski, Cristi Conaway, Rick Zumwait, Anna Katarina, Steve Witting, Jan Hooks, Jon Strong, Gregory Scott Cummins, Erika Andersch, Travis McKenna, Doug Jones, Paul Reubens, Diane Salinger, Stuart Lancaster

Género: Accion fantástica de superheroes. Duración: 2 horas 1 minuto. Nominado a 2 Oscars (maquillaje, efectos visuales), 2 BAFTA (maquillaje, efectos visuales) y Saturn a mejor maquillaje

ARGUMENTO

La ciudad de Gotham se enfrenta a un nuevo enemigo: el pinguino, un siniestro y deforme personaje traumatizado por haber sido abandonado por sus padres al poco de nacer. Crecido en las cloacas sin otra compañia de un grupo de pinguinos, planea con su grupo de su banda de feriantes criminales «El Triángulo dorado»  su terrible venganza contra la humanidad. Batman deberá enfrentarse a él, a la actractiva y peligrosa Catwoman y al poderoso industrial sin escrúpulos Max Schrek.

CRITICA

Tim Burton (1958-) es un director, productor, escritor y dibujante estadounidense nacido en Burbank, California. Comenzó su carrera como ayudante de dirección de Disney a principios de los 80 pero pronto voló en solitario para forjar una de las filmografías mas personales y apasionantes del cine norteamericano moderno. En su haber encontramos films tan icónicos y destacados como «Bitelchús» (1988), los dos «Batman» (1989,92), «Eduardo Manostijeras» (1990), «El Wood»(1994), «Mars Attacks!» (1996), «Sleepy Hollow» (1999), «Big Fish» (2003), «La novia cadaver» (2005), «Charlie y la fábrica de chocolate» (2005), «Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet» (2007), «Alicia en el país de las maravillas» (2010), «Frankenweenie» (2012), «El hogar de Miss Peregrine para seres peculiares» (2016), «Dumbo» (2019), «Bitelchús, Bitelchús» (2024), etc…También ha producido peliculas como «Pesadilla antes de Navidad» (1993), «James y el melocotón gigante» (1996), «Numero 9» (2009), «Abraham Lincoln: Cazador de vampiros» (2012), «Alicia a través del espejo» (2016) y series como «Bitelchús» (1988-91), «Family Dog» (1993), «Miércoles» (2022-), una tv-movie, etc….Tim Burton es uno de mis directores favoritos (sus peliculas están llenas de personajes raros, solitarios, hay muchos elementos góticos, influencia del expresionismo alemán, amor por el cine fantástico y de terror, etc…), «Batman vuelve» (1992) fue su segunda y ultima pelicula sobre el oscuro superheroe de DC Batman, aun mas personal.  La pelicula está muy bien dirigida, con un esplendido guión, una gran fotografía, una soberbia banda sonora, un gran diseño de producción y vestuario y muy bien interpretada, sobretodo por Michael Keaton, Danny De Vito y Michelle Pfeiffer. La pelicula es mas gótica y oscura que la anterior, las escenas de accion está muy bien rodadas, las secuencias memorables, es muy fiel a la esencia de Batman, mezcla cine de superheroes con accion, drama, comedia negra y romance y tiene reflexiones muy interesantes sobre el heroismo, la ambicion desmedida, la venganza, la locura, la violencia, la manipulación política, la soledad, la dualidad humana, etc…..Muy recomendable.

«Batman» (1989) de Tim Burton (USA-REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Jon Peters & Peter Guber, producción ejecutiva de Benjamin Melniker & Michael E. Uslan, co-producción de Chris Kenny, producción de Warner Bros & Polygram Filmed Entertainment & Guber-Peters Company, guión de Sam Hamm & Warren Skaaren, argumento de Sam Hamm (basado en los personajes de DC creados por Bob Kane), fotografía de Roger Pratt, musica de Danny Elffman, canciones producidas y cantadas por Prince, montaje de Ray Lovejoy, casting de Marion Dougherty, diseño de producción de Anton Furst, dirección artística de Terry Ackland-Snow & Nigel Phelps & Les Tomkins, decoración del set de Peter Young, vestuario de Bob Ringwood, efectos visuales de Derek Meddings & John Evans

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Michael Keaton, Jack Nicholson, Kim Basinger, Robert Wuhl, Pat Hingle, Michael Gough, Bill Dee Williams, Tracey Walter, Jack Palance, Jerry Hall, Lee Wallace, William Hootkins, Richard Strange,Carl Chase, Mac MacDonald, George Lane Cooper, Phillip Tan, John Sterland, Edwin Craig, Christopher Fairbank, George Roth, Kit Hollerbach, David Baxt, Sharon Holm, John Dair, Liza Ross, Garrick Hagon, Adrian Meyers, Denis Lil

Género: Acción fantástica de superheores. Duración: 2 horas 1 minuto. 1 Oscar (mejor diseño de producción). Nominado a 1 Globo de Oro y 6 BAFTA

ARGUMENTO

Tras ser testigo del asesinato de sus padres cuando era un niño, Bruce Wayne hereda la enorme fortuna de estos y construye una fachada de millonario excéntrico, mientras con la ayuda de su viejo y fiel mayordomo Alfred (un segundo padre para el) decide embarcarse en una particular cruzada contra el mundo del crimen de Gotham, su ciudad natal, usando un intimidante traje de murciélago,y con todo tipo de artilugios (Batmovil, «Batclaw», batesposas, etc….)  y estilos de lucha, ayudando así al Comisario de policia Jim Gordon y el Fiscal del Distrito Harvey Dent.. Pronto encontrará a su némesis, el siniestro y psicopático Joker, con el rostro desfigurado y una eterna sonrisa en su cara.

CRITICA

Tim Burton (1958-) es un director, productor, escritor y dibujante estadounidense nacido en Burbank, California. Comenzó su carrera como ayudante de dirección de Disney a principios de los 80 pero pronto voló en solitario para forjar una de las filmografías  mas personales y apasionantes del cine norteamericano moderno. En su haber encontramos films tan icónicos y destacados como «Bitelchús» (1988), los dos «Batman» (1989,92), «Eduardo Manostijeras» (1990), «Ed Wood» (1994), «Mars Attacks!»(1996), «Sleepy Hollow»(1999), «Big Fish» (2003), «La novia cadaver» (2005), «Charlie y la fábrica de chocolate» (2005), «Sweeney Todd, el barbero diabólico de la calle Fleet» (2007), «Alicia en el país de las maravillas» (2010), «Frankenweenie» (2012), «El hogar de Miss Peregrino para seres peculiares» (2016), «Dumbo» (2019), «Bitelchús, Bitelchús» (2024), etc….También ha producido peliculas como «Pesadilla antes de Navidad» (1993), «James y el melocotón gigante»(1996), «Numero 9» (2009), «Abraham Lincoln.: Cazador de vampiros» (2012), «Alicia a través del espejo» (2016) y series como «Bitelchús» (1988-91), «Family dog»(1993), «Miércoles»(2022-), una tv-movie. Tim Burton es un de mis directores favoritos (sus personajes están llenos de personajes raros y solitarios, hay mucho elementos góticos, influencias del expresionismo alemán, etc….). «Batman» (1989) fue su tercera pelicula y es una de las joyas de la corona de su filmografia. Se trata de una adaptación del oscuro y gótico superheroe de DC, creado por Bob Kane. Concebida como una presentación del personaje, está muy bien dirigida, tiene un esplendido guion, una gran fotografia, una  memorable banda sonora, un gran diseño de produccion y vestuario y cuenta con un reparto de lujo, en el que destaca Michael Keaton (muy sobrio como Bruce Wayne/Batman) y Jack Nicholson (pasandóselo de miedo como el Joker), acompañados de grandes secundarios. Fiel a su estilo, la pelicula tiene un estilo gótico y oscuro, las escenas de accion están muy bien rodadas, tiene secuencias para el recuerdo, es muy fiel a la esencia de Batman, mezcla films de superheroes con humor negro, accion, romance, drama, y tiene reflexiones muy interesantes sobre el heroismo, los tramas del pasado, el amor, la lucha contra la maldad, la justicia, la corrupción, la objetividad periodística, etc…..Muy recomendable.

«Alas blancas» (2023) de Marc Forster (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por David Hoberman & Todd Lieberman & R. J. Palacio, producción ejecutiva de Mark Bomback & Connor DiGregorio & Kevin Downes & Andrew Erwin & Jon Erwin & Robert Kessell & Jeff Skoll & Kevan Van Thompson & Renée Wolfe & Christopher Woodrow & Alexander Young, co-producción de David Minkowski & Matthew Stillman, producción de Lionsgate & Mandeville Productions & Participant  Media & Stillking Films & 2DUX, guión de Mark Bomback (basado en la novela de R. J. Palacio), fotografía de Matthias Koenigswieser, musica de Thomas Newman, montaje de Matt Cheese, casting de Kate Dowd, diseño de producción de Jennifer Williams, dirección artística de Petr Kunes & Jiri Matura, decoración del set de Iveta Kyjáková & Nora Sopková

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Ariella Glaser, Orlando Schwedt, Bryce Greisar, Helen Mirren, Gillian Anderson, Jo-Stone Fewings, Patsy Ferran, Stuart McQuarrie, Olivia Ross, Ishai Golan, Jen Matthews, Priya Gotane, Selma Kaymakci, Jordan Cramond, Yelisey Kazakevich, Vladimir Javorský, Marketa Richterová, Beatriz Holdingova, Mac Clemons, Zuzana Hodkova, Miroslav Taborsky

Género: Drama. Duración: 2 horas

ARGUMENTO

Sara Blum es la abuela de Julian Albans, tosco chaval que fue expulsado de su antiguo colegio por maltratar a Auggie Pullman. Para motivarle, la anciana le narra su odisea en el otoño de 1942, durante la 2ºGuerra Mundial, cuando era una adolescente. A punto de huir de la Francia ocupada con sus padres -judios como ella- fué salvada in extremis de los nazis por Julien Beaumier, un chico cojo, maltratado en clase y proyeccionista en el cine de la ciudad, que la escondió en su casa con la ayuda de un sacerdote católico. En esas angustiosas circunstancias, Sara y Julien vivirán su primer amor refugiándose en un mundo mágico de fantasia, mientras los padres del chico lo arriesgan todo para mantenerlos a salvo.

CRITICA

Marc Forster (1969-) es un director y guionista suizo nacido en Illerstein, Bavaria (Alemania). De padre médico y madre arquitecta suiza, la familia se mudó a Suiza cuando Forster tenía 9 años. Pasó la adolescencia en Davos, un resort de invierno en el este del país y asistió al Instituto «Montana Zuberberg» en medio del país. Se mudó a USA en 1990, estudiando durante tres años en la Universidad de Nueva York y rodando varios documentales. En 1995 se  mudó a Hollwyood, donde rodó el film de bajo presupuesto «Loungers» (1995), el cual ganó el «Slamdance Audience Award». Su primera pelicula profesional fué el drama «Everything put toghether» (2000), nominada al Gran Premio de Jurado del Festival de Sundance. Se dió a conocer con el duro drama «Monster’s Ball» (2001) y desde entonce ha rodado el drama biográfico «Descubriendo Nunca Jamás» (2004), la comedia dramática «Mas extraño que la ficcion» (2006), el drama «Cometas en el cielo» (2007), el film de 007 «Quantum of solace» (2008), el film zombie «Guerra Mundial Z» (2013), el nostálgico film familiar «Christopher Robin»(2018), la comedia dramática «El peor vecino del mundo» (2022). Tambien ha producido varias peliculas y la serie «La mano de Dios» (2014). Ha sido nominado al Globo de Oro y BAFTA a mejor director por «Descubriendo Nunca Jamás». De Marc Forster he visto 8 de sus largometrajes y me parece que tiene un enorme talento. «Alas Blancas» (2023) es su última pelicula. Se trata de una continuación de «Wonder» (2017) de Stephen Chbosky, emotivo drama basado en la novela de R.J. Palacio. «Alas Blancas» (2023) es una continuación de la novela (recuperando a un personajes). «Alas blancas» (2023) es un emotivo drama, muy bien dirigido, su guión no es tan bueno como el de «Wonder» (es menos original  y los villanos son mas topicos) pero su fotografia es preciosa, tiene una bella banda sonora, un montaje muy eficaz y está muy bien interpretada. La pelicula es realista, dramática y cuenta hechos sobre la banalidad del bien, sobre los heroes cristianos que se jugaron la vida salvando a judios en la 2º Guerra Mundial, el poder de amor en todas sus manifestaciones (incluso en la familia) y cuenta con hermosos homenajes cinéfilos. Para un publico humano.

«Tierras de penumbra» (1993) de Richard Attenborough (REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Richard Attenborough & Brian Eastman, producción ejecutiva de Terence Clegg, producción asociada de Alison Webb, co-producción de Diana Hawkins, producción de Savoy Pictures & Spelling Films & Price Entertainment, guión de William Nicholson (basado en su obra teatral, inspirada a su vez en la obra «Una pena observada» de C.S. Lewis), fotografía de Roger Pratt, musica de George Fenton, montaje de Lesley Walker, casting de Lucy Boulting, diseño de producción de Stuart Craig, dirección artística de John King & Michael Lamont, decoración del set de Stephanie McMillan, vestuario de Penny Rose

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Anthony Hopkins, Debra Winger, Edward Hardwicke, John Wood, Michael Denison, Joseph Mazzello, Tim McMullan, Robert Flemyng, James Frain, Roger Ashton-Griffiths, Peter Firth, Tim McMullan, Robert Flemyng

Género: Drama romántico. Duración: 2 horas 5 minutos. 2 BAFTA (film británico, actor). Nominado a 2 Oscars (mejor actriz, mejor guión adaptado)

ARGUMENTO

Descripción de una historia de amor: La que tuvieron en los años 50 C.S. Lewis y la poetisa norteamericana Helen Joy Gresham. Joy, de origen judio se habia convertido al cristianismo influida en gran manera por las obras de Lewis. Tras varios años de relación epistolar, Joy visita por primera vez a Lewis en 1952. Al año siguiente, divorciada de su marido alcohólico,el tambien escritor William Gresham,  se instala definitivamente en Inglaterra con sus dos hijos. Desde ese momento el trato entre Joy y Lewis se intensifica, sin salirse inicialmente de una amistad intelectual. En 1956, Tras serle detectada un Joy un cancer oseo, ambos realizan un matrimonio de conveniencia para que Joy obtenga la nacionalidad británica. Poco a poco, el sesudo y solterón profesor de Oxford se da cuenta que siente un verdadero amor por Joy y en 1957 se casan por el rito anglicano en la habitación del hospital. Joy se recupera momentáneamente, vive con sus dos hijos en la casa de Lewis en Oxford e incluso hacen un viaje a Grecia en 1960. Pero al poco del viaje a Grecia Joy vuelve a recaer en la enfermedad y muere tres meses después.

CRITICA

Richard Samuel Attenborough, mas conocido como Richard Attenborough (1923-2014), fué un actor, productor y director de cine británico nacido en Cambridge y muerto en Londres. Mayor de tres hermanos (el mayor fué el famoso divulgador de la naturaleza David Attenborough) fue hijo de un profesor universitario y de una consejera matrimonial. Creció en el College House del Campus de la Universidad College, en Leicester, donde su padre era el director. En 1939 sus padres adoptaron a dos chicas judias procedentes de zonas de conflicto. Durante la II Guerra Mundial sirvió en la R.A.F. Despues de una formación básica como piloto, ingresó en la recién creada unidad de cine de la fuerza aérea en los estudios Pinewood bajo el mando del Teniente John Boulting (mas tarde guionista y director). Aparecio en 1943 junto a Edward G.Robinson en una pelicula propagandística. Despues se presentó como voluntario para volar en la Unidad de filmación, recibiendo nueva instruccion (durante en la cual sufrio daños permanentes en el oido). Llego a Sargento y voló en varias misiones alrededor de Europa filmando desde la posición de artillero de cola para registrar los resultados de los bombarderos británicos. En 1945 se casó con la actriz Sheila Shim con la que tuvo tres hijos (su hijo Michael fué actor). Cursó estudios en Leicester y en la Escuela de Arte dramático. Debutó en el teatro en 1941 y un año después en el cine con el film bélico propagandístico «Sangre, sudor y lágrimas» (1942) de David Lean y Noel Coward. Alcanzó fama con el drama «Adiós con la cobardia» (1947) y el film de cine negro «Brighton Rock» (1947).  Desde entonces desarrollo una carrera muy amplia, trabajando tanto en Inglaterra como en USA, en titulos como «La gran evasion» (1963), «Cañones en Batasi» (1964), «Plan siniestro» (1964), «El vuelo del Fénix» (1965), «El Yang-Tse en llamas» (1966), «El extravagante Doctor Dolittle» (1967), «El estrangulador de Rillington Place» (1971), «El factor humano» (1979), «Parque Jurásico» (1993), etc…. a la ordenes de directores como John Guillermin, John Sturges, Robert Aldrich, Robert Wise, Richard Fleischer (2 veces), Otto Preminger (2 veces), Steven Spielberg (2 veces). En teatro destacó su trabajo junto a su esposa Sheila Shim en la famosa obra de Agatha Christie «La ratonera», en la que trabajó varias temporadas. Fue Presidente de la RADA y BAFTA. Fué premiado en San Sebastián a mejor actor por «Objetivo: Banco de Inglaterra» (1960) de John Guillermin y «Plan siniestro» (1964) de Bryan Forbes y el BAFTa a mejor actor secundario por «El Yang-Tse en llamas» (1966) de Robert Wise y «El extravagante Doctor Dolittle» (1967). . Debutó como director de cine con la comedia belica musical «Oh, ¡que guerra tan bonita!»(1969) y luego realizo, el biopic sobre Winston Churchill «El joven Winston» (1972), la pelicula belica «Un puente lejano» (1977), el inquietante thriller de terror «MAGIC: El muñeco diabólico» (1978), rodado en USA, el biopic epico «Ghandi» (1982), el drama musical basado en un exito de Broadway «A Chorus Line» (1985), el biopc de denuncia «Grita Libertad» (1987), el biopic «Chaplin» (1992), el drama romántico inspirado en hechos reales «Tierras de penumbra» (1993), el biopic «Buho Gris» (1999), etc….hasta su ultimo film, rodado en 2007. Richard Attenborough ganó el Oscar a mejor pelicula y director por «Ghandi» (1982). Richard Attenborough fué un gran actor y un director muy brillante. «Tierras de penumbra» (1993) seguramente es un mejor trabajo como director, el mas personal y sentido. Se trata de una adaptacion de la obra teatral de William Nicholson, inspirado en un parte de la vida del famoso apologista cristiano, medievalista y escritor C.S. Lewis (1898-1963). La pelicula goza de una gran direccion, un guion muy cuidado (que se toma algunas licencias de los hechos reales), una excelente fotografia, una preciosa banda sonora y unas interpretaciones soberbias, sobretodo de Anthony Hopkins y Debra Winger. La pelicula tiene un aire realista, esboza solo la parte intelectual de Lewis (autor de libros como «Cartas del diablo a su sobrino» y la famosa saga fantástica «Las crónicas de Narnia», etc….) pero desarrolla temas de gran calado como la soledad, el amor, la muerte,la dignidad, la trascendencia, la capacidad de amor,  el sentido del sufrimiento, sin ningun pesimismo ni nihilismo y acaba siendo todo un canto a la vida. Muy, muy recomendable.

 

«Vivir el momento» (2024) de John Crowley (REINO UNIDO-FRANCIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Adam Ackland & Guy Heeley, producción ejecutiva de Daniel Battsek & Benedict Cumberbatch & Ron Halpern & Daniel Kimbangi & Ollie Madden & Anna Marsh & Joe Naftalin, co-producción de Tim Dennison, producción de Film4Productions & Studiocanal & SunnyMarch & Shoebox Films & Film Four & Canal +, distribución de A24, guión de Nick Payne, fotografía de Stuart Bentley, musica de musica de Bryce Dressner, montaje de Justine Wright, casting de Fiona Weir, diseño de producción de Alice Normington, dirección artística de Lissa Lamona, decoración del set de Sarah Kane, vestuario de Liza Bracey

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Andrew Garfield, Florence Pugh, Grace Delaney, Lee Braithwaite, Aohife Hinds, Adam James, Douglas Hogde, Amy Morgan, Niahm Cusack, Lucy Briers, Robert Boulter, Nikhil Pamar, Kelly Godliman, Heather Craney, Matt Kennard, Sam Kennard

Género: Drama romántico. Duración: 1 hora 46 minutos

ARGUMENTO

Tobias y Almut se conocen en un encuentro inesperado que cambia sus vidas. A través del pasaje de su vida en común-se enamoran, construyen un hogar, forman una familia- se revele una dificil verdad que amenaza con consumir sus cimientos.

CRITICA

John Crowley (1969-) es un director de cine y teatro irlandés nacido en Belfast. Se graduó en filosofía en la Universidad de Cork, mudándose a una edad muy temprana Londres para trabajar en el teatro. Tras dirigir varias obras debutó como director de cine con la dramedia urbana indie «Intermission» (2003) y desde entonces ha dirigido el drama «Hay alguien ahí» (2008), el thriller «Circuito cerrado»· (2013), en nostálgico drama «Brooklyn» (2015) y el drama «El jilgero» (2019). En t. v ha rodado episodios de «True detective», «Modern love», «Black Mirrow», etc……De Crowley he visto dos largometrajes y dos de sus trabajos para t.v y me parece muy buen cineasta. «Vivir el momento»(2024) es su nuevo largometraje. Se trata de un drama romántico contado de forma deconstruida (yendo entre el pasado y el presente), muy bien dirigido, escrito con mucho oficio, con una estupenda fotografia y emotiva banda sonora, un eficaz montaje y muy bien interpretada, sobretodo por Andrew Garfield y Florence Pugh. Su tono es realista, a veces es un poco exhibicionista, le falta trascendencia, pero la pelicula es enormemente humana, tiene momentos muy buenos, se  ve bien y tiene reflexiones muy interesantes sobre la vida, la muerte, el amor, la familia, la paternidad, la amistad, la enfermedad, etc……Bastante recomendable.

«Los instigadores» (2024) de Doug Liman (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Ben Affleck & Matt Damon & John Graham & Jeff Robinov & Kevin J. Walsh & Alison Winter, producción ejecutiva de Dani Bernfeld & Celia Costas & Cytnthia Dahlgren & Luciana Damon & Kevin Halloran & Michael Joe, producción asociada de Patrick McNamara, co-producción de Sasha Veneziano, producción de Apple Original Films & Artist Equity & Studio 8 The Walsh Company, distribución de Apple +, guión de Casey Affleck & Chuck McLean, fotografía de Henry Braham, musica de Christophe Beck, montaje de William Goldenberg & Saar Klein & Brett M. McReid, casting de Joseph Middleton, diseño de producción de Greg Berry, dirección artística de Troy Suizemore, decoracion del set de Vanessa Brown & Shannon Nallan, vestuario de Charlese Antoinette Jones

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Matt Damon, Casey Affleck Hong Chau, Michael Stuhlbarg, Alfred Molina, Jack Harlow, Paul Walter Hauser, Ving Rhames, Ron Perlman, Toby Jones, André de Shields, Owen Earls, Slate Holmgrem, Ronnie Cho

Género: Thriller comedia accion. Duración: 1 hora 37 minutos

ARGUMENTO

Rory, un antiguo ex-marine, acude a terapia por sus tendencias suicidas y que necesita mucho dinero para pagar los pagos que le permitirían volver a ver a su hijo. Cobby es un antiguo convicto con problemas con adicción al alcohol. Un dia ambos son reclutados por un peligroso mafioso de Boston para dar un golpe en la noche de las elecciones, robando dinero al corrupto Alcalde Micceli, que ha a recibir cuantiosas mordidas. Pero el golpe es chapuceramente planeado y el otro candidato gana, y Rory y Cobby son perseguidos por tener un objeto del Alcaide., conseguido tras una chapucero robo.

CRITICA

Doug Liman es un director y productor de cine estadounidense nacido en Nueva York en 1965. Empezó a hacer cortos cuando aún estaba en la escuela secundaria. Curso estudios en la Universidad de Brown y asistió al programa de posgrado de la Universidad del Sur de California (USC) donde rodó su primer film. Debutó como director de cine con la comedia «Swingers» (1996) y desde entonces ha realizado titulos como «El caso Bourne» (2002), «Jumper» (2008), «Caza a la espia» (2010), «Al filo del mañana» (2014), «The wall» (2017), «Barry Seal: El traficante» (2017), «Chaos Walking» (2021), «Road House» (De profesión duro) (2021), etc…..Tambien ha dirigido episodios de series de t.v y ha producido peliculas como «»El mito de Bourne» (2004), «El ultimátum de Bourne» (2007), «Jason Bourne» (2016), etc….De Liman he visto 8 peliculas y me parece un director muy sólido. «Los instigadores» (2024), es su ultima pelicula estrenada hace 4 meses en Apple y que ahora como parte de de Movistar Plus, de compartir su catalogo. La pelicula en una cinta de accion y robos mezclada con comedia de perdedores entrañables, muy bien dirigida, escrita con mucho oficio, con una estupenda fotografía, un entonada banda sonora, un montaje muy eficaz y está muy bien interpretada, sobretodo por Matt Damon y Casey Affleck. La pelicula tiene un tono realista, algo malhablado y violento, pero es muy entretenida, las escenas de accion están muy bien hechas, se ve muy bien y tiene interesantes reflexiones sobre la familia, la amistad, la superacion de los traumas, la avaricia, la corrupción, las mafias, etc….Puro entretenimiento.

«Wolfs» (2024) escrita y dirigida por Watts (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Jon Watts, George Clooney & Brad Pitt & Dede Gardner & Grant Heslov & Jeremy Kleiner & Dianne McGuingle, producción ejecutiva de Michael Beugg, produción asociada de Kathleen Gardner, producción de Plan B. Entertainment & Smoke House Pictures & Apple Studios & Apple original Films, distribución de Apple (ahora se ha puesto en Movistar Plus), fotografía de Larkin Seiple, musica de Thedore Shapiro, montaje de Andrew Weisbleum, casting de Rachel Tenner, diseño de producción de Jade Healy, dirección artística de Sandy Doyle Carmola & John Duhigg Cox & Natia Najera, decoración del set de Melissa S. Levander, vestuario de Michael Wescott

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: George Clooney, Brad Pitt, Amy Ryan, Austin Abrams, Poorna Jagananathan, Alfred Chu, Robert Timothy Smith, Amanda Aday, Kymbali Craig, Linda Carola, Zlatko Buric, Vladimir Sizov, Abby Mohaddes, Sasha Biktagir, Richard Kind, Frances McDormand (voz)

Género: Thriller. Comedia. Accion. Duración: 1 hora 42 minutos

ARGUMENTO

Desaguisado en la suite de un hotel de lujo. Margaret, madre de familia talludita y politica en alza, se ha llevado a su habitación con nombre supuesto a un jovencito para divertirse un rato.Pero el tipo, dando botes en la cama, ha tenido un accidente y se ha matado. Tras el inevitable ataque de pánico, Margaret marca el número de un profesional que le dió un conocido, que se supone que arregla este tipo de cosas. Tras el inevitable ataque de pánico, Margaret marca el número de un profesional que le dió un conocido, que se supone que arregla este tipo de situaciones imposibles, como si no hubiera pasado nada. Pero despues de presentarse y empezar su tarea, un segundo individuo, con la misma misión. Le manda la dueña de hotel, que desea tapar lo ocurrido. Aunque ambos son lobos solitarios (Wolfs), se ven obligados a colaborar.

CRITICA

jon Watts (1981-) es un director, productor y guionista nacido en Fountain, Colorado. Estudió cine en la Universidad de Nueva York. Antes de dirigir trabajó en comerciales para la productora «Park Pictures». Debutó como director con el corto «Clide Pride: Being Clay in America» (2001), realizando los años siguientes varios cortos, videos musicales, tv-movies y episodios de series de t.v. Debutó como director con el film de terror «Clow» (2014) y el thriller pueblerino «Coche policial» (2015) con Kevin Bacon. Luego fue dirigido por Marvel Studios para meter al supeheroe «Spider- Man de Tom Holland» (introducido en «Capitan America: Civil War») en el film «Spider-Man: Homecoming» (2017). El film tuvo un gran exito de taquilla y critica, así que Watts repitió con Marvel en «Spider-Man: Lejos del casa» (2019) y «Spider-Man: No Way Home» (2021). Ha producido las dos temporadas de la serie «The Old Man»(2022-2024), injustamente cancelada (a ver si cambian de opinión y hacen una tercera para terminar todo) y la serie de Disney Plus «Star Wars: Tripulación perdida»(2024-). De las dos ha filmado episodios. He visto todas sus peliculas y me parece un cineasta enormemente solido, «Woffs» (2024) es nueva pelicula, estrenada a en Apple y que ahora al fin he visto. Se trata de un realista, urbano y divertido thriller, del estilo de criminales duros pero con palabra y muy humanos. La pelicula está muy bien dirigida, tiene un guion muy bien construido (con estupendos dialogos, muy de cine negro), una magnifica fotografia nocturna, una esplendida banda sonora, un montaje enormemente eficaz y muy bien interpretada, sobre todo por los grandes George Clooney y Brad Pitt (en su cuarta colaboración juntos). La película es muy agil, no abusa de la violencia, tiene mucho humor negro y disparatado (los actores debieron pasárselo muy bien)  y dentro de su tono ligero tiene reflexiones muy interesantes sobre la falsedad de las apariencias, la rivalidad, el trabajo en equipo, como las cosas se nos pueden ir de la mano a veces, la violencia, la mafia, los peligros nocturnos, etc…..Muy recomendable.

«Vuelve el padre de la novia» (Ahora tambien abuelo) (1995) de Charles Shyer (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida Nancy Meyers, produccion ejecutiva de Carol Baum & Sandy Gallin, producción asociada de Julie B. Crane, co-producción de Bruce A. Block, co-producción ejecutiva de James Orr, produccion de Touchtone Pictures, guión de Charles Shyer & Nancy Meyers (basado en el guión de Albert Hackett & Francis Woolrich para la pelicula de de 1951 «El padre es abuelo» de Vincente Minnelli), fotografía de Elliott Davis & William A. Fraker, musica de Alan Silvestri, montaje de Alan Bernardi & Stephen Rotter, casting de Jeff Greenberg & Sheila Guthrie & Donna Isaacson, diseño de producción de Linda DeScenna, dirección artística de Greg Papalla, decoración del set de Ric McElvin, vestuario de Enid Harris

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Steve Martin, Diane Keaton, Kimberly Williams, George Newbern, Kieran Culkin, Martin Short, D.B.Wong, Peter Michael Goetz, Kate McGregor Stewart, Jane Adams, Eugene Levy, Jay Wolpert, Ann Walker

Género: Comedia. Duración: 1 hora 41 minutos

ARGUMENTO

George Banks ha debido aceptar la realidad de que su hija haya pasado de novia a esposa. Su rutina cotidiana ha vuelto, pero se vuelve a romper cuando su hija anuncia que va a tener un hijo y su esposa Nina que está embarazada.

CRITICA

Charles Shyer (1941-2024) fué un director, guionista y productor de cine estadounidense nacido y muerto en Los Angeles, California. Crecido en la industria del cine debido al importante trabajo de su padre, asistió a la Universidad de California para el programa de aprendices de la DGA como ayudante de dirección. Pero cambió de idea y decidio ser guionista, trabajando en varias series de t.v y empezando como guionista de cine en 1977. Fue guionista de titulos como «Los caraduras» (1977), «Camino del sur» (1978), «La recluta Benjamin» (1980), «Protcolo» (1984), «Tu a Londres y y yo a California» (1998). Su primera esposa fue la director, guionista y productora Nancy Meyers, para la trabajó en los guión de «Tu a Londres y yo a California» (1998) y productor en varias peliculas. Debutó como director en 1984, dirigiendo casi siempre comedias. De el he visto sus peliculas «Baby, tu vales  mucho» (1987), «El padre de la novia» (1991), «Vuelve el padre de la novia» (1998), etc….Su última pelicula fue en 2022. «Vuelve el padre de la novia»(1995) es la secuela de «El padre de la novia» (1991). La dos son el remake de «El padre de la novia» (1950) y «El padre es abuelo»(1951), maravillosas comedia de Vincente Minnelli. «Vuelve el padre de la novia»(1995) es el remake de «El padre es abuelo». Como el film de 1991, está muy bien dirigida, escrita con mucho oficio, con una magnífica fotografía, una preciosa banda sonora y canciones, un montaje enormemente eficaz y está muy bien interpretada, sobretodo por Steve Martin y Diane Keaton. El tono es muy divertido, amable y muy positivo, tiene un ritmo muy bien llevado, se ve todo el rato con una sonrisa y tiene reflexiones muy positivas sobre el matrimonio, la familia, la paternidad y la maternidad, las relaciones padres e hijos, etc…..Muy recomendable.

 

«El padre de la novia» (1991) de Charles Shyer (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Nancy Meyers & Carol Baum & Howard Rosenman, producción ejecutiva de de Sandy Gallin & James Orr & Jim Cruckshank,producción asociada de Bruce A. Block), co-producción de Cindy Williams, producción de Touchtone Pictures & & Touchwood Pacific Partners I, distribución de Buena Vista Pictures Distribution, guión de Nancy Meyers & Charles Shyer (basado en el guión de Frances Goodrich & Albert Hackett para la pelicula de 1950 dirigida por Vincente Minnelli), fotografia de John Lindley, musica de Alan Silvestri, montaje de Richard Marks, casting de Donna Isaacsson, diseño de producción de Sandy Veneziano, dirección artística de Eric Cummins, decoración del set de Cynthia McCormack, vestuario de Susan Becker

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Steve Martin, Diane Keaton, Kimberly Williams, George Newbern, Kieran Culkin, Martin Short, BD Wong, Peter Michael Goetz, Kate McGregor-Stewart, Carmen Hayward, April Ortiz, Mina Vasquez, Gibby Brand, Richard Portnow, Barbara Gehman, David Pasquesi, Ira Heiden, Thomas Wagner, Peter Murnik, Chauncey Leopardi, Tom Irish, Eugene Levy (cameo)

Género: Comedia. Duración: 1 hora 40 minutos

ARGUMENTO

George Banks regresa de su trabajo al hogar y encuentra a su hija Annie, que ha estado cuatro meses en Roma y ha vuelto a casa convertida en una mujer. Durante la cena anuncia una sorpresa: se va a casar. Ante la sorpresa inicial y las emociones, no todos reaccionan igual. George comienza a ponerse nervioso ante el acontecimiento y se revela ante lo que se avecina. A partir de ese momento comienzan los preparativos de la boda: la Iglesia, el convite, las flores…y por supuesto, conocer a Bryan, el novio, y a los padres de este, los cuales viven en Beverly Hills en una fabulosa mansión.

CRITICA

Charles Shyer (1941-2024) fué un director, guionista y productor de cine estadounidense nacido en los Angeles, California. Creció en la industria cinematográfica donde su padre, Melville Shyer, trabajó junto al director David Wark Griffith y fué unos de los fundadores del Gremio de directores de América (DGA). Despues de asistir a la Universidad de California, fué aceptado en el programa de aprendices del DGA, lo que le llevó a trabajar como asistente de direccion. Sin embargo, Shyer sintió inquietud por la escritura de guiones y trabajó como asistente de Garry Marshall y Jerry Belson, productores de la serie de t.v «La extraña pareja» (1970-75), convirtiéndose en guionista principal de la serie. Tran su final, empezó a trabajar en el cine, teniendo su primer éxito con el guión de «Los caraduras» (1977) de Han Needham. Luego fué guionista de titulos como «Camino del Sur» (1978) de Jack Nicholson, «Alegrías de un viudo» (1978) y «La recluta Benjamin» (1980), ambas  de Howard Zieff, «Protocolo» (1984) de Herbert Ross, «Tu a Londres y yo a California» (1998) y «Alfie» (2004), ambas de Nancy Meyers, etc……Debutó como director de cine con la comedia dramática «Diferencias irreconciliables»(1984) y luego dirigio las comedias «Baby, tu vales mucho» (1987), «El padre de la novia» (1991), «Me gustan los lios» (1994), «Vuelve el padre de la novia» (1995), el drama de epoca «El misterio del collar» (2001), la comedia dramática «Alfie» (2004), dos tv-movies, un corto y el drama romántico «El diario de Noel» (2022). ha producido series como «La extraña pareja», «Baby Boom» (1988-89), peliculas como «la recluta Benjamin» (1980), «Tu a Londres y yo a California» (1998), cortos, telemovies, etc……Estuvo casado en 1980-99 con la directora, productora y guionista Nancy Meyers, con la que tuvo dos hijas, que han tenido pequeños papeles en sus peliculas. En 2004 se casó con Deborah Lynn, con la que tuvo dos hijos. Falleció recientemente tras una breve enfermedad. De Charles Shyer vi 4 peliculas como director y 5 como guionista y creo que tenía un enorme talento. «El padre de la novia» (1991) es una de sus mejores peliculas. Se trata de un remake de la maravillosa comedia de Vincente Minnelli dirigida por 1950 e interpretada por Spencer Tracy, Elizabeth Taylor y Joan Bennett. El remake es fiel al original, aunque actualizando la trama. La pelicula está muy bien dirigida, escrita con mucho oficio, con una maravillosa fotografía, una preciosa musica y canciones, un montaje enormemente eficaz y muy bien interpretada, sobretodo por Steve Martin y Diane Keaton. La pelicula tiene un ritmo muy bien llevado, un tono amable y divertido, se ve muy bien, y tiene reflexiones muy valiosas sobre la familia, el matrimonio, las relaciones padres-hijos, la madurez, etc….Muy recomendable.