FICHA TÉCNICA
Producida por Michael Todd, producción asociada de William Cameron Menzies, producción de Michael Todd Company, distribución de United Artist, guión de James Poe & John Farrow & S. J. Perelman (basado en la novela de Jules Verne), fotografía de Lionel Lindon, musica de Victor Young, montaje de Howard Epstein & Gene Ruggiero, casting de William White, diseño de producción de Ken Adam (no acreditado), dirección artística de James Sullivan, decoración del set de Ross Dowd, vestuario de Miles White
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: David Niven, Mario Moreno «Cantinflas», Robert Newton, Shirley MacLaine, Edward R. Murrow (narrador), Robert Morley, Trevor Howard, Finlay Currie, Harcourt Williams, Ronald Squire (cameo), Basil Sidney (cameo), Sir John Gielgud (cameo), Noel Coward (cameo), Fernandel (cameo), Charles Boyer (cameo), Evelyn Keyes (cameo), José Greco (cameo), Luis Miguel Dominguin (cameo), Gilbert Roland (cameo), Cesar Romero (cameo), Alan Mowbray (cameo), Cedric Hardwicke (cameo), Melville Cooper (cameo), Reginald Denny (cameo), Ronald Colman (cameo),Robert Lavat (cameo) Charles Coburn (cameo), Peter Lorre (cameo), George Raft (cameo), Marlene Dietrich (cameo), John Carradine (cameo), Frank Sinatra (cameo), Buster Keaton (cameo), Tim McCoy (cameo), Joe E. Brown (cameo), Andy Devine (cameo), Edmund Lowe (cameo), Victor McLaglen (cameo), Jack Oackie (voz), Beatrice Lille (cameo), John Mills (cameo), Glynis Johns (cameo), Hermione Gould (cameo), A. E Matthews (cameo), Ronald Adam (voz), Walter Fitzgerald (cameo), Frank Royde (cameo), Phillp Ahn (cameo)
Género: Aventuras. Duración: 2 horas 54 minutos. 5 Oscars (pelicula, guión adaptado, montaje, fotografía, banda sonora), Globo de Oro de pelicula drama, actor de comedia o musical (Cantinflas)
ARGUMENTO
Londres, 1872. Phileas Fogg, un educado y exigente caballero británico de misterioso pasado, es un asiduo miembro del exclusivo club «Reform Club». Un dia, mientras juega al whist con otros socios, hablan del robo de 55.000 libras del Banco de Inglaterra y de que las comisarias de todo el mundo estan avisadas para coger al ladron. Fogg teoriza se puede dar la vuelta al mundo en 80 dias. Los miembros apuestan porque es imposible y Fogg lo contrario. Fogg decide partir esa misma noche para dar la vuelta al mundo, acompañado de su nuevo criado, Pissapourt (un hombre de agitado pasado). Durante el viaje por todo el mundo, se unirá a ellos el inspector Fix, un policia que cree que Fogg es el ladrón del banco de inglaterra y la encantadora, culta y educada Princesa hindú Aouida.
CRITICA
Michael Joseph Anderson, mas conocido como Michael Anderson (1920-2018), fue un director de cine británico nacido en Londres y fallecido en Vancouver, Canadá. Nacido en el seno de una familia teatral (sus padres fueron los actores Lawrence y Beatrice Anderson y su abuelo tuvo cierta fama por interpretar obras de Shakespeare). Tuvo fugaces apariciones en «Sangre, sudor y lágrimas» (1942), etc….Durante la 2º Guerra Mundial sirvió en la Signal corps, donde conoció a Peter Ustinov. Debutó como director de cine con la comedia bélica «Private Angelo» (1949) co-dirigida por Peter Ustinov y desde entoces trabajó en peliculas como «Waterfront» (1950), «The Dam Busters» (1955),»1984″) «La vuelta al mundo en 80 dias» (1956), «1984» (1956), «Sombras acusadoras» (1959), «Misterio en el barco perdido» (1959), «Luces de rebeldía» (1959), «Sombras de sospecha» (1961), «Patrulla de rescate» (1964), «Operación Crosbow» (1965), «Conspiración en Berlín» (1966), «Las sandalias del pescador» (1968),»Culpable sin rostro» (1975), «La fuga de Logan» (1976), «Orca, la ballena asesina» (1977), «Millenium» (1989), «El taller del orfebre» (1997), etc……Tambien rodó miniseries como «Crónicas marcianas» (1980), «La espada de Gedeón» (1986), «20.000 leguas de viaje submarino» (1997) y varias tv- movies. Se despidio con «Pinocho y Geppetto» (1999). Estuvo casado tres veces, tuvo dos hijos y dos hijastros. Rodo en Reino Unido, USA y Canadá. Dirigido comedias, thriller, distopia, aventuras, dramas, peliculas religiosas, biopics, ciencia-ficcion, etc….De Anderson he visto 9 peliculas y creo que tenia mucho talento. «La vuelta al mundo en 80 dias» (1956) es para mi su mejor pelicula. Se trata de una espectacular adaptacion de la memorable novela de Jules Verne. Aunque la pelicula se toma algunas licencias, es muy fiel a la novela. La pelicula está muy bien dirigida, con un esplendido guion, una excelente fotografia, una memorable banda sonora, un montaje muy eficaz y está muy bien interpretada, sobretodo por David Niven y Cantinflas. La pelicula tiene un ritmo fantástico, es muy entretenida, mezcla muy bien aventura y comedia, tiene unos paisajes espectaculares, un gran diseño de produccion y vestuario, tiene un humor muy irónico (sobre británicos, estadounidenses, franceses), mantiene siempre un tono muy clasico, es para un publico muy amplio y tiene reflexiones muy interesantes sobre el tiempo, la lealtad, la amistad, las apariencias, las diferencias culturales, el amor, la soledad, etc……Muy, muy recomendable.