FICHA TÉCNICA
Producida por Giannina Facio & Mark Huffam & Ridley Scott & Kevin J. Walsh, producción ejecutiva de Jason Cloth & Aidan Elliott & Megan Ellison & Aaron L. Gilbert & Marco Valerio Pucini & Kevin Ulrich, producción de Metro Goldwyn-Mayer & Scott Free Productions & Bron Studios, guión de Roberto Bentivegna & Becky Johnston (basado en el libro de Sarah Gay Forden «La Casa Gucci. Una sensacional historia de asesinato, locura, glamour y Avaricia», inspirado en hechos reales), fotografia de Dariusz Wolski, musica de Harry Gregson-Williams, montaje de Claire Simpson, casting de Teresa Razzaouti & Kate Rhode James, diseño de producción de Arthur Max, dirección artística de Jeremy Imaz King & Christina Onori & Massimo Pauleto & Gianpaoli Rifino & Saverio Sammali, decoración del set de Letizia Santucci, vestuario de Janty Yates
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Lady Gaga, Adam Driver, Jared Leto, Al Pacino, Jeremy Irons, Salma Hayek, Jack Huston, Camille Cottin, Alexia Murray, Vincent Riotta, Gaetano Bruno, Youssef Kerkour, Florence Andrews, Mehdi Nebou, Miloud Mourad Benarama, Andrea Piedemonte Bodini, Vincenzó Tanasso
Género: Drama verídico. Duración: 2 horas 31 minutos
ARGUMENTO
1978. Patrizia Reggiani trabaja en la empresa familiar de camiones que regenta su padre. En una fiesta conoce a Maurizio Gucci, hijo de Rodolfo y sobrino de Aldo, propietarios de la empresa de la moda «Gucci». Se trata de un joven tímido que , que estudia para abogado,no le atrae en exceso vincularse al Imperio de su familia. Al saber con quien está hablando, Patrizia se hará la encontradiza, y enamorada de él y del patrimonio familiar, acaban casándose, con la oposición de Rodolfo, e incluso renunciando a la herencia. Pero Patrizia está demasiado fascinada por el mundo de lujo y riqueza alrededor de los Gucci, y con la complicidad de Aldo reconducirá a Maurizio hacia los negocios de la familia, sobretodo porque Paolo, el hijo de Aldo, con delirios de gran diseñador, no parece el hombre indicado para llevar las riendas de Gucci en el futuro.
CRITICA
Ridley Scott es un director, productor y guionista de cine británico nacido en South Sales en 1937. Estudio en el «Royal Collegue Art of Londres» y pronto fué contratado por la BBC. Pero Scott aspiraba al cine. A los 28 años rodó el corto «Boy on the bicible»(1966) y después decidió establecerse por su cuenta. Junto a su hermano Tony (futuro director de cine) , «Ridley Scott asociates», con la que empezó una fulgurante carrera en el mundo de la publicidad. Debutó como director con el drama de época «Los duelistas» (1977), por la que ganó en Cannes el premio a mejor opera prima y dejó claro su poderío visual. Hollwyood llamó a su puerta y rodó la memorable cinta de ciencia-ficción «Alien, el octavo pasajero» (1979), rodando después la tambien memorable cinta de ciencia-ficcion «Blade Runner» (1982). Luego rodó la fantástica «Legend» (1985), los thrillers «La sombra del testigo» (1987) y «Black Rain» (1989) y la road-movie feminista «Thelma & Louise» (1991), siendo nominado al Oscar por está última. Tras el épico drama histórico «1492. La conquista del paraiso» (1992), rodó el drama marino «Tormenta blanca» (1996) y el drama militar feminista «La Teniente O’Neil» (1997). En 2000 rodó el épico peplum «Gladiator», que le dio su segunda nominación al Oscar, en 2001 el thriller «Hannibal» (secuela de «El silencio de los corderos») y el film belico dramático «Black Hawk derribado». En 2003 estrena la comedia dramatica de timos «Los impostores, en 2005 el drama épico medieval «El Reino de los cielos», en 2006 la comedia romántica «Un buen año», en 2007 el drama gangsteril verídico «American Gangster» y el 2008 el thriller de espías «Red de mentiras». En 2010 rueda una nueva versión de «Robin Hood», en 2012 el film de ciencia-ficcion «Prometheus» (2012), el 2013 el drama criminal «El consejero» (2013), en 2014 el drama épico-bíblico «Exodus. Dioses y Reyes», en 2015 el film de ciencia-ficcion «Marte» (The Martian), en 2017 el thriller dramático verídico «Todo el dinero del mundo» y el film de ciencia-ficcion «Alien. Covenant»(secuela de «Prometheus»). Scott tambien ha producida numerosas peliculas y series. He visto muchas de sus peliculas y le considero un gran director, que ha trabajado con algunos grandes actores (Sigourney Weaver, Harrison Ford, Michael Douglas, Andy Garcia, Susan Sarandon, Geena Davis, Gerard Depardieu, Russell Crowe, Joaquin Phoenix, Anthony Hopkins, Julianne Moore, Ray Liotta, Sam Shepard, Nicolas Cage, Sam Rockwell, Marion Cotillard, Liam Neeson, Edward Norton, Eva Green, Denzel Washington, Leonardo DiCaprio, Mark Strong, Cate Blanchett, Max Von Sydow, Charlize Theron, Idris Elba, Michael Fassbender, Christian Bale, Matt Damon, Jessica Chastain, Christopher Plummer, Michelle Williams, etc….). Hace poco estrenó el descarnado y feminista drama medieval «El último duelo» con Matt Damon, Adam Driver, Jodie Comer y Ben Affleck. Ahora estrena su segundo film de 2021, «La Casa Gucchi», drama basado en una novela inspirada en trágicos hechos reales ocurridos en el seno de la familia Gucci, propietaria de un gran imperio de la moda, en los años 70-90, donde Scott convoca a un gran reparto. «La Casa Gucchi» está muy bien dirigida, escrito con oficio (el film recuerda a la saga de «El Padrino»), con una magnífica fotografia y una preciosa banda sonora (con muchas estupendas canciones de los 70-90 y musica clasica, y un tema del compositor Harry-Gregson Williams), un entonado montaje y un soberbio trabajo de todo el reparto. El fim describe muy bien el mundo de la moda, tiene un tono tragicómico,a veces crepuscular y un tono casi siempre amable, y tiene reflexiones valiosas sobre la familia,la ambición desmedida, la traición, la política empresarial, la fascinación por el poder y la riqueza etc………Bastante recomendable.