«Arthur» (2024) de Simon Cellan- Jones (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Mark Canton & Stephen Levinson & Courtney Solomon & Tessa Tooley & Tucker Tooley, producción ejecutiva de Michael Brandt & Dorothy Canton & Zev Foreman & Jen Gorton & Mikael Lindnord & Greg Renker, producción de Lionsgate & Tucker Tooley Entertainment & eOne Films & Mark Canton Productions, distribución de Lionsgate, guión de Michael Brandt (inspirado en el libro de no ficcion «Arthur: El perro que cruzó la jungla y encontró un hogar» de Mikael Lindnord), fotografía de Jacques Jouffret, musica de Kevin Matley, montaje de Gary Roach, casting de Sheila Jaffe, diseño de producción de Maliara Santana, dirección artística de Giselle Madera, decoración del set de Maria Fernanda Sabogal, vestuario de Carol Ramsey

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Mark Wahlberg, Simu Liu, Nathalie Emmanuel, Ali Suliman, Juliet Rylance, Rob Collins, Bear Grylls (como el mismo), Cece Valentina, Paul Guilfoyle, Alani Ilongwe,Roger Wasserman, Oscar Best, Michael Landes, Angie Berube, Andrés Castillo, Luis del Valle, Anthony Thomas

Género: Aventuras Drama. Duración: 1 hora 46 minutos

ARGUMENTO

2014. Cuando su equipo se queda atrapado, Michael Light tiene que renunciar a ganar el Campeonato mundial de Carreras de Aventura en Costa Rica. Tres años después, se ha retirado y está feliz con su eposa, compañera de peripecias que ahora prefiere llevar una vida familiar, y con la que ha tenido una niña. Pero tiene una espina clavada, así que buscar sponsors y un nuevo equipo para intentar por ultima vez triunfar, ahora en Republica Dominicana. Cuando emprende la travesía las cosas no van del todo bien, hasta un inesperado encuentro con un perro callejero que se convertirá en un valioso aliado.

CRITICA

Simon Cellan-Jones (1963-) es un director de cine y televisión galés. Comenzó su carrera como asistente de direccion a mediados de los años 80, trabajando en series como «Edge of darkness». A finales de los 80 y había encaminado su carrera como director, y durante los años 90 trabajó en algunas de las mas prestigiosas producciones británicas, en series como «Cracker» (1993) y «Our friends in the north»(1996). Fué nominado al BAFTA como cineasta novel en su debut como director «Some voices» (2000). Desde entonces ha realizado la comedia romántica «The one & Colon» (2002), la tv-movie biográfico «Eroica» (2003), cuatro telemovies, cuatro miniseries, episodios de series como «Generation Kill», «Treme», «Boardwalk Empire», «Los Borgia», «The expanse», «Jessica Jones»»Ballers», «El tirador», «La diplómatica», etc….Hace poco volvio al cine con la comedia de accion «Plan en familia» (2023) con Mark Wahlberg. Simon Cellan-Jones es hijo del tambien director James Cellan-Jones y hermano del periodista James Cellan-Jones. De Simon Cellan-Jones he visto una tv-movie y 2 episodios de una serie de t.v y me parece un buen director. Ahora vuelve a colaborar con Mark Wahlberg en «Arthur» (2024),  pelicula de aventuras y drama inspirada en una historia real. La pelicula está dirigida con oficio, el guion no es muy original pero está bastante bien construido, la fotografia y la banda sonora son estupendas, el montaje muy eficaz y esá muy bien intepretada, sobretodo por Mark Wahlberg. La pelicula tiene un ritmo vibrante, es muy entretenida, se ve muy bien, es muy humana, mezcla bastante bien aventuras y drama, es muy positiva, y tiene reflexiones muy interesantes sobre el ansia de ganar, el trabajo en equipo,la superación personal,  la familia, la amistad, la solidaridad, el amor a los animales, etc…….Recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *