FICHA TÉCNICA
Producida por Enrique Cerezo, producción ejecutiva de Enrique Cerezo, producción de Vuelta a la Universidad & AIE & RTVE & Amazon Prime Video, fotografía de Jesus Haro, montaje de Pablo Blanco & Miguel Angel Prieto, casting de Juana Martinez, vestuario de Enrique Luna
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Julián Lopez, Miren Ibarguren, Raúl Cimas, Lucía de la Fuente, Elena de Lara, Jesús Fernández, Judith Fernández, Antonio Resines, María Barranco, Maite Sandoval, Alicia Rubio, Manuel Galiana, Marieta Sánchez, Carlos Areces, Miguel Rellán, Adrián Lastra, José Lozano, Emilio Buale, Alberto San Juan, Jorge Sanz, Roberto Álamo, Enrique Villén, Oumokala Sow, Judith Pedrosa, Grecia Castta, Pablo Riguero, Yolanda Font
Género: Comedia. Duración: 1 hora 59 minutos
ARGUMENTO
A sus 44 años, «El Alber» sigue empeñado en triunfar en el mundo del hip-hop, y viste como tenía 16. Se obligado a quedarse en casa de sus padres, pero su progenitor quiere deshacerse de él, así que le propone un trato. Se matriculará en la facultad, y si consigue aprobar todas sus asignaturas de primero le dejará que se quede, pero si falla se irá a la calle y dejarà la musica.
CRITICA
David Galán Galindo (1982-) es un director de cine de guionista y televisión, escritor de libros, teatro y su gran pasión, los cómics. Nacido en Ávila, se licencio en publicidad y RR. PP por la Universidad Complutense de Madrid. En 2005 estudio el Master en Creatividad en guiones de T.V en la Universidad Rey Juan Carlos Madrid. En 2006 comenzó sus estudios como guionista de televisión en programas conocidos como «Se lo que hicisteis» o «En aire de Andreu Buenafuente» del que fué coordinador de guión. En 2016 publicó su primera novela «Orígenes secretos», en la Editorial Stella Maris. En 2020 volvio a editarse, esta vez por Alianza Editorial, incluyendo el relato inédito Astro Bus. Ha participado en dos antologías de muertos vivientes y una antología de relatos inspirados en H.O. Lovecraft. En teatro ha montado dos obras. Luego ha publicado los comics» Sargento Resines» y «Pro», de ciencia-ficción y superheroes. Cortometrajista en la Universidad, ha rodado unos 30 cortos, siendo premiados en muchos festivales «Rigor» (2012) y «Curvas» (2012), ambos co-dirigidos. Dirigió un episodio de los films colectivos «Al final todos mueren» (2013) y «Pixel Theory» (2014) y co-dirigido con Pablo Vara y Esaú Dharma el largometraje animado «Gora Automatikoa» (2021), nominado al Goya a mejor pelicula de animación. Debutó como director de cine con el thriller de superheroes «Orígenes secretos»(2020), basado en su propia novela, y que fué estrenada en Netflix el angosto de 2020, con muy buena acogida. Ahora David Galán Galindo estrena la comedia «Matusalén» (2024), divertida comedia que homenajea al rap y peliculas de universidades, dirigida con oficio, escrita con mucho talento, con una buena fotografia, eficaz montaje y muy buenas interpretaciones, sobretodo de Julián Lopez. La pelicula es bastante malhablada, pero es divertida, no tiene pretensiones, tiene gags muy graciosos (lo de la boda según el rito de Lovecraft es hilarante) , es muy positiva y nostálgica y tiene reflexiones bastante interesantes sobre el síndrome de Peter Pan, la dificultad para madurar sin renunciar a sueños y pasiones de la infancia, la amor, la amistad, el compañerismo, la honestidad, la familia, etc….Tiene una escena post-credito. Recomendable.