«Las dos caras de la justicia» (2023) de Jeanne Herry (FRANCIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Alain Attal & Hugo Sélignac, producción de Chi-Fou-Mi Productions & Trésor Films & Canal + & Cine + & France 3 Cinema, guión de Jeanne Herry & Chloé Rudolf, fotografía de Nicolas Loir, musica de Pascal Sangla, casting de Adélaide Mauvernay, diseño de producción de Jean-Philippe Moreaux, decoración del set de Noémie Juliet, vestuario de Isabelle Pannetier

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Adéle Exarchopoulos, Gilles Lelouche, Leika Bekhti, Miou- Miou, Élodie Bouchez, Suliane Brahim, Jean-Pierre Darroussin, Anne Benoit, Denis Podalydés, Birane Bra, Dari Bensallah, Fred Testot, Raphaél Quenard, Pascal Sangla, Fred Testot, Sébastian Houbani, Roxanne Barazzuel, Max Libert, Néma Mercier, Patricia Jeudy, Catherine Arditi, Jonathan Couzinié, Marie Denardaud, Suzie Pillou, Kara Kader

Género: Drama social. Duración: 1 hora 53 minutos. César mejor actriz secundaria (Adéle Exarchopoulos)

ARGUMENTO

Historia concebida alrededor de la justicia restaurativa, un mecanismo de mediación entre criminales y víctimas previsto en Francia, que le permite dialogar y conocer las razones del otro, para tal vez alcanzar la paz y pasar página, poniendo en marcha actitudes como el arrepentimiento, la redención y el amor. Por un lado tenemos a Chloe; que fué violada por su hermanastro siendo niña; este fue condenado a prision y tras salir ha estado fuera mucho tiempo, pero ahora ha vuelto. Chloe quiere un encuentro para pactar formas de evitar encontrarse casualmente en la ciudad, además de plantearle algunas preguntas. Además, en una prisión se han preparado reuniones periódicas entre tres victimas -la anciana Sabine que fué victima de un tirón en el bolso, la cajera retirada Nawelle. y Grégorie, padre secuestrado en su domicilio con su hija mientras les desvalijan con sus tarjetas de crédito- con tres delincuentes, no sus agresores, aunque sí con delitos similares.

CRITICA

Jeanne Herry es una director y actriz francesa nacida en 1978 e hija de la actriz Miou-Miou y el cantautor Julian Clerk. Estudió en la Escuela Internacional de Teatro y luego entro en el Conservatorio de París. Ha trabajado mucho en el teatro y ha escrito una novela. Tras hacer pequeños papeles en películas y , un cortometraje y varios trabajos en t.v , debutó como director con el film «Ella l’adore» (2014) y creo la serie «Call me agent» (2015-2020). En 2018 estrenó «El buenas manos» , precioso y muy humano film sobre el  mundo de las adopciones. Tras escribir el guion de tres peliculas , ha vuelto a la direccion con «Las dos caras de la justicia» (2023) sobre la justicia restaurativa. La pelicula está muy bien dirigida, con un guión muy inteligente,  una realista fotografia, una breve y bonita banda sonora, un montaje muy entonado y con interpretaciones soberbias del reparto (con mención especial a Adéle Exarchopoulos). La pelicula tiene un ritmo muy sereno, se ve muy bien, es enormemente humana, es muy realista y nada maniquea sabe tratar con sabiduria los dramas personajes de los personajes, y tiene reflexiones muy profundas sobre el dolor, la violencia, los traumas y heridas del pasado, la amistad, la redencion, el perdón, el reconocimiento de las propias culpas, la sanación de las heridas del pasado, etc……Muy recomendable