«Hit Man: Asesino por casualidad» (2023) de Richard Linklater (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Jason Bateman & Mike Blizzard & Michael Costigan & Richard Linklater & Glen Powell, producción ejecutiva de Steve Barnett & Scott Brown & Megan Creydt & Stuart Ford & Zach Garrett & Julie Goldstein & Michael A. Palos Jr & Vicky Patel & Alan Powell & Shivani Rawat & John Sloss, co-producción de Connor Flanagan, producción de AGC Studios & Barnstorm Productions & Detour Pictures & Cinetic Media & Aggregate Films, distribución de Netflix, guión de Richard Linklater & Glen Powell (basado en el artículo de Skip Hollandsworth, basado a su vez en una historia real), fotografía de Shane F. Kelly, musica de Graham Reynolds, montaje de Sandra Adair, casting de Vicky Boone, diseño de producción de Bruce Curtis, dirección artística de Rodney Becker, decoración del set de Markus Wittman, vestuario de Juliana Hoffpauir

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Glen Powell, Adria Arjona, Austin Amelio, Retta, Sanjay Rao, Molly Bernard, Evan Hotzman, Galen Bryant Banks, Mike Markoff, Bryant Carroll,Enrique Bush,  Kate Adair, Bri Miles, Martin Bradford, Morgan Shaw, Ritchie Montgomery, Richard Robichaux, Jo-Ann Robinson, Jonas Lerway, Kim Baptiste

Género:. Comedia Thriller Comedia negra. Duración: 1 hora 53 minutos

ARGUMENTO

Gary Johnson, profesor de filosofía en la Universidad y divorciado, trabaja a tiempo parcial en el departamento de policia de Nueva Orleans, prestando apoyo logístico en operaciones encubiertas para encausar a personas que contratan asesinos a sueldo que pretenden quitar de en medio a quien les molesta. Un día le llega la oportunidad de participar en una operación de campo, sustituyendo al agente titular encubierto, y demuestra ser un as en embaucar a la parte contratante simulando ser un sicario. Hasta que se topa con Madison Masters, atrapada en un matrimonio infeliz con un maltratador y, a la vez en vez de incriminarla, acaba persuadiéndola de que desista de sus ideas homicidas. A espaldas de sus compañeros de la policia, acaba manteniendo una aventura con ella, aunque sin revelar que es policia y no asesino.

CRITICA

Richard Linklater es un director, guionista y productor estadounidense nacido en Houston, Texas, en 1960. Estudió en la Secundaria Huntsville y la Universidad Estatal de Sam Houston. Dejó la Universidad en 1982 para trabajar en una plataforma petrolífera en el Golfo de Mexico. Durante su estancia allí dedicó su tiempo libre a la literatura, pero desarrollo un gran amor al cine gracias a sus sucesivas visitas a un cine local de Houston. En ese momento se convenció de que quería ser director de cine. Uso el dinero ganado en la plataforma para comprar una videocamara «Super 8», un proyector, algunos equipos de edición y se mudó a Austin. Alli fundo la «Austin Film Society» creció apreciando a autores como Robert Bresson, Yasujiro Ozu, Reiner Werner Fassbinder, Josef Von Stenberg y Carl Theodor Dreyer. En el otoño de 1984 ingresó en la Universidad de Austin para estudiar cine. Durante años Linklater rodó varios cortometrajes, donde experimento con técnicas cinematográficas. Su debut fué la tragicomedia juvenil «Danzed and Confused» (1993), al que siguió el drama romántico «Antes del amanecer» (1995), la comedia dramática juvenil «Suburbia» (1996), el thriller-western verídico «The Newton Boys» (1998), el drama existencial  de animación «Waking life» (2001), el drama «Tape» (La cinta) (2001), la comedia escolar rockera «Escuela de rock» (2002), el drama romántico «Antes del amanecer» (2004), la comedia deportiva «Una escuela de pelotas» (2005), la ciencia-ficcion animada «A Scanner Darkly» (2006), el drama satírico «Fast Food Nation» (2007), el drama teatral «Me and Orson Welles» (2008), la comedia dramática «Bernie» (2011), el drama romántico «Antes del anochecer» (2013), el drama «Boyhood. Momentos de una vida» (2014), la comedia universitaria «Todos queremos algo» (2016), la comedia dramática «La última bandera» (2017), la tragicomedia «Donde estás, Bernardette» (2019) y la pelicula nostálgica de animación «Apolo 10 1/»: Una infancia espacial» (2020). Richard Linklater es uno de los mas importantes realizadores del cine independiente surgidos en USA en los año 90. Ha ganado 2 Globos de Oro, 2 BAFTA, 2 Oso de Plata en Berlín, 1 Independent Spirit, etc….De Linklater he visto 8 peliculas y me parece muy buen director. Ahora estrena «Hit-Man: Asesino por casualidad» (2023), atractiva mezcla de comedia, thriller y comedia negra y uno de sus titulos mas comerciales (pero sin perder su personalidad). La película está muy bien dirigida, el guion está escrito con inteligencia, la fotografia es estupenda, la musica brillante, el montaje muy eficaz y está muy bien interpretada, sobretodo por Glen Powell y Adria Arjona. Tiene un ritmo vibrante, mezcla bastante bien comedia, thriller y comedia negra, tiene un tono realista, alguna breve escena sexual, es muy entretenida y contiene reflexiones interesantes sobre el engaño, las apariencias, el fingimiento, la atracción por ser otra persona, el amor, la avaricia, la filosofía, la realización personal, etc…..Bastante recomendable.