«The italian job» (2003) de F. Gary Gray (ESPAÑA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Donald De Line, producción ejecutiva de James R. Dyer & Wendy Japhet & Tim Bevan & Eric Fellner, producción asociada de Lyndsey Shmukler Jones, producción de Paramount Pictures & De Line Pictures &Working Title Films, guión de Donna Powers & Wayne Powers (basado en el guión de Troy Kennedy Martin de la pelicula inglesa de 1969 dirigida por Peter Collinson e interpretada por Michael Caine), fotografía de Wally Pfister, musica de John Powell, montaje de Richard Francis-Bruce & Christopher Rouse, casting de Sheila Jaffe, diseño de producción de Charles Wood, dirección artística de Doug Meednick & Mark Zuelke, decoración del set de Denise Pizzini, vestuario de Mark Bridges

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Mark Wahlberg, Charlize Theron, Edward Norton, Seth Green, Jason Statham, Yasin Bey (como Mos Def), Franky G, Donald Sutherland, Boris Lee Krutonog, Oleg Krupa, Gawtti, Melanie Jayne, Christopher Moore Jr, Joel Homan, Oscar Nuñez, Fausto Callegarini, Jimmy Schubert, Tammi Cubiette, Mary Portser, Julie Costello

Género: Thriller de accion y robos. Duración: 1 hora 46 minutos

ARGUMENTO

Con la ayuda de sus cómplices habituales, Charlie Crocker, privilegiado cerebro criminal, ejecutiva un brillante plan para robar lingotes de oro de un elegante palazzo veneciano. El único detalle que Charlie no podria preever era que Steve, uno de sus hombres, le traicionara para llevarse el botín, pero el juego no ha terminado, y Charlie regresa a California, dispuesto a recuperar el oro, mas por venganza que por interés monetario. Para ello contará con la ayuda de una recién llegada al equipo, Stella, experta en cajas fuertes. E ideará un sofisticado plan de robo que consiste en  manipular el sistema informático que controla los semáforos, colapsar el tráfico y huir en coches de pequeño tamaño.

CRITICA

F. Gary Gray (1969-) es un director de videos musicales, director, productor y actor de cine estadounidense nacido en Nueva York. Comenzó su carrera como director de videos musicales para artistas afroamericanos como Ice Cube, Coolio o Cypress Hill hasta completar una filmografía que arranca con «Todo un viernes» (1995), al que siguieron «Hasta el final» (1996) «Negociador» (1998), «Diablo» (2003), «The italian job» (2003), «Be Cool» (2005), «Un ciudadano ejemplar» (2009), «Straigh outa Compton» (2015), «Fast and Furious 8» (2017), «Men in black: International» (2019), «Lift: Un robo de primera clase» (2024) y dos episodios de series de t.v. Ha rodado comedias, thrillers, acción, policiacas, ciencia-ficcion, peliculas de venganza, biopics, etc….Ha producido varias peliculas suyas, «El bosque de lo sueños» (2015) de Guy Van Sant y la serie «Ryan Caulfield: Year One» (1999). De F- Gary Gray he visto 7 de sus peliculas y me parece un director con mucho talento. «The italian job» es un remake del famoso thriller de robos y accion inglés «Un trabajo en Italia» (1969) de Peter Collinson y con Michael Caine. El remake traslada la accion a USA, conservando algunos elementos (los minis, la caja fuerte, la persecución por los túneles). «The italian job» (2003) está muy bien dirigida, escrita con mucho oficio, tiene una estupenda fotografia, una vibrante banda sonora, un montaje muy eficaz y está muy bien interpretada, sobretodo por Mark Wahlberg, Charlize Theron y Edward Norton. La pelicula tiene un magnifico ritmo, es enormemente entretenida, tiene espectaculares escenas de accion (sobre todo las persecuciones con los minis)no es muy violenta, mezcla bastante bien thriller, accion, comedia y unas gotas de drama, se ve muy bien, es divertida y dentro de su tono ligero tiene interesantes reflexiones sobre la amistad, el trabajo en equipo, la traicion, la venganza, la avaricia, la vida criminal, la lealtad, etc….Para amantes de las peliculas de robos.