«La gran exclusiva» (2024) de Phillip Martin (REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Radford Neville & Hilary Salmon, producción ejecutiva de Sam McAllister & Sanjay Singhau, co-producción de Eimhear McMahon, producción de The Lighthouse & Voltage T.V, distribución de Netflix, guíón de Peter Moffatt & Geoff Bussetil  (basado en el libro de Sam McAlister «Scoops»), fotografía de Nanu Segal, musica de Nane Nitikin & Hannah Peel, montaje de Kristina Hetherington, casting de Nina Gold & Martin Ware, diseño de producción de Stéphane Collonge, dirección artística de Lilyana Houghton-Freeman & Jenny Ray, decoración del set de Naomi Reed, vestuario de Matthew Price

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Gillian Anderson, Keeley Hawes, Billie Piper, Rufus Sewell, Romola Garai, Lia Williams, Aoife Hinds, Paul Popplewell, Jordan Kouamé, Richard Goulding, Alex Waldmann, Connor Swindells, Kate Fletwood, Alice Bailey Johnson, Amanda Redman, Zach Colton, Colin Wells, Mark Noble, Charity Wakefield

Género: Drama periodístico verídico. Duración: 1 hora 40 minutos

ARGUMENTO

El caso del tráfico sexual con menores del magnate de la finanzas Jeffrey Epstein causó un enorme revuelo mediático, no solo por la naturaleza de los delitos por lo que fué condenado, y que terminaron empujándole al suicidio en prisión, si no por sus amistades con gente poderosa, entre los que se contaban el ex-Presidente Bill Clinton. El Principe Andrés, Duque de York e hijo de la Reina de Inglaterra Isabel II, fué uno de los que mantuvo «esa amistad peligrosa» que no cortó siquiera cuando la actividad criminal de Epstein era notoria, hasta el punto alojarse en su casa y participar en reuniones sociales con él. En tiempos de recortes y despidos en la BBC británica, la tozuda productora Sam McAlister se empeña en dar la historia que puede devolver el prestigio a la veterana televisión pública, en comunicación con la jefe de prensa de Andrés, que acepta negociar una entrevista en que por primera vez acepta negociar una entrevista en que por primera vez hable en público del caso. Esta primicia, que conducirá la periodista Emily Maitlis, requiere una preparación concienzuda y tendrán una enorme repercusión.

CRITICA

Phillip Martin (1953-) es un es un director de t. v y guionista británico nacido en Líbano. Ha dirigio varias tv-movies, las miniseries «Bird Song» (2012) y  «Catalina la Grande» (2019)  y episodios de series como «Horizon», «Wallander», «Poirot», «The Crown», «Night Sky». etc……También ha producido las series «Horizon», «The Crown», «Night Sky», etc…..Ha ganado el BAFTA  a mejor serie dramatica por dos episodios de  la serie «Wallander»(2008-16), ha ganado el Emmy por la la miniserie «Prime Suspect: The final act» (2008) con Helen Mirren. Ha escrito y dirigido el documental de BBC Films «Double Helix: The DNA years» (2004) y la tv-movie «Einstein y Ingrediente»(2008) con Andy Serkis y David Tennat. Debutó como director de cine con el thriller dramatico rodado en USA «El falsificador» (2014) interpretada por John Travolta, Christopher Plummer y Ty Sheridan. Ahora ha realizado su segundo largo, un drama periodístico basado en hechos reales «La exclusiva» (2024). La pelicula está dirigida con mucho oficio, escrita con bastante talento, tiene una solida fotografia y un atmosférica musica, un montaje muy eficaz y está muy bien interpretada. La pelicula tiene un ritmo sereno, trata el tema de los abusos sexuales con rigor y sin ningún morbo, no cae en el maniqueismo ni el sensacionalismo, recuerda a «El desafio. Frost vs Nixon» (2008) de Ron Howard, tiene un tono realista y sobrio, y cuenta con reflexiones muy interesantes sobre la integridad y el trabajo de los periodistas, el periodismo como servicio a la sociedad, el trabajo bien hecho, la denuncia a la lacras de la sociedad y el abuso de poder de ciertos poderosos (en este caso a adolescentes), el trabajo en equipo, la sinceridad, etc…..Film muy interesante