FICHA TÉCNICA
Producida por Ridley Scott & Kevin J. Walsh & Jennifer Fox & Nicole Holofcener & Matt Damon & Ben Affleck, producción ejecutiva de Kevin Halloran & Drew Vinton & Madison Ainley, producción de 20 Century Fox & Scott Free Productions & Pearl Street Films & TSG Entertainment, guión de Nicole Holofcener & Ben Affleck & Matt Damon (basado en la novela de Eric Jager, inspirada a su vez en hechos reales), fotografia de Dariusz Wolski, musica de Harry Gregson-Williams, montaje de Claire Simpson, casting de Katie Rhodes James, diseño de producción de Arthur Max, dirección artística de Loic Chavalon & Colman Corish & Stéphane Cressend & Briana Hegarty & Gary McGinty & Riccardo Monti, vestuario de Janty Yates
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Matt Damon, Adam Driver, Jodie Comer, Ben Affleck, Harriet Walter, Nathaniel Parker, Marton Csokas, Zeljko Ivanek, Alex Lawther, Oliver Cotton, Tallulah Haddon, Sam Hazeldine, Zoé Bruenau, Oliver Cotton, Bryony Hannah
Género: Drama medieval. Duración: 2 hora 26 minutos
ARGUMENTO
Describe el ultimo juicio dilucidado por duelo en París, a finales de 1386, en el que se supone que el dedo de Dios señalará como vencedor al que tiene razón en una disputa entre el Caballero Jean de Carrouges y el escudero Jacques Le Gris. Le Gris es acusado por Carrouges de violar a su esposa Margueritte, cosa que este niega. Ante la inexistencia de testigos, y el hecho de que el Vizconde Pierre de Alecon tiene a Le Gris como favorito y mano derecha al que siempre favorece, Carrouges apela al Rey y al juicio judicial.
CRITICA
Ridley Scott es un director, guionista y productor de cine británico nacido en South Shields en 1937. Estudio en el Royal Collegue art of Londres y muy pronto fue contratado por la BBC. Pero Scott aspiraba al cine. A los 28 años rodó el corto «Boy on the bicicle» (1966) y después decidió establecerse por su cuenta. Junto a su hermano Tony fundó su propia productora, Ridley Scott Asociates, con la empezó una fulgurante carrera en el mundo de la publicidad. En 1977 debuto como director con el drama de época «Los duelistas», por la que ganó el premio a mejor direccion novel En Cannes y dejo claro su poderío visual. Hollwyood llamo a su puerta y rodo la memorable cinta de ciencia-ficción «Alien, el octavo pasajero» (1979). Despues rodo otro memorable film de ciencia-ficcion «Blade Runner» (1982). Despues rodo la fantástica «Legend» (1985), los thrillers «La sombra del testigo» (1987) y «Black Rain» (1989) y la road-movie feminista «Thelma & Louise» (1991), siendo nominado por esta ultima al Oscar. Tras el épico drama histórico «1492. la conquista del paraiso» (1992), rodo el drama marino «Tormenta blanca» (1996) y el drama militar-feminista «La Teniente O’Neill» (1997). En 2000 rodo el épico peplum «Gladiator» su segunda nominación al Oscar, en 2001 el thriller «Hannibal» (secuela de «El silencio de los corderos») y el el film belico verídico «Black Hawk derribado» (2001). En 2003 estrena la comedia dramatica de timos «Los impostores», en 2005 el drama épico medieval «El Reino de los cielos», en 2006 la comedia romántica «Un buen año», en 2007 el drama veridico gangsteril «American Gangster» (2007) y el thriller de espionaje «Red de mentiras» (2008). En 2010 rueda una nueva versión de Robin Hood, en 2012 el film de ciencia-ficción «Prometheus», en 2013 el drama criminal «El consejero», en 2014 el drama épico-bíblico «Exodus. Dioses y Reyes», el 2015 el film de ciencia-ficcion «Marte» (The Martian), en 2017 el thriller dramático verídico «Todo el dinero del mundo» y el film de ciencia-ficción»Alien: Covenant» (secuela de «Prometheus»). Scott tambien ha producido numerosas peliculas y series. He visto muchos de sus films y me parece uno de los mejores directores actuales. Este año estrena «El ultimo duelo» y el biopic «Gucci». «El ultimo duelo» está muy bien dirigida, con una gran fotografia y banda sonora, un cuidado montaje, una ambientacion maravillosa y está muy bien interpretada. El problema es su guion, que repite el retrato siniestro y oscuro de la Edad Media (ya visto en «El Reino de los cielos» y «Robin Hood»), con una vision muy superficial del catolicismo, con un tono muy maniqueo en varios personajes (como el Rey de Francia, por ejemplo) añadiendo además un toque feminista muy actual y anacrónico (que se nota en tercer acto de la historia). El film tiene muy buen ritmo, es muy crudo en el sexo y violencia y resulta ser un buen film, pero no de lo mejor de su autor. A pesar de esto, tiene interés.