«El abrazo de la muerte» (1949) de Robert Siodmak. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Michel Kraike, producción de Universal International Pictures, guión de Daniel Fusch (basada en una novela de Don Tracy), fotografia de Frank Planer (B/N), musica de Miklos Rosza, montaje de Ted J. Kent, dirección artística de Bernard Herzbrun & Boris Leven, decoración del set de Oliver Emert & Russell A. Gaussman, vestuario de Yvonne Wood

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Burt Lancaster, Yvonne de Carlo, Dan Duryea, Stephen McNally, Tom Pedi, Percy Helton, John Doucette, Alan Napier, Mark Krah, Meg Randall, Richard Long, Edna Holland

Género: Cine negro. Duración: 1 hora 24 minutos

ARGUMENTO

Tras un año fuera, Steve Thompson vuelva a Los Angeles, su ciudad natal, sin haber podido olvidar a Anna, su ex-esposa. Ella ahora es la amante del conocido gangster Slim Dundee, pero el todavia enamorado Steve cree poder apartarla del mal camino, asi que para recuperarla le propone a Dundee el asalto al furgón blindado de la Compañia de seguridad donde trabaja.

CRITICA

Robert Siodmak  (1900-73) fue un director de cine alemán, que destacó en USA en los años 40-50. Nacido en Dresde (Alemania) era hijo de una familiar enriquecida en USA. Tuvo que ponerse a trabajar cuando se arruinaron. Al no tener mucho exito en el mundo artístico, busco trabajo con contable de banco. Logró ser director de banco y amasó una considerable fortuna, perdida en la crisis económica de finales de los 20. Junto a su hermano Curt viajó a Berlín para trabajar como vendedor ambulante y periodista, pero los dos hermanos tambien escribieron guiones para la Productora UFA. Siodmak dirigió con Edgar G. Ulmer «Los hombres del domingo» (1929), en cuyo guion colaboró su hermano Curd y el futuro director Billy Wilder. La pelicula era un documento sobre el ocio de los empleados. En los siguientes años realizo seis peliculas mas, entre ellas el drama  «Despedida» (1930), los dramas criminales «Dilema» (1931) y  «Tumulto» (1931). Cuando los nazis le prohibieron «Secreto que quema» (1933), decidió trasladarse a Paris, donde rodo seis peliculas. Su hermano Curt se habia trasladado en 1937 a USA, donde trabajaba como guionista en Hollywood, asi que Robert viajó alli. Tras un paso fugaz por la Paramount, firmo un contrato con la Paramount en 1943, rodando en este epoca los films de cine negro  2la dama desconocida» (1944) «Forajidos» (1946), «Una vida marcada» (1948), «El abrazo de la muerte» (1949), «El caso de Thelma Jordon» (1950) y thrillers como «El sospechoso» (1944), «A través del espejo» (1946), «La escalera de caracol» (1946), el drama «El gran pecador» (1949), la aventurera «El temible burlón» (1952), entre otros titulos menores. Regresó a Europa en 1952 debido a dificultades con el Comité de «actividades antinorteamericanas». Tras una breve estancia francesa, donde rueda el drama «El gran juego» (1954), se instala en Alemania, realizando los dramas «Las ratas» (1955) y «Mi padre, el actor» (1956) el thriller verídico «El diablo ataca de noche» (1957), el drama «El affair Nina» (1961), el drama sobre la guerra fria «Tunel 28» (1962) acabando su carrera con la co-produccion «El ataque de los bárbaros» (1968). Siodmak fue uno de los mejores directores europeos instalados en Hollwyood, que dominó el cine negro y thriller. «El abrazo de la muerte» (1949) es uno de sus mejores titulos y segundo rodado con Burt Lancaster como protagonista, volviendo a colaborar por última vez en el film de piratas «El temible burlón» (1952). «El abrazo de la muerte» (1949) goza de una gran dirección, un esplendido guion, una maravillosa fotografia y banda sonora, un montaje muy bien hilado y unas interpretaciones excelentes, sobretodo del trio principal. El film tiene muy buen ritmo, el mejor sabor del cine negro clasico, diálogos de primera, y interesantes reflexiones sobre el amor, la obsesión, la ambición, la mentira, la criminalidad, el destino, etc……..Para amantes del gran cine.