«Alta costura» (2021) de Sylvie Ohayon. (FRANCIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Olivier Kahn, producción ejecutiva de Benjamin Hess, producción de Les Films du Premier & Les Productions du Renard & Juror Production & OCS & Cofimage 31 & SofiTVcine & Region lle-de-Frances, guión de Sylvie Ohayon & Sylvie Verhheyde, fotografia de George Lechaptois, musica de Pascal Lengagne, montaje de Mike Fromentin, casting de Michael Laguens, diseño de producción de Marie Cheminal, dirección artística de Lise Péault

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Nathalie Baye, Lyna Khoudri, Pascale Arbillot, Claude Perron, Soumaye Bocoum, Adam Bessa, Clotilde Courau, Alexandrina Turcan, Romain Brau, Claudine Vincent, Farida Ouchani, Virgilie Bramli

Género: Drama. Duración: 1 hora 40 minutos

ARGUMENTO

Jade es una chica árabe-cristiana de la barriada de Saint Dennis, cercana a París. Malvive en un piso con su madre depresiva. Esther es una jefa de modistas en un taller de costuras de Dior. Llevan vidas opuestas, pero se cruzarán cuando Jadé le robe el bolso a Esther. Inesperadamente, Esther, en vez de denunciar a Jadé, decide enseñarle el oficio en su taller de Dior. No parece probable que el experimento salga bien, pero la bondad de las personas y la intercesión de la Virgen harán posible ese milagro…y otros mas.

CRITICA

Sylvie Ohayon es una directora, guionista y escritora francesa de origen judio, tunecino y argelino nacida en París en 1970. Pasó toda su infancia en la ciudad de La Courneuve, que dejó en 1996. Después de estudiar literatura, se volvio creativa de publicidad. Ha escrito las novelas «Papa no era un Rolling Stone»(2011), «Les Bourgeorois» (2012), «Es bueno (re) casarse» en 2014, «Uno contra el otro» en 2015 y «Micheline» en 2017. Ha dirigido para cine la comedia dramática urbana «Papa was not a Rolling Stone» (2021) y el drama urbano «Alta costura» (2021). «Alta costura» (2021) es un drama, escrito y dirigido con talento, con eficaz fotografia y adecuada musica y está muy bien interpretado, sobretodo por Nathalie Baye y Lyna Khoudri. El film tiene un tono realista y agridulce, es muy humano, y tiene reflexiones muy valiosas sobre el sentido del trabajo, el trabajo bien hecho, el valor de las cosas, la religiosidad, la tolerancia, los prejuicios, la bondad, la amistad, etc……Recomendable.