«La mujer indomable» (1967) de Franco Zeffirelli. (REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producción ejecutiva de Richard McWhorter, producción de Columbia Pictures & Royal Films International & F.A.I, guión de Paul Dehn & Suso Cechhi D’Amico & Franco Zeffirelli (basada en la obra teatral «La fierecilla domada» de William Shakespeare), fotografia de Osward Morris, musica de Nino Rota, montaje de Peter Taylor, diseño de producción de Lorenzo Mongiardino, dirección artística de Giuseppe Mariani & Elven Webb, decoración del set de Luigi Gervasi & Dario Simoni, vestuario de Danilo Donati

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Elizabeth Taylor, Richard Burton,Cyril Cusack, Michael Hordern, Alfred Lynch, Alan Webb, Victor Spinetti, Michael York, Natasha Pyne,

Género: Comedia romántica de época. Duración: 1 hora 56 minutos. Nominada a 2 Oscars (dirección artística, vestuario), 2 Globos de Oro (pelicula de comedia o musical y actor) y 2 BAFTA (actor y actriz británicos)

ARGUMENTO

Verona, siglo XVI. Pettuchio, un pobre y obstinado caballero va a Padua en busca de una esposa rica que pueda darle una vida placentera. Allí conoce a la temperamental, iracunda e intratable Catalina, a la que intentara conquistar y contraer matrimonio con ella.

CRITICA

Gian Franco Corsi Zeffirelli (1923-2019) mas conocido como Franco Zeffirelli, fue un director de cine, diseñador y productor de operas, teatro, cine y television italiano. Nacido, criado y formado en Florencia, en un ambiente bilingue, pues su familia tenia mucho contacto con un grupo de intelectuales británicos que alli vivian (y que le inspiraron la realización de su pelicula «Te con Mussollini» en 1999). Durante la Segunda Guerra Mundial peléo como partisano antes de unirse a soldados británicos del primer regimiento escocés del que fué interprete. En la guerra estudio arte y arquitectura en la Universidad de Florencia. Luego trabajó como asistente de dirección con grandes nombres del cine italiano como Vittorio de Sica, Roberto Rossellini, Luchino Visconti. Su primera pelicula como director fue la comedia «Camping» (1958) con Nino Manfredi. En los años 60 se hizo muy famoso al escribir y dirigir sus propias obras teatrales en Londres y Nueva York, y pronto paso estas ideas al cine. Tambien fue un productor importante de operas desde los años 50 en Italia, Europa y USA. Su amistad con la soprano Maria Callas llegó a ser tan estrecha que la plasmó en «Callas Forever» (2002) con Fanny Ardant como Maria Callas y Jeremy Irons en un personaje inspirado en Zeffirelli. Empezó a ser conocido como director con la comedia romántica shakesperiana «La mujer indomable» (1967) con Elizabeth Taylor y Richard Burton, y fue un revelación con su versión de la tambien shakesperiana «Romeo y Julieta» (1968), con muy buenas criticas y un gran exito de taquilla. El exito se repitió en la biografia de San Francisco de Asís «Hermano Sol, Hermana luna» (1972). Tras ellas rodó el ambicioso film para cine y t. v  «Jesus de Nazaret» (1977) con Robert Powell y un gran reparto,  y en USA el drama «Campeón» (1979) con Jon Voight, Faye Dunaway, Rick Schroeder y Jack Warden, que tuvo un gran exito. Rodo el USA drama romántico adolescente «Amor sin fin» (1981). Luego dirigio la t-v opera «Pagliacci» (1982) y para el cine las operas «La Traviata» (1985) y la versión musical de la shakeperiana «Otelo» (1986), ambas interpretadas por Placido Domingo. Tras el biopc «El joven Toscanini» (1988) y su participación en un documental colectivo rodo el drama shakesperiano «Hamlet» (1990) con Mel Gibson, Glenn Close, Alan Bates, Paul Scofield, Ian Holm y Helena Bonham-Carter, el melodrama de epoca «La novicia»(1993), el drama de epoca «Jane Eyre» (1995) con William Hurt Charlotte Gainsbourg y el drama cuasiautobiográfico «Te con Mussollini» (1999) con Cher, Judy Dench, Joan Plowright, Maggie Smith y Lily Tomlin, . Se despidió del cine con el biopic «Callas Forever» (2002). A los 70 años hizo publica su homosexualidad. Fue nombrado Senador en 1994, formando parte de las listas del partido conservador «Forza Italia». En su larga carrera fue premiado por su labor en cine y t. v con los BAFTA, los Emmy, David de Donatello, Festival de San Sebastian, etc….De Zeffirelli he visto 7 peliculas y la miniserie «Jesus de Nazaret» y me parece que tenia un gran talento. «La mujer indomable» (1967) fue su primera adaptacion de Shakespeare y una de sus mejores peliculas. Está muy bien dirigida, con un magnífico guion (con dialogos maravillosos), una maravillosa fotografia y musica, un entonado montaje y unas soberbias interpretaciones, un direccíon artística y vestuario precioso y unas soberbias interpretaciones, sobretodo de Elizabeth Taylor y Richard Burton. Tiene un tono divertido y profundo a la vez, un ritmo muy adecuado, y grandes reflexiones sobre el amor, el matrimonio, la avaricia, la mentira, las apariencias, etc……Muy recomendable.