FICHA TÉCNICA
Producida por Eduardo Campoy & Claude Carrére, producción ejecutiva de Fernando Martín Sanz, producción de Animagicstudio & Grupo Carrere & Telemadrid, guión de Juan Ignacio Peña & Juanjo Ibañez & Javier Aguirreamalloa (inspirado en los personajes de «El Nuevo Testamento»), musica de José Battaglio & Caelo del Rio, casting de Stephen Hughes, dirección artística de Marcos Mateu Mestre
FICHA ARTÍSTICA
Voces: Imanol Arias, Juán Echanove, José Coronado, Iñaki Gabilondo, José Sancho, David Robles, Mar Bordallo, José Luis Angulo, Pedro Tena, Ricardo Gómez, Jon Arias, José Luis Gil, Mercedes Cepeda
Género: Animación. Duración: 1 hora 15 minutos. Nominado a 1 Goya (mejor película de animación)
ARGUMENTO
El 5 de enero, un camarero de Brooklyn relata la historia de los Reyes Magos a un chaval que hace años perdió la ilusión por la Navidad. Melchor, Gaspar y Baltasar, tres magos de procedencias y caracteres muy diversos, se encuentran y viajan juntos en busca del Mesías. Pero, para poder presentarse ante el Rey de Reyes, deberán encontrar los míticos Tesoros Reales y superar diversas pruebas relacionadas con sus propios defectos. También que tendrán que luchar contra el ambicioso Rey Herodes y su diabólico consejero, el brujo Belial, En estos desafíos contarán con la ayuda de dos jóvenes hebreos: Tobas, aguerrido oficial de la guardia de Herodes, y Sarah, una aguerrida joven en lucha contra el tirano.
CRITICA
Antonio Navarro es un animador y director de cine español. Ha trabajado en USA y España. Ha trabajado en la animacion de peliculas como «Fievel va al oeste» (1991), «Hércules» (1997), «Tarzán» (1999), «El Emperador y sus locuras» (2000) y series como «Los trotamúsicos», etc….Ha dirigido el corto «Nostalgia de tierra muda» (1980), «Delirum» (1983) y la pelicula de animación «Los Reyes Magos» (2003). «Los Reyes Magos» (2003) es una pelicula de animación de produccion hispano-francesa es una versión libre de la inmortal historia de «Los Reyes Magos» (narrada en «El Nuevo Testamento»). La película está muy bien dirigida, tiene un guión muy imaginativo, una gran animación,una bella banda sonora, brillantes escenas de accion y una atractiva mezcla de lirismo, drama y comedia, un ritmo muy vive y es enormemente entretenida. Aunque se hecha de menos un mayor abundamiento en los aspectos religiosos de la historia, el guíón parte de una versión trascendente de la vida y exalta valores universales como la caridad, la humildad y la valentía, hace una critica muy dura del materialismo egoista y al totalitarismo represor y un bello elogio de la integración cultural. Ademas reivindica las tradiciones mediterráneas. Muy recomendable