FICHA TECNICA
Producida por Clever Beretta Custodio & Ricardo Marcos Budí & Jordi Gasull & Toni Novella & Jaime Ortiz de Artiñano & Rosa Pérez & Marc Sabé & Ignacio Salazar-Simpson, produccion ejecutiva de Lillian González, co-produccion ejecutiva de Neill Landau, producción de 4 Cats Pictures & Atresmedia Cine & CORE Animated Effects & Warner Bros Entertainment España, guión de Javier López Barreira & Jordi Gasull (inspirado en el relato corto»Cuerdas» de Pedro Solís García y el cortometraje de 2013 escrito y dirigido por Pedro Solís García), musica de Fernando Velázquez, montaje de Emily Killick
FICHA ARTÍSTICA
Voces de los actores: Mila Pérez Ullol, Jaume Solá, Javi Cassi Gimeno, Federico Bote Buballa, Isabel Valls, Ricky Coello, Óscar Barberán, Alfonso Vallés, Miguel Ángel Jenner, Celia Sol, Pep Ribas, Miquel Bonet, Lara Berot Artena, Martina Ramirez Garcia
Género: Western de animación: 1 hora 18 minutos
ARGUMENTO
Finales del siglo XIX. Los hermanos huérfanos Tom y Mary llegan en barco a Nueva York procedentes de Irlanda. Cuando comprueban que su tio Niall no ha ido a esperarles al puerto, deciden ir en su busca nada menos que hasta la lejana California. Sera un largo y arriesgado viaje en ferrocarril, pero en su periplo vivirán innumerables aventuras y conocerán a algunas personas que cambiarán su vida.
CRITICA
Juan Jesús Garcia Galocha es un director artístico y animador español nacido en Sevilla en 1978. Trabajó como director de arte en Lightbox Animation Studios, en los cortos «La bruxa» (2011), «La mano de Nefertiti» (2012) y «Cuerdas» (2013) y los largometrajes «Las aventuras de Tadeo Jones» (2012), «Tadeo Jones 2: El secreto del Rey Midas» (2017) y animador en los cortos «Tadeo Jones» (2004), «Tadeo Jones y el sótano maldito» (2007) y «El largometraje «Tadeo Jones «: El secreto del Rey Midas» (2017). Debutó como director de animacion con «Momias» (2023). Pedro Solís García (1968-) es un director y guionista español de producciones de animación 3D nacido en Barcelona. Su familia se trasladó a Guadalajara cuando tenía dos años, ciudad donde desarrolla sus estudios de grado superior de ingeniero electrónico. Siempre atraido por la animación y la tecnología, dedico largar noches a aprender el reflejo del modelado en 3D. En 1998 abandonó su trabajo para trabajar en el sector de los videojuegos, donde ha desarollado diferentes tareas (artista 3D, co-productor de muchos titulos para PC y consolas). El salto al cine lo dió al colaborar en los cortos de animación «Tadeo Jones» (2004) y «Tadeo Jones y el sótano maldito» (2007) de Enrique Gato. En 2006 empieza una nueva andadura como director de produccion en «Lighbox Entertainment», donde colabora con títulos como «Las aventuras de Tadeo Jones» (2012), «Atrapa la bandera» (2012) y «Tadeo Jones 2: El tesoro del Rey Midas» (2017), distribuidas internacionalmente por Paramount Pictures. «La bruxa» (2011), su primer cortometraje como director y guionista ganó el Goya a mejor cortometraje de animación y algunos otros premios importantes. «Cuerdas» (2013) fue su segundo cortometraje, ganando el Goya a mejor cortometraje de animación y un amplio número de premios y reconocimientos. Luego produjo el largometraje «Momias» (2023). Ahora se estrena con «Buffalo Kids»como co-director de largometrajes. De ambos director habia visto «Momias» (2013) donde Galocha era director y Solís Garcia productor, que me gustó mucho. Ahora realizar «Buffalo Kids» (2024), un extraordinario film animado inspirado en el corto «Cuerdas» (2013). «Buffalo Kids» (2024) goza de una una esplendida direccion, un agilismo guion (que mezca comedia, aventuras, drama, accion y sobretodo western), una gran animación, una preciosa banda sonora y canciones, un ritmo muy vibrante y una maravillosa galería de personajes. El film es un maravilloso homenaje al western (viajes en tren, un villano parecido a Lee Van Cleef, los indios cheyennes, el séptimo de caballería, los forajidos. buscadores de oro) con un tono para toda la familia y protagonizado por niños. La pelicula es muy divertida, muy tierna, los tres niños son adorables, tiene estupendas secuencia de accion (una recuerda a «Indiana Jones y el templo maldito»), es muy positiva y humana, no aburre en ningún momento y tiene preciosas reflexiones sobre la familia, la amistad, la esperanza, el respeto a la diferencia, la generosidad, la tolerancia, la dignidad de cada ser humano, etc…..Muy recomendable.