FICHA TÉCNICA
Producida por Bruce Anderson & David Ellison & Dana Goldberg & John Lasseter & Linda Woolverton, producción ejecutiva de Don Granger & Ignacio Perez Dolset & Jose Frederick San Román Marshall, producción asociada de Javier Hernáez, producción asociada de Becky Train, co-producción de Álvaro Figuero Espadas & Lourdes Marquez Alba, producción de Ilion Animation & Skydance Animation & Skydance Productions, distribución de Netflix, guión de Lauren Hineck & Elizabeth Martin & Julia Miranda (basado en un argumento de Lauren Hineck & Elisabeth Martin & Julia Miranda), fotografia de Todd Heapy & Miguel Pablos, musica de Alan Menken, casting de Jason Henkel, diseño de producción de Brett Nystul, dirección artística de Brett Nysful & Guillermo Ramirez, vestuario de Carolina Cuenca
FICHA ARTÍSTICA
Voces en v.o: Rachel Zegler, John Lithgow, Jenifer Lewis, Dee Bradley Baker, Nicole Kidman, Javier Bardém, Nathan Lane, Titus Burgess, Olga Merediz, Rich Moore, John Ratzenberger, Vicky Jenson, Miguel Bernardeau, Giovanna Bush, Susan Fitzer,
Género: Animación. Duración: 1 hora 46 minutos
ARGUMENTO
Ellian es una Princesa adolescente, hija de los Reyes de Llumbria, que con ayuda de dos de sus Ministros, Bolinar y Nazaran, llevan un año ocultando a la población, y a otros servidores de los monarcas, que estos se han transformado en monstruos por culpa de un encantamiento, al albergar pensamientos negativos mientras paseaban por el Bosque Oscuro. Aunque lo han intentado casi todo para revertir la situación, la falta de éxito hace la situación insostenible. La última oportunidad la ofrecen los oráculos Sunny y Luno.
CRITICA
Vicky «Vicky» Jenson (1960-) es una director de cine animado y de accion real estadounidense nacida en Los Angeles, California. Es hermana de la violinista clasica Dylana Jenson. Comenzó a pintar celuloide a los 13 años, asistió a la Academia de arte de la Universidad de San Francisco y a la Universidad estatal de California Northridge. Aprendió a pintar fondos en «Los Picapiedra» «Los Pitufos» en los Estudios Hanna Barbera, donde trabajó durante los veranos para cubrir los semestres de otoño. Mas tarde se convirtió en artista de guiones gráficos para Warner Bros, Marvel y Disney Television, y trabajó como diseñadora de producción, directora artística y co-productora. A principios de los años 80 trabajó en los diseños de guión gráfico de la serie de dibujos animados «Masters del Universo» para Filmnation. También fue estilista de diseño y en «Mighty Mouse: Las nuevas aventuras» y otras series animadas. En 2000 empezó a trabajar para Dreamworks como diseño de producción y artista de historia para «Camino a El Dorado» (2000). Luego, por diversas circunstancias fue elegida para dirigir «Shrek» (2001), con gran exito. Luego ha dirigido la tambien animada el director a video animado «Shrek en el baile con karaoke en la ciénaga» (2001), el corto en imagen real «Family Tree» (2003), la comedia de animación «El espantatiburones» (2004), el corto animado «Club Oscar» (2005), la comedia romántica en imagen real «Recién graduada» (2009), dos episodios de la serie «Firsts» (2013-15) y la miniserie «Our down services» (2018-). Su films «Schrek» fue la primera pelicula animada en recibir el Oscar a mejor pelicula de animación. Su cortometraje de accion real «Family tree» se estrenó en el Sundace y alli y en otros muchos ganó varios premios. Tambien dirigio varios anuncios para publicidad y en 2015 una produccion teatral de «Time Stand Hills» de Donald Margulies. Trabajó en los Estudios de Animación Dreamwoks en 2000-05 y desde 2017 trabaja para Skydance Studios. De Vicky Jenson he visto dos de sus largometrajes y creo que es muy buena directora. Ahora vuelve a la direccion con una produccion animada para Netflix «Hechizados» (2023). El resultado no es memorable pero es bastante destacable. La pelicula está muy bien dirigida, el guion no es muy original pero está escrito con oficio, tiene una excelente fotografia, una gran animacion, una banda sonora y canciones muy potentes, un montaje enormemente eficaz, tiene una galería de personajes atractivos, mantiene todo el rato el tono familiar, mezcla con oficio aventuras, fantasia, comedia, musical y drama, es muy entretenida, se ve muy bien, tienes algun golee divertido y ofrece reflexiones muy positivas sobre la unidad familiar, la esperanza, las relaciones padres-hijos, la necesidad de amor para superar los pesares de la vida, no ceder al la negatividad y la desesperanza, etc……Para toda la familia.