FICHA TÉCNICA
Producida por Letty Aronson & Stephen Tenenbaum & Jaume Roures, producción ejecutiva de Javier Méndez, producción asociada: Mediapro de Eva Garrido, co-producción de Raphael Benoliel & Helen Robin, co-produccion asociada de Jack Rollins, producción de Gravier Productions & Mediapro & Pontchartrain Productions & TVG & Verástil Cinema, distribución de Sony Pictures Classics, fotografia de Darius Khondji, montaje de Alisa Lepselter, casting de Patricia DiCerto & Stéphane Foenkinos & Juliet Taylor, diseño de producción de Anne Sieibel, dirección artística de Jean-Jacques Rabier, decoración del set de Héléne Dubreuil, vestuario de Sonia Grande
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Owen Wilson, Rachel McAdams, Marion Cotillard, Michael Sheen, Nina Ariadna, Kurt Fuller, Mimi Kennedy, Corey Stoll, Kathy Bates, Tom Hiddleston, Alison Pill, Léa Seydoux, Adrien Brody, Tom Cordier, Adrien de Van, Carla Bruni-Sarkozy, Marcial Di Fonzo Bo, Yves Heck, Serge Bagdassarian, Gad Elmaleh, Therese Bourou-Rubinsztein, Daniel Lundh, Sonia Rolland, David Lowe, Emmanuelle Uzan, Yves-Antonio Spoto, Laurent Claret, Vincent Menjou Cortés, Olivier Rabourdin, Francois Rostain
Género: Comedia fantástica romántica. Duración: 1 hora 30 minutos. Oscar y Globo de Oro a mejor cancion original. Mejor guion original por el Circulo de Escritores cinematográficos (CEC). Nominada al Goya a mejor guión original
ARGUMENTO
Antes de su inminente boda, Gil e Inez pasan unos dias en París con los ricos padres de ella. El es un prestigioso guionista de Hollywood, pero ansia publicar su primera novela, que revisa esos dias mientras soportar el creciente entusiasmo de Inez hacia Paul, un inglés pedante que les hace de Cicerone. Una noche, Gil vuelve por su cuanta al hotel y se pierde en las calles parisinas. Cuando un reloj da las doce campanadas un coche antiguo pasa a su lado y sus habitantes le invitan a subir. De este modo, se verá arrastrado al París de los años 20, donde intimará, en sucesivas incursiones nocturnas, con Francis Scott Fitzgerald y su esposa Zelda, Gertrude Stein, Ernest Hemingway, Salvador Dalí, Luis Buñuel, Pablo Picasso y una bella muda del pintor malagueño, llamada Adriana.
CRITICA
Woody Allen (1935-) es un director, guionista, actor y cómico estadounidense nacido en Nueva York con el nombre de Allan Stewart Konnisberg y de familia judia. Empezó como guionista y monologuista y a finales de los años 60 empezó una carrera como director de cine que le ha llevado a escribir, dirigir titulos como «Toma el dinero y corre» (1969), «Annie Hall» (1977), «Manhattan» (1979), «Zelig» (1983), «Broadway Danny Rose» (1984), «La rosa purpura de El Cairo» (1985), «Hannah y sus hermanas» (1986), «Dias de radio» (1987), «Otra mujer» (1988), «Delitos y faltas» (1989), «Maridos y mujeres» (1992), «Misterioso asesinato en Manhattan» (1993), «Balas sobre Broadway» (1994), «Poderosa Afrodita» (1995), «Todos dicen I love you» (1996), «Desmontando a Harry» (1997), «Acordes y desacuerdos» (1999), «La maldicion del escorpión del jade» (2001), «Un final made in Hollwyood» (2002), «Melinda y Melinda» (2004), «Match Point» (2005), «Scoop» (2006), «Cassandra’s Dream» (2007), «Conocerás al hombre de tus sueños» (2010), «Midnight in Paris» (2011), «Blue Jasmine» (2013), «Magia a la luz de la luna» (2014), «Irrational Man» (2015), «Café Society» (2016), «Wonder Wheel» (2017), «Dia de lluvia en Nueva York» (2020), «Golpe de suerte» (2023), etc…..Alternando comedias, tragicomedias y dramas. Ha protagonizado 26 de sus 49 peliculas y tambien ha trabajado con directores como Herbert Ross («Sueños de un seductor»), Martin Ritt («La tapadera»), Paul Mazursky («Escenas en una galería»), etc…..En t. v ha dirigido y protagonizado la t. v «Los USA en zona Rusa» (1994) y la miniserie «Crisis en Six Scenes» (2016). Tambien ha escrito varias novelas y ha escrito y actuado en varias producciones de Broadway. Ganó 2 Oscars por «Annie Hall» (1977), 1 por «Hannah y sus hermanas» (1986) y «Midnight in Paris» (2011) y ha sido nominado otras 20 veces. Ha ganado un premio especial en Berlin por «La última noche de Boris Grushenko» (1975). Ha estado casado 3 veces caso y tiene 5 hijos. Es un gran amante del jazz y ha sido influido por directores como Charles Chaplin, Ingmar Bergman, Federico Fellini, muchos comicos, etc….Directores como Noah Baumbauch, Wes Anderson, Greta Gerwick y mucho comicos famosos han sido muy influidos por su cine. Ha rodado muchos de sus films en su adorada Nueva York y tambien en el extranjero. He visto todas sus peliculas como director y le considero uno de los grandes directores de las ultimas decadas, enormemente personal. «Midnight in Paris» (2011) fue rodada en Paris, donde Allen habia rodado una parte de «Todos dicen I Love you» (1996). Se trata de una maravillosa comedia romántica con toques fantásticos (a lo «Twilight zone»), con gran direccion, un guion agilísimo, una maravillosa fotografia, una preciosa banda sonora (formada por canciones de los años 20), un montaje cuidadisimo y una direccion de actores soberbia, sobretodo de Owen Wilson (haciendo de un personaje muy parecido a los interpretados por Allen). La pelicula tiene un tono frivolo y ligero, sin casi concesiones al mal gusto, aunque se burla del «Tea party» republicano. La pelicula tiene inteligentes ironías sobre los artistas, escritores y cineastas, cuestiona la idea de nostalgia, tiene una esplendida direccion artística y vestuario y se ve muy bien. Muy recomendable