FICHA TÉCNICA
Producida por Mary Ann Page & Joseph Ruben, producción ejecutiva de Daniel Rogosin & Ezra Swerdlow, co-producción de Michael A. Steele, producción de 20th Century Fox, guión de Ian McEwan, fotografia de John Lindley, musica de Elmer Bernstein, montaje de George Bowers, casting de Deborah Aquila, diseño de producción de Bill Groom, direccion artística de Rusty Smith, decoración del set de George DeTitta Jr, vestuario de Cynthia Flynt
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Macaulay Culkin, Elijah Wood, Wendy Crewson, David Morse, Daniel Hugh Kelly, Jacqueline Brooks, Quinn Culkin, Sheryl Crow, Rory Culkin (foto)
Género: Thriller. Duración: 1 hora 23 minutos
ARGUMENTO
Henry es un niño de 12 años muy inteligente y aparentemente cariñoso, pero oculta oscuros secretos. Su macabro sentido de la diversión saldrá a la luz cuando se instale en casa su primo Mark para pasar el invierno con su familia. Poco a poco, Mark descubre lo que los adultos no comprenden. Pero nadie le hace caso: todos sus temores los ven como traumas provocados por la reciente muerte de su madre.
CRITICA
Joseph Ruben (1950-) es un director, guionista y productor de cine estadounidense nacido en Briarcliff, Nueva York. Debutó como director de cine con la comedia universitaria «Las chicas del pompón» (1976) y luego realizo el film juvenil criminal «Juventud rebelde» (1977), el drama juvenil «El año de la victoria» (1979), la comedia juvenil «Campamento de verano» (1980) y el film de ciencia-ficcion y thriller «La gran huida» (1983). Se hizo famoso con el thriller de terror «El Padrastro» (1987) y luego ha realizado films como el thriller judicial «Solo ante la ley» (1989), los thrillers «Durmiendo con mi enemigo» (1990) y «El buen hijo» (1993), la pelicula de accion «Asalto al tren del dinero» (1995), el drama «Regreso al paraiso» (1998),el inquietante thriller «Misteriosa obsesión» (2004). Ha escrito y producido 4 de sus peliculas. De Joseph Ruben he visto 5 peliculas y me parece un director con bastante talento, con buena mano para el thriller. «El buen hijo» (1993) es un inquietante thriller con gotas de terror y influencias hitchcockianas, dirigida con estilo, escrita con oficio, con una solida fotografia y entonada banda sonora, un montaje muy eficaz y magníficamente interpretada, sobretodo por Macaulay Culkin (que cambia a un registro muy oscuro) y Elijah Wood. El film tiene un ritmo bastante sostenido, algunas escenas muy bien planificadas (la carretera, el rio helado, el final), mantiene en todo momento el suspense y la intriga,tiene un tono realista y no abusa de los momentos osucros, tiene interesantes notas dramaticas y reflexiones de intéres sobre el dolor, la familia, la maldad, la violencia, la honestidad, la maternidad, etc…..Para amantes del thriller