«Black Panther: Wakanda Forever» (2022) de Ryan Coogler. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Kevin Feige & Nate Moore, producción ejecutiva de Victoria Alonso & Louis D’Esposito, producción de Marvel Studios & Walt Disney Pictures, guión de Joe Robert Cole & Ryan Coogler (basado en una historia de Ryan Coogler, basada a su vez en el cómic «Black Panther» creado por Stan Lee y Jack Kirby), fotografia de Autumn Durald, música de Ludwig Goransson, montaje de Kelley Dixon & Jennifer Lame & Michael P. Shawver, casting de Sarah Finn, diseño de producción de Hannah Beachler, dirección artística de Marlie Arnold & Cameron Beasley & Lauren Bergman & Jason T. Clark & Jesse Rosenthal & Maiilara Santana, decoración del set de Lisa K. Sessions, vestuario del Ruth E. Carter, efectos visuales de Industrial Light & Magic

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Letitia Wright, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Winston Duke, Angela Bassett, Tenoch Huerta, Martin Freeman, Dominque Thorne, Florence Kasumba, Michaela Cosi, Alex Livinalli, Mabel Cardena, Julia Louis-Dreyfuss, Richard Schiff

Género: Acción fantástica de superhéroes. Duración: 2 horas 34 minutos

ARGUMENTO

La Princesa Suri no puede evitar la inesperada muerte de su  hermano, el Rey T’Challa, Rey de Wakanda, reino africano muy avanzado tecnológicamente, que el mismo protegía bajo la identidad del superhéroe Black Panther. Se convierte en regente en espera de la elección de un nuevo monarca Ramonda, madre del fallecido, que tiene que hacer frente a las consecuencias de que su hijo anunciara en las Naciones Unidas que compartiría los conocimientos y tecnologías de su nación con el resto del mundo. Desde ese momento, tropas encubiertas de países civilizados tratan de hacerse con el vibranium, metal con propiedades extrañas de origen extraterrestre que se suponía que existía solo en Wakanda. Pero existe otro reino submarino que lo posee, Talokán, regido por el poderoso Namor, que hará lo posible para proteger a los suyos, aunque eso signifique iniciar una guerra con Wakanda

CRITICA

Ryan Kyle Coogler es un director y guionista estadounidense nacido en Oakland, California en 1986. A su paso por la US School of cinematic Arts, rodó cortometrajes premiados como «Locks» (2009), «Figs» (2011) o «The sculptor»(2013), que le permitieron debutar en el largo con el drama indie «Fruitvale Station» (2013) con Michael B. Jordan, que fué un éxito de critica, ganando varios premios. Esto le permitió dar el salto a los grandes presupuestos con la secuela «spin-off» de  la saga «Rocky»,  «Creed. la leyenda de Rocky» (2015), que dirigio y co-escribio, donde repitió con Michael B. Jordan, acompañado por Sylvester Stallone, Tessa Thompson y Phylicia Rashad, que tuvo un gran éxito de taquilla de critica. Estreno su tercer film en 2018, el film de superhéroes «Black Panther» (2018) con Chadwick Boseman, Michael B. Jordan, Lupita Nyong’o, Danai Gurira, Letitia Wright, Danai Gurira, Daniel Kaaluja, Winston Duke y Martin Freeman, que tuvo mucho éxito de taquilla y critica. Después ha producido «Creed 2» (2018), «Judah and the black Messiah» (2020) y «Space Jam: A new legacy» (2021).  Tambien ha dirigido dos documentales, y producirá series y peliculas. De Coogler he visto dos de sus peliculas y que creo que tiene mucho talento. Ahora presenta su cuarta pelicula, «Black Panther.Wakanda Forever» (2022) secuela de su film de 2018, donde repiten casi todos sus protagonistas y se homenaje a Chadwick Boseman (Que interpretó al personaje en 4 peliculas). El film está muy bien dirigido, escrito con talento, con una espléndida fotografia, una poderosa banda sonora, unos efectos visuales y sonoros impresionantes, una escena de acción muy vistosas y está muy bien interpretada. El film tiene un ritmo estupendo, presenta a Riri Williams/Ironheart y Namor (donde se le cambia el origen), hay guiños al MCU, reivindica la cultura africana, hay empoderamiento femenino y mas diversidad (con guiños a la leyenda negra española), es muy entretenida , homenajea a Chadwick Boseman tiene interesantes reflexiones sobre el heroísmo, la perdida, la guerra, la lealtad, la amistad, la familia, el arte de gobernar, la avaricia, la venganza, etc…..Tiene una escena en medio de los créditos. Para amantes del Marvel.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *