«Moonfall» (2022) de Roland Emmerich. (USA-CHINA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Roland Emmerich & Harald Kloser, producción ejecutiva de Alastair Burningham & Spencer Cohen & Ute Emmerich & Carsten H. W. Lorentz & J.P. Pettinato & Gary Raskin & & Marco Shepherd & Karl Spoerri & Viviana Vezzani, producción asociada de John A. Amicarella & Michael Ritter & Omar Soto & Gina Maria Taylor, co-producción de Daniel Ouclair, producción de Centrópolis Entertainment & Street Entertainment & AGC Studios & Creative Artist Agency & Huayi Brothers & Tencent Pictures & Mels Studios, guión de Spencer Cohen & Roland Emmerich & Harald Kloser, fotografia de Robby Baumgartner, musica de Harald Kloser & Thomas Wanker, montaje de Ryan Stevens Harris & Adam Wolfe, casting de Julie Breton & John Papsidera, diseño de producción de Kirk M. Petrucelli, dirección artística de Vincent Aird & Renaud Chamberlain & Caroline de Bellefeulle & Marie Soleil Dénommé & Mathieu Giguére & Sophie Graham & Félix Larivieré- Charron, decoración del set de Suzanne Cloutier & Phillipe Lord & Anna Smart, vestuario de Mario Davignon & Harland Gleen, efectos visuales de Framestore & Scanline VFX & DNEG

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Halle Berry, Patrick Wilson, John Bradley, Michael Peña, Charlie Plummer, Wenwen Yu, Zayn Maloney, Carolina Bartczak, Ava Weiss, Hazel Nugent, Chris Sandiford, Eme Ikwuakor, Stephen Bogaert, Maxim Roy, Kathleen Fee, Donald Sutherland, Frank Schorpion

Género: Ciencia-ficción catastrófica. Duración: 2 horas 10 minutos

ARGUMENTO

El estrambótico teórico de la conspiración K. C. Houseman está convencido de que la Luna es una megaestructura construida mediante tecnología alienígena. Un dia descubre que se ha salido de la órbita terrestre que sigue desde el principio de los tiempos, así que tratará de alertar a la NASA, con escaso exito, de que nuestro planeta corre peligro. Recurre al ex-astronauta Brian  Harper, expulsado de la NASA tras un una misión que derivó en una tragedia, aprovechando que este va a dar una conferencia a unos niños en un museo. Convencido de que se que se trata de un desquiciado, Harper pide a los guardias de seguridad que lo echen, pero después escucha en las noticias que los científicos han llegado a la misma conclusión de Houseman, así que irá en su busca, para llevarlo junto a su antigua compañera Jo Fawler, ahora ejecutiva de la NASA, donde se devanan los sesos para encontrar una solución al problema.

CRITICA

Roland Emmerich es un director, productor y guionista de cine alemán nacido en Stuttgart en 1955. Criado en el barrio residencial de Sildenfinger, durante su juventud viaje por toda Europa y America en viajes costeados por su padre Hans, adinera productor de una compañia productora de maquinaria agrícola. Asistió a la Universidad de cine y t. v de  Munich en 1977-81, con el objetivo de ser diseñador de producción. Pero después de ver «La guerra de las galaxias», decidió matricularse un programa de dirección cinematográfica. Para su tesis doctoral de 1981 realizo la pelicula corta de ciencia-ficción  «El principio del arca de Noé», que escribio el mismo y en 1984 convirtio en largometraje, siendo su estreno como director. En 1985 fundo Centropolis Film Production (conocida ahora como Centropolis Entertainment) junto a su hermana la productora Ute Emmerich y dirigio el film fantástico «El secreto de Joey» (1985). En 1987 dirigio el film fantástico «El secreto de los fantasmas» (1987) y en 1990 el film de ciencia-ficcion «Luna 44» (1990), ambos proyectos rodados en inglés para ir a un mercado mas grande, aunque solo se vieron en Alemania y países limítrofes. Esto provocó mas tarde que se proyectaran en USA cuando Emmerich gano mas fama en ese país. En 1990 el productor Mario Kasslar invitó a Emmerich para rodar alli un film de ciencia-ficcion, donde conoció y se hizo socio del productor Dean Devlin. Tras ser rechazado su guion y el proyecto cancelado, Emmerich fue contratado para rodar el film de accion «Soldado universal» (1992) con Jean-Claude Van Damme y Dolph Lundgren. El film se rodó y fue un tremendo exito. En 1994 tuvo otro gran exito con el film de ciencia-ficcion «Stargate» (1994) con Kurt Russell y James Spader y el film de ciencia-ficcion «Independence Day» (1996), que bató records de taquilla. Emmerich y crearon la serie de t.v «The visitor» (1997-98), cancelada tras su primera temporada. En 1998 estrenó el film fantástico monstruoso «Godzilla», que no tuvo el exito esperado y recibió criticas muy negativas. Volvio a tener exito con el épico film sobre la revolución norteamericana «El patriota» (2004) con Mel Gibson. Despues de acabar su asociación con Dean Devlin, se hizo socio de su nuevo compañero de guion Harald Kloser y dirigio el exitoso film catastrófico «El dia de mañana» (2004) con Dennis Quaid. Poco despues creo «Reelmachine» compañia de produccion afincada en Alemania. En 2008 estreno el film catastrófico «10.000», con buena taquilla y malas criticas. Tras un proyecto fallido, rodó la catastrófica «2012» (2009), en 2011 el drama de época «Anonymus» (2011), el film de accion «Asalto al poder» (2013), el drama gay basado en hechos reales «Stonewall» (2015), «Independence Day: Contraataque» (2016) y la belica «Midway» (2019). Tambien ha producido varios films y dos series. De Emmerich he visto muchas de sus peliculas y me parece un director con talento, con amor por la ciencia-ficcion, la accion y el catastrofismo. Ahora junta estos tres géneros en «Moonfall» (2022), espectacular film de ciencia-ficcion catastrófica, dirigido con oficio, con guion topico y previsible (recuerda mucha a «El dia de mañana», «2012» y «Independence day») pero bien armado, una estupenda fotografia, una vibrante musica, un adecuado montaje y unas convincentes interpretaciones. El film es muy entretenido, espectacular e inverosimil, tiene muy buen ritmo, las escenas de destrucción y apocalípticas están muy bien hechas, el tono es amable, tiene algunas cosas divertidas (del personaje de John Bradley), tiene un tono amable y positivas reflexiones sobre la familia, la supervivencia, la violencia y la amistad. Recomendable.

«El quinteto de la muerte» (1955) de Alexander McKendrick (REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Michael Balcon, producción asociada de Seth Holt, producción de Anchor Bay Entertainment, guión de William Rose (basado en su historia), fotografia de Otto Heller, musica de Tristram Cary, montaje de Jack Harris, casting de Margaret Harper Nelson, direccion artística de Jim Morahan, vestuario de Anthony Mendleson

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Alec Guinness, Cecil Parker, Peter Sellers, Herbert Lom, Danny Green, Katie Johnson, Jack Warner, Phillip Staiton, Frankie Howerd

Género: Comedia negra. Duración: 1 hora 26 minutos. Nominada a 1 Oscar (guion original) y ganadora de 2 BAFTAS (actriz, guion)

ARGUMENTO

Londres. El profesor Marcus planea robar dos furgones blindados con la ayuda de un grupo de criminales. Entre ellos están Louis, El Mayor, One-Roung y Harry. Ninguno de ellos se conocía con anterioridad, pero se unirán para conseguir el botín. Su plan estratégico adquiere forma en la parte superior de una casa victoriana propiedad la excéntrica anciana Mars. Wilberforce, que cree inocentemente que el Profesor Marcus y sus «amigos» formar una orquesta que todos los dias quedan para ensayar.

CRITICA

Alexander McKendrick (1912-93) fue un director de cine estadounidense de origen escocés nacido en Boston, Massachussetts (USA). De padres emigrados de Glasgow (Escocia) dos años antes del nacimiento del director, su padre era constructor naval e ingeniero civil. Cuando tenia seis años, su padre murió de gripe española. Su madre trabajó después como modista al mismo tiempo que dejaba a Alex al cuidado de sus abuelos, por lo que McKendrick volvería a Escocia a los 7 años, nunca volviendo a ver a su madre. Alexander tuvo una infancia triste y solitaria. Estudio en la «Hillhead High School» en 1919-26 y luego tres años en el «Glasgow School of arts». En los años 30 McKendrick se trasladó a Londres para trabar como director en diferentes anuncios de la firma «J. Walter Thompson». En 1936-38 escribió los guiones de diferente anuncios, los cuales serian una revolución en el mundo publicitario. En 1937 escribio su primer guión para el film «Midnight menace» junto a su primo Roger McDougal. Al estallar la segunda Guerra Mundial, fué contratado por el Ministerio de gobierno británico, rodando peliculas propagandísticas. En 1942 marchó a Argelia y después a Italia, trabajando en la división psicológica del frente, realizando reportajes, documentales  y noticias de radio. En 1943 fue director de la segunda unidad del clasico del director de cine italiano Robert Rossellini «Roma, ciudad abierta» (1945). Una vez acabada la guerra, McKendrick y su primo McDougal ficharon por «Merlin Productions», donde siguieron produciendo documentales para el Ministerio de información. En 1946 McKendrick se incorporó a «Ealing Studios» donde trabajó 9 años. Debutó como director de cine con la comedia costumbrista «Whisky a gogo» (1949), y luego realizó la comedia fantástica social «El hombre del traje blanco» (1951), el drama infantil «Mandy» (1952), la comedia marina «La bella Maggie» (1954) y la comedia negra «El quinteto de la muerte» (1955), su pelicula mas celebre y taquillera. En 1955 McKendrick dejó Gran Bretaña por Hollwyood, discurriendo el resto de su carrera entre Londres y Los Angeles. Debutó en USA con el duro drama urbano «Chantaje en Broadway» (1957) con Burt Lancaster y Tony Curtis, basado en una obra teatral, y obteniendo gran exito. Tras ser despedido del  el rodaje de «El discípulo del diablo» (1959) a cauda de su perfeccionismo, lo que angustiaba a los productores (lo cual explica porque solo realizó 12 largometrajes) , realizaría varios anuncios para t.v y el film de aventuras «Sammy, Huida hacia el sur» (1963) con Edward G. Robinson y Constante Cummings, el atípico film de piratas «Viento en las velas» (1965) con Anthony Quinn y James Coburn, acabando su carrera con la comedia de enredo «No hagan olas» (1967) con Tony Curtis, Claudia Cardinale y Sharon Tate. En 1969 volvio a USA para convertirse en profesor del «California Institute of arts. Debido a un enfisema no pudo volver a Europa y murió de una neumonía en Los Angeles, California, en 1993. Durante su carrera fue nominado al Oscar a mejor guion por «El hombre del traje blanco» (1951) y gano el Premio Especial del Jurado en Venecia por «Mandy» (1952). De McKendrick he visto 5 de sus films y me parece uno de los mejores directores británicos clasicos. «El quinteto de la muerte» es una de sus mejores peliculas, muy bien dirigida, con un esplendido guión, una magnifica fotografia, una estupenda musica, un entonado montaje y con maravillosas interpretaciones. El film tiene muy buen ritmo, mezcla muy bien la comedia disparatada, comedia negra y suspense, tiene magníficos dialogos y situaciones y interesantes reflexiones sobre la avaricia, las apariencias, la honestidad, la mentira, etc……Muy recomendable.

 

«El beso de la muerte» (1947) de Henry Hathaway. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Fred Kohlman, producción de 20Th Century Fox, guión Ben Hecth & Charles Lederer (basado en la novela de Elezar Lipsky), fotografia de Norbert Brodine (B/N), musica de David Buttolph, montaje de J. Watson Webb Jr, dirección artística de Leland Fuller & Lyle R. Wheller, decoración del set de Thomas Little

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Victor Mature, Brian Donlevy, Coleen Gray, Richard Widmark, Taylor Holmes, Howard Smith, Millard Mitchell, Karl Malden, Mildred Dunnock

Género: Cine negro. Duración: 1 hora 34 minutos. Oscar a mejor actor secundario (Richard Widmark), Globo de Oro a mejor actor revelación (Richard Widmark). Mejor actor (Victor Mature) y  guion Festival de Locarno 1948

ARGUMENTO

Nueva York. El delincuente Nick Bianco es atrapado tras un robo en una joyeria y aunque el ayudante del Fiscal del Distrito Louis D’Angelo intenta convencerle de que delate a sus cómplices, Bianco se niega. Tras tres años en prisión, se entera de que su mujer se ha suicidado y sus dos hijas están en un orfanato. Entonces decide dar nombres, por lo que es liberado. Bianco consigue rehacer su vida pero uno de sus antiguos compañeros, el psicopático Tommy Udo, sale de la cárcel y busca vengarse de él y su familia.

CRITICA

Henry Hathaway (1898-1985) fue un director y productor de cine estadounidense. Nacido en Sacramento, California, con el nombre de Marquis Henri Leonard de Fiennes Hathaway, su madre era actriz y su padre actor y representante teatral. Al crecer en el mundo de la interpretación, empezó en el teatro en pequeños papeles infantiles y tambien trabajó como extra o figurante en westerns. Durante la 1º Guerra Mundial sirvió en el ejercito norteamericano. En 1923 empezó a trabajar como asistente de dirección de Victor Fleming y  Josef Von Stenberg, que fué su maestro. En 1932 fue contratado como director de 8 westerns de serie B, basados en novela de Zane Grey y casi todo protagonizados por Randolph Scott. A continuación trabajó con Gary Cooper con el drama «Ahora y siempre» (1934) y la aventura colonial «Tres lanceros bengalies» (1935), los dramas «Sueños de amor eterno» (1935), el drama «El camino del pino solitario» (1936) con Henry Fonda, las  aventuras «Almas en el mar» (1937) y  «La jungla en armas» (1939), etc……Desde los años 40 destacó en dramas como  «Johnny Apollo» (1940), la belica «Cuando muere el dia» (1941), los noir «la casa de la calle 92» (1945), «Envuelto en la sombra» (1946), «El beso de la muerte» (1947), el thriller belico «13 Rue Madeleine» (1947), el thriller «Yo creo en ti» (1948), los films de aventuras «El demonio de mar»(1949), «La rosa negra» (1950),e l drama belico «El zorro del desierto» (1951), el western «El correo del infierno» (1951), el thriller «Correo diplomático» (1952), el drama noir «Niagara» (1953), las aventureras «El Principe Valiente» (1954), «Arenas de muerte» (1957), «Alaska, tierra de oro» (1960) y «El ultimo safari» (1961), los westerns «El jardín del diablo» (1954), «Del infierno a Texas» (1958), «Los cuatros hijos de Katie Elder» (1965), «El poker de la muerte» (1968) y «Valor de ley» (1969), los thrillers «A 23 pasos de Baker Street» (1956) y «Siete ladrones» (1960), los dramas «La mujer obsesionada» (1959), «El fabuloso mundo del circo» (1964), episodios de los films colectivos «4 paginas de la vida» (1952) y «La conquista del oeste» (1962), etc……Termino su carrera con la belica «Comando en el desierto» (1971), el western «Circulo de fuego» (1971) y el thriller «Chantaje criminal» (1974). Trabajó con directores como Gary Cooper, John Wayne, Susan Hayward, Richard Widmark, Randolph Scott, Tyrone Power, Victor Mature, James Stewart, Marilyn Monroe, Van Johnson, Vera Miles, Steve McQueen, Karl Malden, Jean Peters, Joseph Cotten, Maureen O’Hara,Sofia Loren, Jessica Tandy, Linda Darnell, Gene Tierney, James Cagney, Richard Conte, Lee J. Cobb, Edward G. Robinson, Rod Steiger, Robert Mitchum, etc………De Hathaway he visto muchas de sus peliculas y le considero uno de los grandes directores del cine norteamericano, con gran facilidad para navegar entre varios géneros. «El beso de la muerte» (1947) es una de sus cintas cine negro y contiene lo mejor de su cine. Está muy bien dirigida, con un magnífico guion, una excelente fotografia y brillante banda sonora, un montaje muy dinámico y magníficas interpretaciones, sobretodo de Victor Mature, Brian Donlevy y Richard Widmark (este ultimo en su gran debut en el cine). El film tiene un ritmo estupendo, se ve muy bien, es puro cine negro y contiene valiosas reflexiones sobre el crimen, la redención, la violencia, la familia, la reinserción de ex-delincuentes, la justicia, etc…..Muy recomendable.

«El pacto» (2021) de Billie August. (DINAMARCA-SUECIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Jesper Morthorst, producción ejecutiva de Lars Bjorn Larsen & Lars Bredo Rahbek, co-producción de Genevieve Lemat, producción de Motor & SF Studios, guión de Christian Torpe (basada en las memorias del escritor Thorkild Bjornv, fotografia de Manuel Alberto Claro, musica de Frédéric Vercheval, montaje de Janus Billeskov Jansen & Anne Osterud, casting de Anja Philip, diseño de producción de Jette Lehrman, dirección artística de Eve Martin & Mira Van Des Neste, vestuario de Anne Dorthe-Elkildsen

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Bithe Neumann, Simon Bennebjerg, Nana Skaarup Voss, Asta Kamma August, Marie Mondrup, Andrers Heinrichsen, Kurt Dreyer, Jyette Kvinesdal, Mikkel Kjarsgaard Stubkjaer, Teo Lepetir, Susanne Bruhn, Bjarne Jonsson, Nathan Benson

Género: Drama. Duración: 1 hora 50 minutos

ARGUMENTO

Basada en libro del escritor danés Thorkildd Bjornvig (1918-2004), sobre su turbia y compleja relación la famosa escritora Karen Blixen (1885-1962). En 1947, cuando Thorkildd tiene 29 años, acaba de publicar sus primer libro, pero aunque tiene buenas criticas no ha logrado el sueño de vivir de la literatura, así que sobrevive gracias al sueldo de bibliotecaria de Grete, su esposa y madre de su pequeño hijo. Para su asombro, se entera que desea conocerla Isak Dinesen  que después de su estancia en Africa (1914-31) y tras publicar su famoso libro «Memorias de Africa»(1937) se ha convertido en una gran celebridad nacional e internacional.  Dinesen, que vive sola y enferma en su gran mansión, donde recibe a muchos escritores famosos, le ofrece ayudarle a alcanzar el estrellato, aunque resulta ser una mujer muy diferente a la que esperaba.

CRITICA

Billie August es un director de cine y t. v, guionista y director de fotografia danés (1948-). nacido en Brede. Ha contribuido, en buena medida, dese finales de los años 80, a la buena imagen de la que goza el cine danés en el extranjero.  Estudio en la Escuela de fotografia Christer Stockholm, y a continuación, en la escuela de cine danesa a principios de los 70. Debuto como director de cine con el drama «Honning máne» (1978) y tras una miniserie y dos t.v movies, realizo el drama juvenil «Zappa» (1983), la comedia infantil «El mundo de Buster» (1984) y t el duro drama juvenil «Tro, hab og kaerlighhed» (Twist and sout)· (1984). Con el duro y conmovedor drama «Pelle el conquistador» (1987), gana la Palma de Oro en Cannes 88 y el Oscar a mejor pelicula de habla no inglesa 89 y tiene un gran exito. En 1992 realiza «Las mejores intenciones» (1992) con guion del director Ingmar Bergman basado en la vida de sus padre, por la que gana la Palma de Oro en Cannes y gracias a la cual, la flamante esposa de August, Pernilla August, ganó el Premio a mejor actriz en ese Festival. En 1993 realizo su primera pelicula con reparto internacional, la adaptacion de la novela de Isabel Allende «La casa de los espíritus», con Jeremy Irons, Meryl Streep, Glenn Close, Winona Ryder y Antonio Banderas. En 1996 realiza el drama escandinavo basado en hechos reales, «Jerusalén». En 1997 dirige el thriller de intriga «Smila, Misterio en la nieve», con Julia Ordmond, Gabriel Byrne, Richard Harris, Vanessa Redgrave, Robert Loggia, co-producido entre varios países. En 1998 realiza la adaptacion de Victor Hugo «Los miserables: La leyenda nunca muere», con Liam Neeson, Geoffrey Rush, Uma Thurman y Claire Danes. Vuelve a su país para rodar el drama «Una canción para Martin» (2001)  y rueda en USA la co-produccion con USA y Reino Unido el drama carcelario «Sentencia de muerte» (2004) con Connie Nielsen, Kelly Preston y Aidan Quinn. Tras rodar un corto para el film colectivo «A cada uno su cine» (2007), realiza el drama «Adiós, Bafana» (2007) con Joseph Fiennes, Diane Kruger y Dennis Haysbert, co-produccion entre Reino Unido- Alemania-Francia-Belgica-Italia. En su Dinamarca natal rueda el drama biografico «Marie Kroyer» (2012). En 2013 estrena la co-producción europea «Tren de noche a Lisboa», drama con Jeremy Irons, Melanie Laurent, Jack Huston, Martina Geddek, Tom Courtnenay, Charlotte Rampling, Lena Olin, Bruno Ganz, Christopher Lee y Agust Diehl, basada en la novela de Pascal Marcier. En 2014 rueda en Noruega el duro drama familiar «Corazón silencioso» y en 2017 el drama belico «El soldado perdido» (2017) con Emile Hirsch. En 2017 estrena la co-produccion alemana- belga y drama judicial «55 pasos» con Hilary Swank y Helena Bonham Carter. En 2019 vuelve a Noruega a rodar la adaptacion de Henrik Pontoppidan «Per el afortunado» (2019). De August he visto varios de sus films de sus films y me parece que tiene un gran talento. Ahora vuelve al cine con «El pacto»(2021) sobrio drama basada en hechos reales. La película está muy bien dirigida, con un guion magnifico, una preciosa fotografia, una atmosférica musica, un cuidado montaje y unas interpretaciones excelentes. El film tiene un tono sobrio, elegante y muy dramático, tiene un ritmo sereno, nos permite conocer cosas de Karen Blixen (Isak Dinesen) que no conocíamos y tiene reflexiones muy interesantes sobre el talento artístico, la ambicion personal, la manipulacion, la familia, el matrimonio, la mentira, la pasión, la soledad, etc……Para amantes del cine de autor.

«Belfast» (2021) escrita y dirigida por Kenneth Branagh. (REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Kenneth Branagh & Laura Berwick & Becca Kovacik & Tamar Thomas, co-producción de Celia Duval, producción de TKBC, fotografia de Haris Hambarloukos ( B/N y color), musica de Van Morrison, montaje de Una Ni Dhonghalie, casting de Lucy Bevan & Emily Brockman, diseño de producción de Jim Clay, dirección artística de Dominic Masters & Stephen Swain & Robert Voysey, decoración del set de Claire Nia Richards, vestuario de Charlotte Walter

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Jude Hill, Caitrona Balfe, Jamie Dornan, Ciarán Hinds, Judy Dench, Lewis McAskie, Lara McDonnell, Josie Walker, Freya Yates, Nessa Eriksson, Charlie Barnard, Frankie Hastings, Mairead Tyers, Caolan McCarthy, Ian Dunnett Jr, Michael Maloney, Colin Morgan

Género: Drama. Duración: 1 hora 34 minutos. Globo de Oro a mejor guion.

ARGUMENTO

Buddy es un sensible chaval de 9 años que vive en la agitada Belfast obrera de 1969, donde los extremistas protestantes comienzan a atacar a los católicos. Lo protegen su sufrida madre, su padre -que trabaja en Inglaterra-y sus entrañables abuelos, todos protestantes, que intentan que el cinefilo  chaval madure sin dejar de lado la infancia.

CRITICA

Kenneth Charles Branagh es un director, guionista y actor cinematográfico y teatral britanico nacido en Belfast (Irlanda del Norte), en 1960. Es el segundo de tres hijos de una familia protestante dueña de una importante explotación ganadera. Toda la familia se trasladó a Reading (Inglaterra)  en 1969 para escapar de la violencia de la zona. Fue Capitan del equipo de rugby y futbol y se enroló en la revista locas, escribiendo criticas de libros infantiles. A los 15 años, tras ver en el teatro al actor Derek Jacobi como «Hamlet» decidió ser actor. A los 18 en la «Royal Academy of Royal Arts», cuyo director, Hugh Crutwell, sería mucho mas tarde su ayudante y referencia en muchas peliculas. Al acabar la escuela, hizo un papel secundario en la obra «Another Country» que le valió muchos premios y aclamaciones. Fué su papel como Enrique V a los 23 años para la Royal Shakespeare Company, aseguró su posición como nuevo talento de la escena británica como actor y director. En 1987 fundo junto a David Parfitt (su colega en «Another Country»), la Compañia «Renaissance». Casi todas sus obras representadas tuvieron un gran exito, calificándole la prensa como el nuevo Laurence Olivier. Tambien trabajo en esta epoca en t. v y cine. Durante el rodaje de una miniserie el y su compañera de reparto Emma Thompson se enamoraron y se casaron en 1989, trabajando juntos en varios films. Ese mismo año Kenneth debutó como director y guionista con la shakeperiana «Enrique V» (1989) protagonizada por el, que tuvo gran exito y muchos premios. Luego fue llamado por Hollwyood, donde rodó el thriller psicológico «Morir todavia» (1991) con el, Emma Thompson, Derek Jacobi y Andy Garcia. Volvio a Inglaterra, donde rodó la agridulce comedia dramatica «Los amigos de Peter» (1992) con Hugh Laurie, Kenneth Branagh, Imelda Stauton, Stephen Fry y Emma Thompson. En La Toscana rodó la tragicomedia la shakesperiana»Mucho ruido y pocas nueces» (1993) con Kenneth Branagh, Emma Thompson, Denzel Washington, Robert Sean Leonard, Kate Beckinsale, Keanu Reeves y Michael Keaton. En 1994 volvio a Hollwood y rodó «Frankenstein de Mary Shelley» (1994) con Kenneth Branagh, Robert De Niro y Helena Bonham Carter. Durante el rodaje de esta ultima tuvo un romance con Helena Bonham Carter y rompió su matrimonio. En 1995 volvio a Inglaterra donde rodó la deliciosa comedia dramática «En lo mas crudo del crudo invierno» (1995) y luego rodo su monumental version de «Hamlet» (1996) con Kenneth Branagh, Julie Christie, Derek Jacobi, Kate Winslet, Richard Briers, Nicholas Farrell, Michael Maloney, y un grupo de famosos actores en pequeños papeles. Luego rodo la comedia musical shakesperiana «Trabajos de amor perdidos» (1999), la comedia romántica shakesperiana «Como gusteis» (2006), el musical basado en la opera de Mozart «La flauta mágica» (2006), el thriller psicológico «La huella» (2007) con Michael Caine y Judd Law, la superheroica «Thor» (2011), el thriller de espías Jack Ryan: Operación Sombra» (2014), la adaptación del cuento de Charles Perrault «Cenicienta» (2015), la adaptacion de la intriga Agatha Christie «Asesinato en el Orient Express» (2017) con Kenneth Branagh como Hercules Poirot, el drama sobre Shakespeare «El ultimo acto» (2018) y el fin de aventuras fantásticas juveniles «Artemis Fowl»(2020).. Aparte de su carrera como director, Branagh ha trabajado con directores como Thomas Carter, Robert Altman, Woody Allen, Phillip Noyce, Chris Columbus, Bryan Singer, Richard Curtis, Simon Curtis, Christopher Nolan, etc……..ha protagonizado varias tv-movies y miniseries y la serie «»Wallander»(2008-16). Kenneth Branagh es un gran director y actor (uno de mis favoritos). Ahora estrena «Belfast» (2021) film inspirado en un infancia en esa ciudad irlandesa. El resultado es magistral. Goza de una gran dirección, un guion excelente, una soberbia fotografia, una maravillosa musica, un cuidadisimo montaje y unas interpretaciones inmejorables. El film tiene un tono realista y agridulce, escenas dramáticas y muy divertidas, maravillosos guiños cinefilos (sobretodo el de «Solo ante el peligro») un mirada humanizante a los personajes (el predicador protestante agorero es un poco histriónico), es muy humana y conmovedora y tiene reflexiones de gran profundidad sobre la familia, el hogar, la complementariedad varón-mujer, el sinsentido de la violencia y el odio, el amor, la tolerancia, el sacrifico, todo a través de la mirada infantil del niño (gran descubrimiento de Jude Hill) con una mirada optimista del ser humano. Muy, muy recomendable.

«Fugitivos» (1958) producida y dirigida por Stanley Kramer. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producción ejecutiva de Tony Curtis & Janet Leigh, producción de United Artist, guión de Nedrick Young & Harold Jacob Smith, fotografia de Sam Leavitt (B/N), musica de Ernest Gold, montaje de Frederick Knudtson, diseño de producción de Rudoph Stenard, dirección artística de Fernando Carrere, decoracion del set de Joseph Kish

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Tony Curtis, Sidney Poitier, Theodore Bikel, Charles McGraw, Lon Chaney Jr, King Donovan, Claude Akins, Lawrence Dobkin, Whit Bissell, Carl «Alfalfa» Switzer, Kevin Coughley, Cara Williams

Genero: Drama de fugas y antirracista. Duración: 1 hora 32 minutos. 2 Oscars (guión original, fotografia en B/N) y nominada a pelicula, director, actor (Tony Curtis y Sidney Poitier), actor secundario y actriz secundaria. Globo de Oro a mejor pelicula. BAFTA a mejor extranjero y Oso de Plata en Berlin a Sidney Poitier

ARGUMENTO

El blanco John «Joker» Jackson y el negro Noah Cullen son dos presos que acaban de escaparse del autobús que les trasladaba a la cárcel, aprovechando un accidente que ha sufrido este. Al estar unidos por una cadena de hierro irrompible no tienen mas remedio que huir juntos. A pesar de sus diferencias y del odio recíproco que sienten, inician una aventura para escapara de la justicia y sobrevivir, mientras el Sheriff Max Muller  y un pelotón armado sigue sus pasos.

CRITICA

Stanley Kramer (1913-2001) fue un director y productor de cine estadounidense nacido en el barrio de Manhattan, Nueva York. Sus padres eran judios y se separaron cuando el era a muy pequeño. Vivió junto a sus abuelos y su madre en el barrio de Manhattan llamado «La cocina del infierno». Desde una edad muy temprana tuvo contactos con la industria del cine. Su tio, Earl Kramer, trabajó en la distribución de peliculas de Universal Pictures y su madre era secretaria de Paramount Pictures. Kramer acabó sus estudios en el «DeWitt Clinton High School» del Bronx y en la Universidad de Nueva York. Tenia pensado estudiar derecho en el último año de carrera, cuando se le ofreció trabajar en el departamento de la elaboración de guiones de las 20Th Century Fox. En 1941 trabaja como ayudante de producción en dos peliculas. En 1943 es alistado en el ejercito y trabaja en las unidades de cine de Nueva York. En 1948 forma la productora independiente «Screen Plays Inc» junto a sus socios el guionista Henry Baker, el publicista George Glass y al productor Carl Foreman, al que conoció durante la guerra. Aunque su primer trabajo con la Compañia fue un fracaso, la comedia «Así es Nueva York» (1948) de Richard Fleischer, el duro drama sobre boxeo «El ídolo de barro» (1949) de Mark Robson y con Kirk Douglas, fue todo un exito, obteniendo seis nominaciones al Oscar (actor, actor secundario, fotografia en B/N, BSO, montaje) y ganando el Oscar a mejor montaje. En los años siguiente produciría films tan importantes como «Cyrano de Bergerac» (1950) de Michael Gordon y con José Ferrer (ganador del Oscar) y el drama «Hombres» (1950) de Fred Zinnemann, con el que debutaría Marlon Brando. En 1951 Harry Cohn, Presidente de Columbia Pictures, ofreció a Kramer la posibilidad de hacer peliculas con la firma de su estudio, con plena libertad de realizar proyectos que no pasaran del millón de dolares de presupuesto. Kramer acepto el trabajó y pasó un año a acabar un proyecto independiente de gran interés para el, el western «Solo ante el peligro» (1952) de Fred Zinnemann. El film tuvo un gran exito y ganó el Oscar a mejor actor (Gary Cooper), montaje, canción y guión original, aparte de nominaciones a director, pelicula y argumento. En 1951 acabó su colaboración con el productor Carl Foreman, que tuvo que testificar por su pasado comunista ante el Comité de actividades norteamericanas. En esta epoca Kramer produce «Muerte de un viajante» (1951) de Lazslo Benedek, el thriller «The sniper» (1952) de Edward Dmytryk, el drama «Hombres olvidados» (1953) de Edward Dmytryk, «Salvaje» (1953) de Lazslo Benedek, etc…..En 1953 Harry Cohn y Stanley Kramer rescindieron el contrato del productor y su ultima produccion fue el drama marino «El motín del Caine» (1954) de Edward Dmytryk, con Humphrey Bogart, Van Johnson, Fred McMurray, Robert Francis y José Ferrer, con gran exito y 7 nominaciones al Oscar. Después de este film abandona Columbia y crea su propia productora, en este caso como director, produciendo y dirigiendo sus propios films. A pesar de ser muy conocido por sus ideas liberales, nunca fue incluido en la lista negra de Hollywood. Debutó como director con el melodrama medico «No serás un extraño» (1955) con Robert Mitchum, Olivia de Havilland, Frank Sinatra, Gloria Grahame, Broderick Crawford y Charles Bickford. Luego dirigio el drama basado en la novela de C.S. Forester ambientado en la guerra de independencia española «Orgullo y pasión» (1957) con Cary Grant, Frank Sinatra y Sophia Loren. En 1958 dirige el drama de fuga carcelaria y antirracista «Fugitivos», el drama apocaliptico «La hora final» (1959) con Gregory Peck, Ava Gardner, Fred Astaire y Anthony Perkins y la adaptacion de la obra teatral basado en hechos reales «La herencia del viento» (1960) con Spencer Tracy, Fredic March y Gene Kelly. En 1961 realiza «Vencedores y vencidos» (1961) drama sobre los juicios a nazis en la posguerra con un gran reparto y por la que Kramer fue nominado por primera vez a mejor director. Dejando aparte estos proyectos de temática social y contestataria, realizo la hilarante comedia de enredo «El mundo está loco, loco, loco» (1963) con Spencer Tracy. En 1965 dirigio el drama marino de gran reparto «El barco de los locos» y en 1967 la comedia dramática sobre prejuicios raciales «Adivina quien viene esta noche» (1967) con Spencer Tracy, Katherine Hepburn y Sidney Poitier, la cual ganó 2 Oscars (actriz, guion original) y ocho nominaciones mas . Luego realizo en Europa la tragicomedia belica «El secreto de Santa Vittoria» (1969) con Anthony Quinn, Anna Magnani, Virna Lisi y Hardy Kruger, el drama universitario «R.P.M. Revoluciones por minuto» (1970) con Anthony Quinn y Ann Margret, el drama de aventuras «Bendice a los animales y los niños» (1971), el drama de aventuras «Oklahoma, año 10» (1973) con George C. Scott, Fay Dunaway, John Mills y Jack Palance, el thriller «De presidio a primera pagina» (1977) con Gene Hackman, Candice Bergen y Richard Widmark, Mickey Rooney, Edward Albert y Elli Wallach, acabando su filmografia con el drama «Mas allá del amor» (1979) con Dick Van Dyke y Kathleen Quinlan. Tambien produjo varias t. v movies y «La clave de la cuestión» (1962) de Hubert Cornfield, «Angeles del paraiso» (1963) de John Cassavettes y el western «Invitación a un pistolero» (1964) de Richard Wilson. Tras su retiro Kramer escribiría su autobiografía «A mad Mad Mad Mad World: A  life in Hollywood». Murio en los Angeles. Stanley Kramer fue un gran productor y un director de gran talento. «Fugitivos»(1958) es uno de sus mejores titulos. Está muy bien dirigido, con un esplendido guion, una maravillosa fotografia, un entonado montaje y unas interpretaciones soberbias, sobretodo de Tony Curtis y Sidney Poitier. El film tiene muy buen ritmo, un tono duro y realista, y reflexiones de gran validez sobre la libertad, el racismo, la amistad, la pobreza, la marginalidad, las diferencias culturales, etc…..Muy recomendable.