FICHA TÉCNICA
Producida por Ridley Scott & Kenneth Branagh & Judy Hofflund & Kevin J. Walsh, producción ejecutiva de Mark Gordon & Simon Kinberg & Matthew Jenskins & James Prichard & Matthew Prichard, producción de 20 Th Century Fox & Genre Films & Scott Free Productions & TSG Entertainment, guion de Michael Green (basada en la novela de Agatha Christie), fotografia de Haris Hambarloukos, musica de Patrick Doyle, montaje de Una Di Dhonghalle, casting de Lucy Bevan, diseño de producción de Jim Clay, dirección artística de Andrew Ackland Snow & Ravi Bansal & Steve Lawrence & Katrina MacKay & Dominic Masters & Mike Stallion & Stephen Swain, decoracion del set de Abi Groves & Amanda Wilgrave, vestuario de Paco Delgado
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Kenneth Branagh, Gal Gadot, Armie Hammer, Emma Mackey, Tom Bateman Annette Bening, Letitia Wright, Sophie Okonedo, Russell Brand, Dawn French, Jennifer Saunders, Rose Leslie, Ali Fazal, Susannah Fielding, Rick Warden
Género: Thriller de intriga «retro». Duración: 2 horas 1 minuto
ARGUMENTO
Jacqueline de Bellefort está deseando presentar a su mejor amiga, la adinerada Linnet Ridgeway, a su prometido Simon Doyle. No cuenta con que se la va a birlar delante de sus narices. Linnet y Doyle se casan y deciden pasar su luna de miel en Egipto, acompañados de amigos como el Doctor Bessner, antiguo pretendiente de Linnett, Marie Van Schuler, su madrina, o Andrew Katchadourian, su primo y abogado. Entre los invitados están tambien Bouc y su madre Euphemia. No faltan gente del servicio, como la doncella Louise Bourget, o la cantante Salomé Otternbourne, que viaja con su manager y sobrina Rosalie. Casualmente o nó, Hercule Poirot se encuentra en la zona, y conoce al grupo por mediación de Bouc, antiguo amigo. El prometedor viajes se oscurece con la aparición de la celosa Jacqueline, que se ha propuesto aguar la fiesta. Tratará de esquivarla contratando el Karnak para hacer un crucero en el rio. Pero ahí la tensión se dispara, y empiezan a sumarse los cadáveres.
CRITICA
Kenneth Charles Branagh es un director, guionista y actor cinematográfico y teatral nacido en Belfast (Irlanda del Norte) en 1960. Fue el segundo de los tres hijos de una familia protestante dueña de una importante explotación ganadera. Toda la familia se trasladó a Reading (Inglaterra) en 1969 para escapar de la violencia de la zona. Tuvo un conflicto de identidad que le hizo adoptar el acento ingles en la escuela mientras en casa se mantenia el irlandés. Fue Capitán del equipo de rugby y futbol y se enroló en la revista local, escribiendo criticas de libros infantiles. A los 15 años, al ver en el teatro al actor Derek Jacobi en «Hamlet», decidió ser actor. A los 18 ingresó en la «Royal Academy of arts», cuyo director, Hugh Crutwell, sería mas tarde su ayudante y referencia en muchas peliculas. Al acabar la escuela, hizo un papel secundario en la obra «Another Country», que le valió muchos premios y aclamaciones. Fue su papel como «Enrique V» a los 23 años para la Royal Shakespeare Company, el que aseguró su posición como nuevo talento de la escena británica como actor y director. En 1987 fundó junto a David Parfiff (su colega en «Another Country») la Compañia «Renaissance». Casi todas sus obras representadas tuvieron un gran éxito, calificándole la prensa como el nuevo «Lawrence Olivier». Tambien trabajó en este epoca en t. v y cine. Durante el rodaje de una miniserie el y su compañera de reparto Emma Thompson se enamoraron, se casaron en 1989 y trabajaron juntos en 4 films (dirigidos por Branagh). Ese mismo años Branagh debutó como director y guionista con la shakesperiana «Enrique V», protagonizada por el, que tuvo gran exito y ganó muchos premios. Llamado por Hollwood, rodó alli el thriller psicológico «Morir todavía» (1991) con el mismo, Emma Thompson, Derek Jacobi y Andy Garcia. Volvió a Inglaterra, donde rodó la agridulce comedia «Los amigos de Peter» (1992), protagonizada por Hugh Laurie, Kenneth Branagh, Imelda Stauton, Stephen Fry y Emma Thompson. En la Toscana italiana rodó la tragicomedia shakesperiana «Mucho ruido y pocas nueces» (1993) con el mismo, Emma Thompson, Denzel Washington, Robert Sean Leonard, Kate Beckinsale, Keanu Reeves y Michael Keaton. Volvio a Hollywood y rodó alli «Frankenstein de Mary Shelley» (1994) con el mismo, Robert De Niro y Helena Bonham Carter. El romance que mantuvo durante el rodaje con Emma Thompson rompió su matrimonio colaboracion con Emma Thompson. Volvió a Inglaterra, donde rodó la deliciosa comedia dramática teatral «En lo mas crudo del crudo invierno» (1995) y luego rodó su monumental version de «Hamlet» (1996), protagonizada por el mismo y con Julie Christie, Derek Jacobi,Kate Winslet, Richard Briers, Nicholas Farrell, Michael Maloney y un grupo de grandes actores en pequeños papeles. Tras su exito de publico y critica (4 nominaciones al Oscar), rodó la comedia musical basada en Shakespeare «Trabajos de amor perdidos» (1999), la comedia romántica shakesperiana «Como gusteis» (2006), el musical basado en la opera de Mozart «La flauta mágica» (2006), el thriller psicológico «La huella» (2007) con Michael Caine y Jude Law, la superheroica de Marvel «Thor» (2011), el thriller de espionaje basado en Tom Clancy «Jack Ryan: Operación sombra» (2014), la adaptacion del cuento de Charles Perrault «La Cenicienta» (2015), la adaptacion de Agatha Christie «Asesinato en el Orient Express» (2017) como Branagh como Hercule Poirot, el drama sobre la vida de Shakespeare «El ultimo acto» (2018), el film de aventuras fantásticas juveniles «Artemus Fowl» (2019). Aparte de su carrera como director, Branagh ha trabajado con directores como Thomas Carter, Robert Atlman, Woody Allen, Phillip Noyce, Chris Columbus, Bryan Singer, Richard Curtis, Simon Curtis, Christopher Nolan, etc……y ha protagonizado varias tv-movies, miniseries y la serie «Wallander» (2008-16). Tras la magistral y semiatobiografica «Belfast» (2021) ha vuelto a Agatha Christie adaptando ahora «Muerte en el Nilo», otra de sus novelas mas famosas. El resultado me ha parecido superior a «Asesinato en el Orient Express». El film goza de un gran dirección, un guion escrito con oficio, una magnífica fotografia, preciosa musica, entonado montaje, maravilloso vestuario, direccion artística fabulosa y con muy buenas interpretaciones. El ritmo es estupendo, el tono casi siempre clásico, se humaniza mas a Poirot, es bastante politicamente correcta (diversidad racial y sexual, empoderamiento femenino), mezcla con habilidad intriga, thriller y drama y tiene reflexiones de bastante calado sobre el amor, la pasión, la avaricia, la envidia, la diferencia de clases, el crimen, la amistad, etc………Bastante recomendable.