«Un diamante al rojo vivo» (1972) de Peter Yates. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Hal Landers & Bobby Roberts, producción de 20the Century Fox, guion de William Goldman (basado en la novela de Donald E. Westlake), fotografia de Edward R. Brown, musica de Quincy Jones, montaje de Fred W. Berger & Frank P. Keller, casting de Alice Gordin, diseño de producción de John Robert Lloyd, decoración del set de Robert Drumheller, vestuario de Ruth Morley

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Robert Redford, George Segal, Ron Leibman, Paul Sand, Moses Gunn, William Redfield, Graham Jarvis, Zero Mostel

Género: Comedia de robos. Duración: 1 hora 36 minutos. Nominada a 1 Oscar (mejor montaje)

ARGUMENTO

John Archibald Dortmunder es un ladron que acaba de salir de la cárcel. Su cuñado Andy Kelp va a recogerle y le propone otro «trabajo». El Doctor Amusa quiere una gema expuesta en el «Brooklyn Museum», reclamada por varias naciones africanas, ya que fué robada durante el periodo colonial. Al Dortmunder y Kelp se les unen el conductor Stan Murch y el experto en explosivos Allan Greensberg. A pesar de que los planes del robos son cuidadosamente planeados algo sale mal.

CRITICA

Peter Yates (1929-2011) fue un director y productor de cine británico nacido en Aldershot. Hijo de un oficial del ejército, estudió en la «Chaterhouse School » y luego en la «Royal Academy of dramatic arts» de Londres. Sus primeros trabajos fueron en el mundo de la interpretación en los años 40. Después de eso fué piloto de carreras de coches y administrador del piloto Stirling Moss. En el mundo del cine, empezó con peliculas de habla no inglesa en Gran Bretaña, antes de trabajar como asistente de direccion de Mark Robson en «El albergue de la sexta felicidad» (1958),  con Tony Richardson en «El animador» (1960) y con J. Lee Thompson en «Los cañones de Navarone» (1961). A partir de 1962 rodo episodios de la serie inglesa «El Santo». Debutó como director de cine con el musical «Canciones de verano» (1963) con el cantante Cliff Richard, que fue un gran exito. Su segundo film «One way Pendulum» (1964), adaptacion de una exitosa obra teatral fue un fracaso. Tras rodar siete episodios de la serie «Cita con la muerte», abandonó la televisión y volvio al cine con el thriller de robos basado en hechos reales «Robbery» (El gran robo) (1967) con Stanley Baker. Su exito le abrió las puertas de Hollwood, adaptando al cine la novela policiaca «Bullitt» (1968). protagonizada por Steve McQueen, con gran exito, marco al género policiaco y que pasó a la historia por  una memorable persecución automovilistica. Ganó el Oscar a mejor montaje y ganó 4 Globos de Oro (director, montaje, BSO, actor secundario). Yates se trasladó a Nueva York y continuó haciendo peliculas en USA, normalmente peliculas británicas rodadas en Hollwyood. Realizó el drama intimista «John y Mary» (1969) con Dustin Hoffman y Mia Farrow, el drama belico «La guerra de Murphy» (1971) con Peter O’Toole, la comedia de robos «Un diamante al rojo vivo» (1972), el thriller criminal «El confidente»·(1973) con Robert Mitchum, la comedia criminal «¿Que diablo pasa aquí?» (1974) con Janes Fonda y Michael Sarrazin, la comedia negra «El Madre, la Melones y el Ruedas» (1976) con Raquel Welch, Bill Cosby y Harvey Keitel, el thriller «Abismo» (1977) con Nick Nolte, Jacqueline Bissett y Robert Shaw y la comedia dramática «El relevo» (1979) con Denis Christopher, Dennis Quaid, Daniel Stern y Jackie Earle Haley. En los años realizo el thriller «El ojo mentiroso» (1981) con William Hurt, Sigourney Weaver, Christopher Plummer, James Woods y Morgan Freeman, el film fantástico con toques de ciencia-ficción «Krull» (1983), el drama teatral «La sombra del actor» (1983) con Albert Finney y Tom Courtenay, el drama basado en hechos reales «Eleni» (1985) con Kate Nelligan, John Malkovich y Linda Hunt, el thriller judicial «Sospechoso» (1987) con Cher y Dennis Quaid, el thriller de intriga «La casa de Carroll Street» (1987) con Kelly McGillis y Jeff Daniels y el thriller «Un hombre inocente» (1989) con Tom Selleck y F. Murray Abraham. En los 90 realizo la comedia de aventuras «El año del cometa» (1992) con Penelope Ann Miller, Tim Daly y Louis Jourdan, la comedia dramatica «Compañeros de habitación» (1995) con Peter Falk, D. B. Sweeney y Julianne Moore, el drama romántico «Una razón para luchar» (1995) con Albert Finney y Matt Kesslar y la comedia romántica fantástica «Llamada a escena» (1999) con James Spader, Michael Caine, Maggie Smith y Polly Walker. Acabó su carrera con las tv-movies «Don Quijote de la Mancha» (2000) con John Litghow y Bob Hoskins y «A separate peace» (2004). Murió en Londres a causa de una insuficiencia cardíaca. Se casó con Virginia Pope en 1960 y la pareja tuvo un par de hijos. De Peter Yates he visto muchas de sus peliculas y me parece un director estupendo. «Un diamante al rojo vivo» (1972) es un divertida comedia de robos, muy bien dirigida, escrita con oficio, con una estupenda fotografia y una vibrante musica, un dinamico montaje y muy bien interpretada, sobretodo por Robert Redford y George Segal. El film tiene muy buen ritmo, mezcla muy bien comedia, thriller de accion, esta en la mejor tradición de los films de robos, es muy divertida y entretenida y tiene reflexiones de interés sobre la avaricia, el trabajo en equipo, el azar, etc…….Muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *