«El asesino anda suelto» (1956) de Budd Boetticher. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Robert L. Jacks, producción de United Artist & Crown Productions, guión de Harold Medford (basada en el relato de John Hawkins & Ward Hawkins,, fotografia de Lucien Ballard (B/N), musica de Lionel Newman, montaje de George A. Gittens, dirección artística de A. Leslie Thomas, decoración del set de Morris Hoffman, vestuario de William Sarris

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Joseph Cotten, Rhonda Fleming, Wendell Corey, Allan Hale Jr, Michael Pate, John Larch, Dee J. Thompson, John Beradino, Virginia Christie, Paul Bryar

Género: Thriller. Duración: 1 hora 13 minutos

ARGUMENTO

En una pequeña ciudad unos ladrones atracan un banco. Leon Poole, un apocado empleado del banco, parece haber sido cómplice del robo. Cuando la policia va a detenerlo, el veterano policia Sam Wagner mata por error a su esposa. Detenido, encarcelado y condenado a prisión, Poole jura vengarse de Poole. 3 años después, cuando ha sido enviado a una granja de trabajo por su buen comportamiento, aprovecha para escapar y se dirige a la ciudad para matar a Lila, eposa de Sam Wagner.

CRITICA

Oscar «Budd» Boetticher Jr (1916-2001) fue un director de cine estadounidense del periodo clasico de Hollwyood. Nacido en Chicago, su madre murió en el parto y su padre fue atropellado poco después por un tranvia. El niño fue adoptado por Oscar Boetticher y su joven esposa, Georgia, por lo que recibio el nombre de su padre adoptivo, un comerciante adinerado del medio oeste, director de la firma «Boetticher & Kellog». Tuvo una educación esmerada y gozó de privilegios; fue un destacado atleta en la Universidad estatal de Ohio. Una vez finalizados sus estudios fue a Mexico, donde se implicó en el toreo. Tras un encuentro casual con el director Rouben Mamoulian hizo su primer trabajo en el cine como técnico en «Sangre y arena» (1941). En 1942 se unió Columbia Pictures como segunda asistente de dirección. Fue segundo del director George Stevens en 1943. Tras codirigir dos peliculas con Lew Sanders, debutó como realizador en solitario en 1944, dirigiendo cinco piezas menores de serie B, de tipo policiaco. Al final de la segunda guerra mundial, la La Navy le solicitó que hiciera documentales y cortos informativos destinados a civiles y militares. Conoció a Emily Erskine Cooke y se casó con ella en 1946, estando juntos hasta finales de los 50. De regreso a Hollwyood realizó para Le Leagle- Lion dos films negros estrenados en 1958. Luego rodó para Monograma tres films de aventuras, estrenados en 1949-50. En 1950 realizó para su amigo Hal Roach el telefilm «The three Muskeeters», el cual se estrenó en cine tres años después. Su primer film independiente y mas conocido fue el drama  «El torero y la dama» (1951), realizado para la productora de John Wayne (Batjack) y basado en sus experiencias con los toros en Mexico. Su film fue muy manipulado por la productora y ha sido recientemente restaurado. Tras filmar con la Universal dirigio varias peliculas, como los westerns «Horizontes del oeste» (1952) «Hermanos ante el peligro» (1952), «El desertor de El Álamo» (1953), Traición en Fort King» (1953) y «Rebelión redentora» (1954). En 1955 rodó para la 20 Th Century Fox el drama sobre toreros «Santos el magnífico» (1955) con Anthony Quinn y Maureen O’Hara y un año mas tarde el thriller «El asesino anda suelto» para United Artist. Rodo con Randolph Scott los westerns «Tras la pista de los asesinos» (1956), «Los cautivos» (1957), «Cita en Sundown» (1957), «Buchanan cabalga de nuevo» (1958), «Nacida en el oeste» (1958), «Cabalgar en solitario» (1959) y «Estación Comanche» (1960) y el film de gangsters «La ley del hampa» (1960), 5 episodios de la serie «Zane Grey», el western «Un tiempo para morir» (1969). Luego solo realizo los documentales sobre el toreo «Arruza» (1971) y «My Kingdom for…» (1985). Boetticher tambien estuvo casado con las actrices Debra Paget(1960-61), Elsa Cardenas(1962-64) y Mary Chelde (1971-2001). De Boetticher he visto 10 de sus peliculas y creo que tenia un gran talento. «El asesino anda suelto»(1956) es un tenso y angustioso thriller muy bien dirigido, escrito con oficio, con una solida fotografia y adecuada musica, un entonado montaje y muy buenas interpretaciones. El film tiene muy buen ritmo, un tono realista, mezcla con habilidad thriller, intriga y drama y tiene valiosas reflexiones sobre la venganza, la violencia, la tension entre el amor y deber, el matrimonio, etc…..Para amantes del cine clasico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *