«El pacto» (2021) de Billie August. (DINAMARCA-SUECIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Jesper Morthorst, producción ejecutiva de Lars Bjorn Larsen & Lars Bredo Rahbek, co-producción de Genevieve Lemat, producción de Motor & SF Studios, guión de Christian Torpe (basada en las memorias del escritor Thorkild Bjornv, fotografia de Manuel Alberto Claro, musica de Frédéric Vercheval, montaje de Janus Billeskov Jansen & Anne Osterud, casting de Anja Philip, diseño de producción de Jette Lehrman, dirección artística de Eve Martin & Mira Van Des Neste, vestuario de Anne Dorthe-Elkildsen

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Bithe Neumann, Simon Bennebjerg, Nana Skaarup Voss, Asta Kamma August, Marie Mondrup, Andrers Heinrichsen, Kurt Dreyer, Jyette Kvinesdal, Mikkel Kjarsgaard Stubkjaer, Teo Lepetir, Susanne Bruhn, Bjarne Jonsson, Nathan Benson

Género: Drama. Duración: 1 hora 50 minutos

ARGUMENTO

Basada en libro del escritor danés Thorkildd Bjornvig (1918-2004), sobre su turbia y compleja relación la famosa escritora Karen Blixen (1885-1962). En 1947, cuando Thorkildd tiene 29 años, acaba de publicar sus primer libro, pero aunque tiene buenas criticas no ha logrado el sueño de vivir de la literatura, así que sobrevive gracias al sueldo de bibliotecaria de Grete, su esposa y madre de su pequeño hijo. Para su asombro, se entera que desea conocerla Isak Dinesen  que después de su estancia en Africa (1914-31) y tras publicar su famoso libro «Memorias de Africa»(1937) se ha convertido en una gran celebridad nacional e internacional.  Dinesen, que vive sola y enferma en su gran mansión, donde recibe a muchos escritores famosos, le ofrece ayudarle a alcanzar el estrellato, aunque resulta ser una mujer muy diferente a la que esperaba.

CRITICA

Billie August es un director de cine y t. v, guionista y director de fotografia danés (1948-). nacido en Brede. Ha contribuido, en buena medida, dese finales de los años 80, a la buena imagen de la que goza el cine danés en el extranjero.  Estudio en la Escuela de fotografia Christer Stockholm, y a continuación, en la escuela de cine danesa a principios de los 70. Debuto como director de cine con el drama «Honning máne» (1978) y tras una miniserie y dos t.v movies, realizo el drama juvenil «Zappa» (1983), la comedia infantil «El mundo de Buster» (1984) y t el duro drama juvenil «Tro, hab og kaerlighhed» (Twist and sout)· (1984). Con el duro y conmovedor drama «Pelle el conquistador» (1987), gana la Palma de Oro en Cannes 88 y el Oscar a mejor pelicula de habla no inglesa 89 y tiene un gran exito. En 1992 realiza «Las mejores intenciones» (1992) con guion del director Ingmar Bergman basado en la vida de sus padre, por la que gana la Palma de Oro en Cannes y gracias a la cual, la flamante esposa de August, Pernilla August, ganó el Premio a mejor actriz en ese Festival. En 1993 realizo su primera pelicula con reparto internacional, la adaptacion de la novela de Isabel Allende «La casa de los espíritus», con Jeremy Irons, Meryl Streep, Glenn Close, Winona Ryder y Antonio Banderas. En 1996 realiza el drama escandinavo basado en hechos reales, «Jerusalén». En 1997 dirige el thriller de intriga «Smila, Misterio en la nieve», con Julia Ordmond, Gabriel Byrne, Richard Harris, Vanessa Redgrave, Robert Loggia, co-producido entre varios países. En 1998 realiza la adaptacion de Victor Hugo «Los miserables: La leyenda nunca muere», con Liam Neeson, Geoffrey Rush, Uma Thurman y Claire Danes. Vuelve a su país para rodar el drama «Una canción para Martin» (2001)  y rueda en USA la co-produccion con USA y Reino Unido el drama carcelario «Sentencia de muerte» (2004) con Connie Nielsen, Kelly Preston y Aidan Quinn. Tras rodar un corto para el film colectivo «A cada uno su cine» (2007), realiza el drama «Adiós, Bafana» (2007) con Joseph Fiennes, Diane Kruger y Dennis Haysbert, co-produccion entre Reino Unido- Alemania-Francia-Belgica-Italia. En su Dinamarca natal rueda el drama biografico «Marie Kroyer» (2012). En 2013 estrena la co-producción europea «Tren de noche a Lisboa», drama con Jeremy Irons, Melanie Laurent, Jack Huston, Martina Geddek, Tom Courtnenay, Charlotte Rampling, Lena Olin, Bruno Ganz, Christopher Lee y Agust Diehl, basada en la novela de Pascal Marcier. En 2014 rueda en Noruega el duro drama familiar «Corazón silencioso» y en 2017 el drama belico «El soldado perdido» (2017) con Emile Hirsch. En 2017 estrena la co-produccion alemana- belga y drama judicial «55 pasos» con Hilary Swank y Helena Bonham Carter. En 2019 vuelve a Noruega a rodar la adaptacion de Henrik Pontoppidan «Per el afortunado» (2019). De August he visto varios de sus films de sus films y me parece que tiene un gran talento. Ahora vuelve al cine con «El pacto»(2021) sobrio drama basada en hechos reales. La película está muy bien dirigida, con un guion magnifico, una preciosa fotografia, una atmosférica musica, un cuidado montaje y unas interpretaciones excelentes. El film tiene un tono sobrio, elegante y muy dramático, tiene un ritmo sereno, nos permite conocer cosas de Karen Blixen (Isak Dinesen) que no conocíamos y tiene reflexiones muy interesantes sobre el talento artístico, la ambicion personal, la manipulacion, la familia, el matrimonio, la mentira, la pasión, la soledad, etc……Para amantes del cine de autor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *