FICHA TÉCNICA
Producción de Marc Borduré & Robert Guédiguian, producción asociada de Stefano Jacono, fotografía de Maxence Lemomnier, musica de Michelle Petrossian, montaje de Guerric Catala, casting de Emmanuel Prévost, diseño de producción de Mathé, dirección artística de Mathé & Raphael Mathé
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Benjamin Lavernhe, Pierre Lottin, Sarah Succo, Jacques Bonnaffé, Clement Massart-Welt (como Clémence Massart), Anne Loiret, Mathilde Courcol-Rozés, Yvon Martin, Isabelle Zanotti, Nicolas Drucson, Charlie Nelson, Marie José-Billet (como Marie-Jo Billett), Antonid Lartaud, Rémy Fransot, Johnny Montreuil, Johnny Rase, Gabrielle Claeys, Annette Logwcay
Género: Tragicomedia. Duración: 1 hora 43 minutos
ARGUMENTO
En pleno ensayo, el prestigioso director de orquesta Thibault se desploma de forma aparente. Los médicos le dan una noticia devastadora: padece leucemia y necesita con urgencia un transplante de médula. En busca de donante, descubre que es adoptado y que tiene un hermano biológico, Jimmy, del que nunca ha odio hablar. Consigue localizarle en el comedor escolar en el trabaja. Criado en un ambiente mas humilde que el suyo, Jimmy comparte su pasión por su musica, pero se limita tocar el trombón en una banda amateur. Aunque al principio ambos chocan, por sus diferencias de clase, poco a poco irán acercándose, por lo que Jimmy se ofrece como donante, mientras que Thubault le ayudará como director de orquesta cuando el lider de la formación le abandone.
CRITICA
Emmanuel Courcol (1957-) es un actor, guionista y director de cine nacido y criado en Angers. Tras acabar sus estudios en el Instituto «David dÀngers», sus inquietudes parecen llevarlo hacia hasta los estudios de derecho, pero decidió dedicarse al teatro. En 1981 empezó a actuar en obras de teatro, clasicos como Moliere, Shakespeare y Victor Hugo. A principios de la década de los 90 empezó a actuar en cine, trabajando con directores como Francis Veber (5 veces),, etc…..Como guionista destaca en los dramas «El extraño» (2004) y «Welcome» (2009). Tras realizar el corto «Geraldine je’t aime», debutó como director con el emotivo drama postbelico «Alto el fuego» (2016). Luego ha realizo la comedia dramatica social «El triunfo» (2020), una tv-movie y ahora ha sacado la tragicomedia «Por todo lo alto». La pelicula está escrita y dirigida con mucho oficio, tiene una buena fotografia, una bella banda sonora y está muy bien interpretada, sobretodo por Benjamin Lavernhe y Pierre Lottin. La pelicula es muy humana, se ve muy bien, tiene buen ritmo y tiene reflexones muy interesantes sobre los lazos fraternales y la enfermedad. Recomendable.