FICHA TÉCNICA
Producida por Dore Schary & Herman Hoffman, producción de Metro-Goldwyn Mayer (MGM), fotografía de William C. Mellor, musica de André Previn, montaje de Newell P. Kimlin, dirección artística de Malcolm Brown & Cedric Gibbons, decoracíon del set de Fred M. McLean & Edwin B. Willis
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Spencer Tracy, Robert Ryan, Anne Francis, Dean Jagger, Walter Brennan, John Ericson, Ernest Borgnine, Lee Marvin, Russell Collins, Walter Sande
Género: Thriller. Western. Duración: 1 hora 18 minutos. Nominado a 3 Oscars (pelicula, director, guión adaptado). Mejor actor en el Festival de Cannes
ARGUMENTO
Poco despues del final de la II Guerra Mundial. La tranquilidad en el pequeño pueblo del oeste de Bad Rock se rompe una mañana cuando llega un misterioso forastero manco llamado Mcreedy. Nadie sabe que ha venido a hacer al pueblo, pero pronto sus preguntas ponen nervioso a mas de uno, y todos parecen querer que se marche, llevando a la amenazas y la intimidación.
CRITICA
John Elliott Sturges, mas conocido como John Sturges (1910-93), fué un director de cine estadounidense nacido en Ocean Parks, Illinois y muerto en San Obispo, California. Inició su carrera en Hollwyood como montador en 1932. Durante la 2º Guerra Mundial empezó a dirigir documentales y peliculas de instrucción para las fuerzas aéreas del ejército de USA. Debutó como director de cine con el drama «Mr. Twilight»(1946). Luego se especializó en el cine espectáculo con westerns, cine bélico y aventuras. Debutó como director de cine con el drama «Mr.Twilight» (1946). Luego se especializó en el cine espectáculo con westerns, cine bélico y aventuras, convirtiéndose en un apreciado artesano de su tiempo. Realizó 40 peliculas y en su filmografia destacan los western «Fort Bravo» (1953), «El sexto hombre» (1956), «Duelo de titanes» (1957), «Desafió en la ciudad muerta» (1958), «El ultimo tren a Gun Hill» (1959), «Los siete magníficos» (1960), La batalla de las colinas del whisky» (1965) y «La hora de las pistolas» (1967), el thriller «Conspiración de silencio» (1955), las bélicas «Cuando hierve la sangre» (1959) y «La gran evasión» (1963), etc…..Entres sus últimos trabajos destacan el thriller de la guerra fria «La batalla de las colinas del whisky» (1965), el western «Joe Kidd» (1972), el thriller policiaco «McQ» (1974) y el film bélico «Ha llegado el águila» (1976), con el cual concluyó su carrera. Su única nominación al Oscar fué por «Conspiración de silencio». «Conspiración de silencio» (1955) es un magnífico thriller, con aires de western, muy bien dirigido, con un espléndido guión, una magnífica fotografia, una cuidada banda sonora, un montaje muy bien hilado y está muy bien interpretada, sobretodo por Spencer Tracy. El film tiene un esplendido ritmo, se ve muy bien, denuncia el racismo y la xenofobia y alaba la busqueda de la verdad, el valor, la integridad moral, etc…….Muy, muy recomendable.