«Leo & Lou» (2025) de Carlos Solano (ESPAÑA-REINO UNIDO-RUMANÍA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Antonio Asensio & Miranda Ballesteros & Paloma Molina & Miriam Rodriguez & Luisa Romero & Rodrigo Ruiz Tarazona, producción asociada de Peter Hampden & Evangelo Kioussis & Norman Merry & Cornelia Popa, producción de Zeta Cinema & Frida Films & Lunática Limited & Motion Picture Entertainment & Lipsynk & RTVE, guión de Carlos Solano & Carlos C. Tomé, fotografía de Borja Lopez Dia, musica de Iván Palomares, montaje de Felipe Bravo, casting de Conchi Iglesias, dirección artística de Elia Robles, decoración del set de Aranzazu Dominguez

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Isak Ferriz, Julia Sulleiro, Manuel Manquiña, Marta Larralde, María Pujalte, Maggie Civantos, Denis Gómez, Pedro Moreno,

Género: Drama. Duración: 1 hora 41 minutos

ARGUMENTO

Muda desde la muerte de sus padres en accidente marítimo, Leo vive en un centro de acogida. La niña, que se comunica solo con signos, ha encontrado su pasión en la pesca. Cuando su amiga de habitación es adoptada y se queda sin compañera, su tristeza se mezcla con la frustración de no poder acudir al concurso de pesca que se celebra en la playa de Cobas, en la costa gallega. Asi que consigue fugarse, con su caña, una mochila y un pez payaso de peluche como talismán. En su huida se cruza con Lou, un hombre recién salido de prisión, que en principio quiere devolverla, pero la niña logra convencerle de que la acompañe hasta el concurso.

CRITICA

Carlos Solano (1988-) es un director y guionista español nacido en Madrid. En solitario ha realizado los cortometrajes «Somos amigos» (2014),  «El Club de los 27» (2015) y «Extraños en la carretera» (2016). Ahora debuta como director de cine con el drama «Leo & Lou» (2025). La pelicula está dirigida y escrita con mucho estilo, con una bonita fotografia y bella musica, un entonado montaje y está muy bien interpretada, sobretodo por Isak Ferriz y Julia Sulleiro. La pelicula es muy entretenida, se ve muy bien, tiene buen ritmo, es muy amable y humana y tiene reflexiones muy valiosas sobre la familia, la importancia de las raices, la curación de las heridas, etc…..Recomendable.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *