FICHA TÉCNICA
Producida por Robert De Niro & Jon Kilik & Jane Rosenthal, producción ejecutiva de Peter Gatien, producción asociada de Joseph Reidy (como Joseph P. Reidy), producción de Tribeca Productions & Price Entertainment & Penta Entertainment & B. T. Films, distribución de Savoy Pictures, guión de Chazz Palminteri (basado en su obra teatral), fotografía de Reynaldo Villalobos, musica de Butch Barbella, montaje de Robert Q. Lovett (como R. Q. Lovett), casting de Ellen Chenoweth, diseño de producción de Wynn Thomas, dirección artística de Chris Shriver, decoración del set de Debra Schutt, vestuario de Rita Ryack
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Robert De Niro, Chazz Palminteri, Lillo Brancatto, Francis Capra, Taral Hicks, Kathrine Narducci, Clem Casserta, Alfred Sauccheli Jr, Frank Pietrangolare, Joe Pesci, Robert D’Andrea, Eddie Montanaro, Fred Fischer, Dave Salerno, Joseph D’Onofrio, Luigi D’Angelo, Louis Vanaria, Dominic Rocchio, Patrick Borriello, Paul Perri, Rocco Parente, Joe Black, Louis Gioia, Mitch Kolpan, Phil Flogia, Richard DiDomenico, Max Genovico, Ralph Napolitano, Steve Kendall, A. J. Ekoku, Sobe Bailey, Domenik Lombardozzi (como Dominik Lombardozzi), Frank Caserta Sr, Ed Derian, Larry Lederman, Gianna Palminteri (como Gianna Ranaudo), Phillip Garbarino, Nicky Blair
Género: Drama. Duración: 1 hora 45 minutos. Premio Saint Jordi a mejor actor extranjero (Chazz Palminteri)
ARGUMENTO
Años 60. El gangster Sonny es el Rey del barrio de Bronx, donde vive el pequeño Calogero. Un tiroteo, presenciado por el niño, es el punto de partida de una duradera relación entre el gangster y el pequeño. Lorenzo Annello, padre del chico y un honrado conductor de autobuses, desaprueba esa relación. A pesar de todo ello, el muchacho crece bajo la protección de los dos hombres, dividido entre su honradez natural y su fascinación por Sonny.
CRITICA
Robert De Niro (1943-) es un director, productor y director de cine estadounidense nacido en el distrito de Manhattan, Nueva York. Nacido como Robert Anthony DeNiro, fue hijo unico de dos pintores. De su familia tiene ascendencia italiana, irlandesa, holandesa, inglesa, francesa y alemana. Sus padres se divorciaron cuando tenia tres años y se fué a vivir con su madre a Little Italy. Estudió en varias escuelas hasta los 16 años, donde abandonó la escuela para dedicarse a la interpretación. Estudio en la escuela de Stella Adler y el «Actor’s Studio». Tras aparecer sin acreditar en un film francés, su verdadero debut fué con el director Brian De Palma, para quien protagonizó los films independientes «Greetins» (1968), «The Wedding Party» (1969) y «Hola Mamá» (1970). Tras aparecer en varios films mas, se hizo famoso con el drama de gangsters «Malas calles» (1973) de Martin Scorsese, con quien ha repetido despues en «Taxi Driver» (1976), «New York, New York» (1977), «Toro salvaje» (1980), «El Rey de la comedia» (1982), «Uno de los nuestros» (1990), «El cabo del miedo» (1991), «Casino» (1995), «El irlandés» (2019) y «Loa asesinos de la luna» (2023). Tambien ha destacado en «El Padrino II» (1974) de Francis Ford Coppola, «El ultimo magnate» (1976) de Elia Kazan, «Novecento» (1976) de Bernardo Bertolucci» (1976), «El cazador» (1978) de Michael Cimino, «Erase una vez en America» (1984) de Sergio Leone, «La misión» (1986) de Ronald Joffre, «Los intocables de Elliott Ness» (1987) de Brian De Palma, «Huida a medianoche» (1988) de Martin Brest,»Despertares» (1990) de Penny Marshall, «Llamaradas» (1991) de Ron Howard, «Frankenstein de Mary Shelley» (1994) de Kenneth Branagh, «Heat» (1995) de Michael Mann, «La cortina de humo» (1997) de Barry Levinson, «Jackie Brown»(1997) de Quentin Tarantino, «Cop Land» (1997) de James Mangold, «Ronin» (1998) de John Frankenheimer, los films de David O’Russell «El ladro bueno de las cosas» (2012) y «Joy» (2015), y «Amsterdam» (2022), «Joker» (2019) de Todd Phillips, etc…..En su carrera ha hecho un poco de todo (todo tipo de personajes y de peliculas). He visto muchas de sus peliculas y creo que es uno de los mejores actores de su generacion. Debutó como director de cine con el nostálgico drama «Una historia del Bronx» (1993) y luego el drama de espionaje «El buen pastor» (2006). «Una historia de Bronx» (1993) fue un magnifico debut, muy sentido, un drama nostálgico influido por el cine de gangsters de Scorsese, pero sin su violencia y cinismo. La pelicula está muy bien dirigida, tiene un magnífico guion, una esplendida fotografia, una preciosa y nostálgica banda sonora, un cuidado montaje y está muy bien interpretada, sobretodo por Robert De Niro y Chazz Palminteri. El film tiene un tono realista, algunos dialogos muy buenos, no abusa de la violencia, es muy humana y tiene reflexiones maravillosas sobre las relaciones paterno-filiales, la honestidad, la violencia, la delincuencia, las buenas y malas influencias, la forja de la personalidad, etc……Muy recomendable.