«La aventura del Poseidón» (1972) de Ronald Neame (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Irwin Allen, producción asociada de Sidney Marshall, 20th Century Fox, producción de  fotografía de Harold F. Stine,  musica de John Williams, montaje de Harold F. Kress, casting de Jack Baur, diseño de producción de William J. Creber (como William Creber), decoración del set de Raphael Bretton, vestuario de Paul Zastupnevich

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Gene Hackman, Ernest Borgnine, Red Buttons, Carol Lynley, Roddy McDowall, Stella Stevens, Shelley Winters, Jack Albertson, Pamela Sue Martin, Arthur O’Connell, Eric Shea, Fred Shadoff, Sheila Allen (como Sheila Matthews), Jan Arvan, Byron Webster, John Crawford, Bob Hastings, Erik L. Nelson (como Erik Nelson)

Género: Catastrófico. Duración: 1 hora 57 minutos. Oscar a mejor canción. Globo de Oro a mejor actriz de reparto (Shelley Winters), BAFTA a mejor actor (Gene Hackman)

ARGUMENTO

Durante la celebración de la nochevieja, un lujoso trasatlántico sufre un terrible accidente, al recibir el impacto de una ola gigantesca que le hace volcar. Los supervivientes quedan volcados en el interior y su única esperanza es ir hacia el casco del barco antes de que se hunda.

CRITICA

Ronald Neame (1911-2010) fué un productor, guionista, director de fotografía y director cine británico nacido en Hendon, Londres. Hijo de un director de cine y una estrella del cine mudo, tras la muerte de su padre se incorporó como mensajero en la industria cinematográfica. Fue contratado como asistente en «Chantaje» (1929), la primer pelicula sonora de Alfred Hitchock. Su carrera como director de fotografía empezó en 1933, alcanzando la fama con la comedia «Mayor Bárbara» (1941) y «Por qué servimos» (1942), por el que fué nominado al Oscar a mejor fotografía. Tras el exito de esta última, el director David Lean, el productor asociado Anthony Havellock-Allan y Ronald Neame formaron una nueva productora, Cineguild, que solo duró de 1944 y 1950, impulsó las carreras de Lean, Neame y Havelock-Allan. Neame fué director de fotografia de los films de Lean «La vida manda» (1944) y «Un espíritu burlón» (1945),  produjo los films de Lean «Cadenas rotas» (1946), «Oliver Twist» (1948) y «Amigos apasionados» (1949) y colaboró en los guiones de «Breve encuentro» (1945) y «Cadenas rotas» (1946), por las que fué nominado al Oscar. Debutó como director de cine en 1947 y entres sus titulos destacan comedias como «El multimillonario» (1953),  «Un genio anda suelto» (1958),  «Ladrona por amor» (1966), dramas como «Whisky y gloria» (1960), «Mujer sin pasado» (1964),  «Los mejores año de Miss Brodie» (1969), musicales como «Muchas gracias, Mr.Scrooge» (1970), cine catastrófico como «La aventura del Poseidón» (1972), thriller como «El hombre que nunca existió» (1956) y «Odessa» (1974), etc……Durante su carrera trabajó en Inglaterra y USA. Estuvo casado dos veces y tuvo un hijo y luego un nieto. En 1996 fue nombrado Comandante del Imperio británico (CBE) y recibió el BAFTA por sus contribuciones a la industria cinematográfica. He visto seis de sus largometrajes y creo que tenia mucho talento. «La aventura del Poseidón» (1972) es uno de sus mejores peliculas. Se trata de una de las mas famosas peliculas de catástrofes, que hicieron furor en los años 70. La pelicula está muy bien dirigida, el guion es muy habil, la fotografía es magnifica, la musica maravillosa, el montaje muy bien hilado y está muy bien interpretada. Los efectos visuales son muy espectaculares para la epoca, es muy entretenida, mezcla muy bien accion, drama y catastrofes, tiene algunas escenas memorables y reflexiones muy interesantes sobre la supervivencia, la religión, el matrimonio, la muerte, la dignidad humana, la esperanza, etc……Muy recomendable.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *