«Una noche en La Opera» (1935) de Sam Wood (USA)

FICHA TÉCNICA

Producción ejecutiva de Irving Thalberg (no acreditado), producción de Metro-Goldwyn Mayer (MGM), guión de George S. Kauffman & Morrie Ryskind (basado en una historia de James Kevin McGuinness), fotografía de Merrit G. Gerstad (B/N), musica de Herbert Strothart, montaje de William LeVanWay, dirección artística de Cedric Gibbons, sonido de Douglas  Shearer, decorados de Edwin B. Willis, vestuario de Dolly Tree, coreografía de Chester Hale

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Groucho  Marx, Chico Marx, Harpo Marx, Margaret Dumont, Sigfried Rumann, Kitty Carlisle, Allan Jones, Walter Woolf King, Edward  Keane, Robert Emmett O’Connor, Purnell Pratt

Género: Comedia. Duración: 1 hora 28 minutos.

ARGUMENTO

Otis B. Drifwood, Fiorello y Tomasso son representantes operísticos. Juntos intentará ayudar a Ricardo Baroni, un magnífico tenor relegado al coro de la Opera de Milán, el cual está enamorado de Rosa, cantante de la misma compañia. Pero Rosa es mucho Rosa y el cantante estrella, Rodolfo Rasparri también bebe los vientos por ella. Para obtener su amor, este último sugiere al director de la Opera de Nueva York que la contrate como primera voz femenina.

CRITICA

Samuel Grosvenor Wood, mas conocido como Sam  Wood (1883-1949) fué un prolífico director de Hollwyood. También fué productor, escritor y, en menor medida, actor. Nacido en Filadelfia, a los 18 años el y un acompañante empezaron una caminata por USA, llegando finalmente a Los Angeles, donde Wood se embarcó en una exitosa carrera como vendedor de carreras raices. En 1906 la entonces naciente industria cinematografica del sur de California para introducirse en la ardiente industrial. En 1908 se casó con Clara Louise Rousch, quien le animó a comprometerse en una carrera en el cine. Espoleado por un colapso en el mercado inmobiliario, obtuvo trabajó como asistente de producción de peliculas de Cecil B De Mille en 1915. Debutó como director de cine en 1920. Durante esa década dirigio a algunas de las grandes estrellas de la Paramount Pictures como Gloria Swanson y Gloria Reid. Comenzó a trabajar para la MGM en 1927, trabajado con Marion Davies, Clark Gable y Jimmy Durante. En su larga carrera destacan comedias como «Una noche en la Opera» (1935),  «Un dia en las carreras» (1937), «Casanova Brown» (1944),  «Latido» (1946), dramas como «Adiós Mr.Chips» (1939), «Sinfonía de la vida» (1940), «Espejismo de amor» (1940), biopics como «El orgullo de los yankees» (1942) y «The Stratton Story» (1949), el drama belico «Por quien doblas las campanas» (1943). Durante su carrera fué nominado al Oscar a mejor director por «Adios, Mr.Chips», «Espejismo de amor» y «Abismos de pasión» (1942). Murio de un ataque al corazón en Hollwyood. Su última pelicula fue el western «Emboscada» (1950). Estuvo casado y tuvo dos hijas. De Sam Wood he visto 11 de sus peliculas y creo que era muy buen director. «Una noche en la Opera» es una de sus mejores peliculas. Se trata de un divertisima comedia, muy bien dirigida, con un fantástico guion, una preciosa fotografia, una maravillosa banda sonora y está muy bien interpretada, sobretodo por los hermanos Marx. La pelicula está llena se secuencias memorables, dialogos surrealistas, tiene siempre un tono amable, divertido y satírico, se rie del mundo de la fama y la opera y apuesta por el amor. Muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *