FICHA TÉCNICA
Producida por Robert Lorenz & Bill Gerber, producción ejecutiva de Jenette Kahn & Tim Moore & Bruce Berman, producción de Warner Bros & Village Roadshow & Malpaso Productions & Double Nickel Entertainment, guión de Nick Schenk (basado en una historia de Dave Johansson & Nick Schenk), fotografía de Tom Stern, musica de Kyle Eastwood & Michael Stevens, montaje de Joel Cox & Gary Roach, casting de Ellen Chenoweth, diseño de producción de James J. Murakami, dirección artística de Shelag Conley & John Warnke, decoración del set de Gary Fettis, vestuario de Deborah Hopper
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Clint Eastwood, Bee Vang, Christopher Carley, John Carroll Lynch, Doua Moua, Sonny Vue, Brian Haley, Brian Howe, Geraldine Hughes, Dreama Walker, Michael E. Kurowski, Chee Thao, Choua Kue, Broke Chia Tao, William Hill, Xia Soua Chang
Género: Drama. Duración: 1 hora 51 minutos. Cesar mejor film extranjero. Nominado a 1 Globo de Oro (mejor canción)
ARGUMENTO
Walt Kowalski es un mecánico jubilado de Detroit, veterano de la guerra de Corea, cuya esposa acaba de fallecer. Profundamente católica, la mujer manifestó a su joven párroco su deseo de que su marido Walt se confesara, pues llevaba año sin hacerlo. El pelirrojo y joven padre Janovich se lo propone ingenuamente a Walt, pero este le rechaza destempladamente, lo mismo que a las familias de sus hijos, que solo piensan en la herencia de su madre y en la posibilidad de meter a Walt en una residencia de ancianos. De este modo, Kowalski se refugia en su propia amargura, agravando su mal caracter y su racismo, que manifiesta con agresividad contra sus vecinos, una amplia familia procedente del sudoeste asiático, y perteneciente a la etnia hmong. Hasta que un dia Kowalski pilla al hijo pequeño de sus vecinos, Thao, intentando robar el impresionante Ford Torino que Kowalski guarda celosamente en su garaje. En realidad, Thao ha sido obligado a intentarlo, como rito de iniciación, por unos violentos pandilleros de su misma raza. El honesto Walt se conmueve ante la bondad de Thao, y va abriéndose a la buena gente de ojos rasgados que vive a su alrededor. A todo esto, el padre Janovich no cesa en su empeño y los pandilleros claman venganza.
CRITICA
Clint «Clinton» Eastwood, mas conocido como Clint Eastwood es un actor, director, guionista y productor de cine estadounidense nacido en San Francisco, California. Hasta 1940 la familia cambió de residencia en busca del trabajo del padre en la costa este de USA. Se establecieron en Piedmont, California, en una de las zonas mas ricas de la ciudad. Eastwood estudio en la «Piedmond High School», pero tuvo que abandonarlo tras causar un incidente, así que tuvo que matricularse en el Instituto técnico de Oakland, de repitió curso por sus malas notas. Tuvo numerosos empleos (socorrista, repartidor de periódicos, empleado de tienda, bombero forestar, caddie de golf, etc…). En 1951 intentó apuntarse a la Universidad de Seattle pero pronto fué reclutado para el ejercito y enviado a Ford One, California, durante la Guerra de Corea. Luego se apuntó a un cursillo de interpretación organizado por la productora Universal, debutando como actor de cine en 1955. Tuvo solo pequeños papeles y consiguió su primer papel importante en la serie «Rawhide» (195-65). Un amigo de este le habló del papel protagonista de un western rodado en España por el italiano Sergio Leone. Eastwood consiguió su papel y «Por un puñado de dolares»(1964) se convirtio en un gran éxito, comenzando la fama del actor. Eastwood y Leone volvieron a trabajar en «La muerte tenia un precio» (1965) y «El bueno, el feo y el malo» (1966) formando la trilogia del dolar y cumbre del spaguetti-western. Tras aparecer un film italiano, Eastwood volvio a Hollwyood, donde se hizo una estrella, protagonizando westerns, thrillers, accion, cine belico, a la ordenes de directores como Don Siegel, gran amigo y director fetiche («La jungla humana», «Dos mulas y una mujer», «Harry el sucio», «El seductor», «Fuga de Alcatraz»), Ted Post («Cometieron dos errores», «Harry el fuerte»), Brian G. Hutton («El desafio de las aguilas», «Los violentos de Kelly»), John Sturges («J0e Kidd»), Michael Cimino («Un botín de 500.ooo dolares»), James Fargo («Harry el ejecutor», «Duro de pelar»),Buddy Van Horn («La gran pelea», «El cadillac rosa»), Wolfgang Petersen («En la linea de fuego»). etc……Debutó como director de cine con el inquietante y oscuro thriller «Escalofrió en la noche»(1971), protagonizado por el mismo y Jessica Walter. Desde entonces ha dirigido 41 peliculas y protagonizado 27. En su filmografia destacan titulos como «Infierno de cobardes»· (1972), «El fuera de la ley» (1976), «El jinete pálido» (1985), «Bird» (1988), «Sin perdón» (1992), «Un mundo perfecto» (1993), «Los puentes de Madison» (1995), «Mystic River» (2003), «Million Dollar Baby» (2004), «Banderas de nuestros padres» (2006), «Cartas desde Iwo Jima» (2006), «El intercambio» (2008), «Gran Torino» (2008), «Invictus» (2009), «El francotirador»(2014), «Sully»(2016), «Mula» (2018), «Richard Jewell» (2019), etc…..Ha dirigido thrillers, westerns, comedias, biopics, dramas belicos, etc….Durante su carrera ha ganado el Oscar y Globo de Oro por «Sin perdón» (1992) y «Million Dollar Baby»(2004), el Globo de Oro por «Bird» y «Sin perdón», el BAFTA por «Sin perdon» y «El intercambio» y el Cesar por «Mystic River», «Million Dolar Baby» y «Gran Torino». Clint Eastwood es un de los mejores actores de las ultimas decadas y un gran muy personal director. «Gran Torino»(2008) es una magnífica pelicula, muy bien dirigida, con un guion muy inteligente, una esplendida fotografia, una cuidada banda sonora, un montaje muy bien hilado y con magnificas interpretaciones, sobretodo de Clint Eastwood (su personaje recuerda a sus personajes endurecidos, individualistas, amargados). La pelicula es realista, tiene alguna escena un poco dura, mete humor en buena parte del metraje (humor muy politicamente incorrecta), es mas positiva que otros films de Eastwood (como «Sin perdon» y «Million Dollar Baby»). Como es habitual en el cine hace una critica muy dura de la sociedad estadounidense, c refleja las luces y sombras de las etnias representadas (polacos, italianos, irlandeses, afroamericanos, asiáticos) y critica especialmente el egoismo materialista de las nuevas generaciones (representadas por los pandilleros y los hijos del protagonista, obsesionados con el dinero y el poder). Frente a esto se ensalza el valor humanizador y socializador de la religion, (el cristianismo y el panteismo). En fin, una pelicula realista, dura, divertida y muy humana, mas positiva que otros films de Eastwood. Muy recomendable.