«Misterioso asesinato en Manhattan» (1993) de Woody Allen (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Robert Greenhut, producción ejecutiva de  Jack Rollins & Charles H. Joffe, producción asociada de Thomas Reilly,  co-producción de Helen Robbin & Joseph Hartwick, producción de TriStar Pictures & Jack Rollins & Charles H. Joffe Production, distribución de TriStar Pictures, guión de Woody Allen & Marshall Brickman, fotografía de Carlo Di Palma, temas de Cole Porter & Miklos Rosza & Richard Wagner & Louis Prima, etc……, montaje de Susan E. Morse, casting de Juliet Taylor, diseño de producción de Santo Locuasto, dirección artística de Speed Hopkins & decoración del set de Susan Bode, vestuario de Jeffrey Kurland

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Woody Allen, Diane Keaton, Alan Alda, Diane Keaton, Jerry Adler, Lynn Cohen, Ron Rifkin, Melanie Norris, Marge Redmond, Joy Behar, Ron Rifkin, Zach Braff, Sylvia Kaunders, William Addy, John Doumanian, Sylvia Kauders, Ira Wheeler, John A. Costellos, Frank Peregrino, Aida Turturro, Ruth Last

Genero: Comedia. Duración: 1 hora 47 minutos

ARGUMENTO

Larry y Carol son un matrimonio que lleva casado veinte años. Típicos intelectuales neoyorquinos intentan vivir una vida tranquila y disfrutar de lo que les gusta, que a veces no es lo mismo. Un dia, tras volver de cine, se enteran de que sus nuevos vecinos, una anciana pareja muy agradable ha sufrido la muerte de la esposa, debido a un infarto. Aunque el marido parece muy afectado, Carol (una antigua amante de los misterios) sospecha que hay algo raro, mientras Larry intenta seguir convencerla de que no. Asi que empiezan una investigacion en que se verán envueltos Ted, un maduro amigo que se acaba de divorciar y echa los tejos a Carol y Marcia Fox, una escritora con mucho mundo que intenta conquistar a Larry usando el poker.

CRITICA

Woody Allen (1935-) es un director, guionista, actor y cómico estadounidense nacido en Nueva York con el nombre de Alan Stewart Konnisberg en el seno de una familia judia. Empezó como guionista y monologuista y a finales de los 60 empezó  una carrera como director de cine que le ha llevado a escribir, dirigir e interpretar peliculas como «Toma el dinero y corre» (1969) «Annie Hall» (1977), «Manhattan» (1979), «Zelig» (1983), «Broadway Danny Rose» (1984), «La rosa purpura del Cairo» (1985), «Hannah y sus hermanas» (1986), «Dias de radio»(1987), «Otra mujer» (1988), «Delitos y faltas» (1989), «Maridos y mujeres»(1992), «Misterioso asesinato en Manhattan» (1993), «Balas sobre Broadway» (1994), «Poderosa Afrodita» (1995), «Todos dicen I love you» (1996), «Desmontando Harry» (1997), «Acordes y desacuerdos» (1999), «La maldición del escorpión de jade» (2001), «Un final made in Hollwyood» (2002), «Melinda y Melinda» (2004), «Match Point» (2005), «Scoop» (2007), «Cassandra’s Dream» (2007), «Conocerás al hombre de tus sueños» (2010), «Midnight in Paris» (2011), «Blue Jasmine» (2013), «Magia a la luz de la luna» (2014), «Irrational Man» (2015), «Café Society» (2016), «Wonder Wheel» (2017), «Dia de lluvia en Nueva York» (2019), «Golpe de suerte» (2023), etc…..Alternando comedias, tragicomedias y dramas. Ha protagonizado 26 de sus 49 peliculas y ademas ha trabajado a las ordenes de directores como Herbert Ross («Sueños de un seductor»), Martin Ritt («La tapadera»), Paul Mazursky («Escenas de una galería»), etc…Dirigió la tv-movie «Los USA en zona Rusa» (1994) y la miniserie «Crisis en six scenes» (2016). Tambien ha escrito y actuado en varias producciones en Broadway. Ha ganado 2 Oscars por «Annie Hall», 1 por «Hannah y sus hermanas» y «Midnight in Paris» y ha sido nominado 20 veces mas. Gano 1 premio especial en Berlín por «La última noche de Boris Gruchenko» (1975). Ha estado casado 3 veces y tiene cinco hijos. Es un gran amante del jazz y ha sido influido por cineastas como Charles Chaplin, Ingmar Bergman, Federico Fellini, muchos cómicos, etc….He visto todas sus peliculas como director y le considero uno de los mejores cineastas de todos los tiempos. «Misterioso asesinato en Manhattan»(1993)  es una hilarante y muy inteligente comedia, mezclada con intriga, muy bien dirigida, con una maravilloso guion, una esplendida fotografia (camara en mano), una esplendida banda sonora, un montaje muy dinámico y unas interpretaciones maravillosas, sobretodo de Woody Allen y Diane Keaton. La pelicula tiene un ritmo muy vivo, escenas muy divertidas (algunas memorables, como la del teléfono) , tiene influencias confesas de Billy Wilder, Alfred Hitchock y Orson Welles y dentro de su tono ligero, acido y algo frivolo tiene reflexiones muy interesantes sobre el matrimonio, el crimen, la violencia, la avaricia, los celos, los intelectuales, la busqueda de adrenalina, etc…..Para amantes del Allen mas ligero.