«Operación Trueno» (1965) de Terence Young (REINO UNIDO)

FICHA TÉCNICA

Producida por Kevin McGlory, producción ejecutiva de Albert R.Broccoli (no acreditado& Harry Saltzman (no acreditado) & Stanley Sopel (no acreditado), producción de Danjac Productions & Eon Productions, distribución de United Artist, guión de Richard Maibaum & John Hopkins, argumento de Jack Whittingham, basado a su vez en una historia original de Kevin McGlory & Jack Whittingham (basada en la novela de Ian Fleming), fotografía de Ted Moore, musica de John Barry, canción interpretada por Tom Jones, montaje de Ernest Hosler, diseño de producción de Ken Adams, dirección artística de Peter Murton, decoración del set de Peter Lamont (sin acreditar)

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Sean Connery, Claudine Auger, Adolfo Celi, Luciana Paluzzi, Rik Van Nutter, Guy Doleman, Molly Peters, Martine Beswicz, Bernard Lee, Desmond Llewelyn, Lois Maxwell, Ronald Culver, Earl Cameron, Paul Stassino, Rose Alba, Phillip Locke, George Pradva, Michael Brennan, Leonard Sachs, Edward Underwood, Reginald Beckwick, Harold Sanderson, Maryse Guy Mitkouko (no acreditada), Anthony Dawson (cameo no acreditado), Eric Pohlman (voz no acreditada)

ARGUMENTO

Tras una mision, James Bond pasa sus vacaciones en la clínica Shurblands, donde descubre algunos hechos inquietantes. De vuelta al trabajo es informado, junto a los demás agentes 007, de que la siniestra organización criminal SPECTRE ha robado un avión militar con dos armas nucleares  dentro y amenaza con destruir una ciudad británica o estadounidense si el cuantioso rescate no es pagado. Siguiendo una pista obtenida en la clínica, Bond viaja a Nassau, donde vive el numero dos de «SPECTRA», el Emilio Largo. Bond se enfrentará a Largo junto a su viejo amigo de la CIA Feliz Leiter, tres agente mas, Domino, la bella amante de Largo y tendra que evitar a Largo y sus esbirros y  la seductora  y peligrosa Fiona Volve, todo en una carrera contrarreloj para encontrar y recuperar las bombas.

Género: Thriller de espionaje. Duración: 2 horas 5 minutos

CRITICA

Terence Young (1915-2014) fué un director de cine británico nacido en Shanghai (China), estudió historia oriental en la Universidad de Cambridge. A los 21 años entró en los Estudios Elstree como guionista, siendo su primer guión «On the fight in the fire» (1939) con Ralph Richardson. Durante la Segunda Guerra Mundial fué soldado y participó en la batalla de Arnheim (Paises Bajos). En 1946 fué uno de los directores del documental «There’s is glory», en la que se recreó la batalla del puente de Arnheim (hogar de la actriz Audrey Hepburn en la infancia). Debutó como director de cine con la comedia romántica «One night with you» (1948) y desde entonces dirigió el drama bélico «Sesenta segundos de vida» (1953), el drama histórico «La Princesa de Eboli» (1955), las bondianas «007 contra el Doctor No» (1962), «Desde Rusia con amor» (1963) y «Operación Trueno» (1965), el thriller bélico «Triple Cross» (1966), el thriller sobre tráfico de drogas «Las flores del diablo» (1966), el inquietante thriller «Sola en la oscuridad»(1967), el curioso spaguetti-western «Solo rojo» (1971), el drama de gangsters «Los secretos de la Cosa Nostra» (1972), etc……acabando su carrera en 1988. Rodó peliculas en Inglaterra, USA, Italia, España, etc….Murió en Cote’Azur (Francia). De Terence Young he visto 9 peliculas y creo que tenia un gran talento. «Operacion Trueno» (1965) fue la cuarta pelicula de James Bond y la tercera y ultima dirigida por Terence Young. A diferencia de las anteriores, la saga se volvió mas espectacular, con mas accion y artilugios. «Operación Trueno» (1965) está muy bien dirigida, escrita con oficio, con una magnífica fotografia, esplendida banda sonora, un montaje muy eficaz. Sean Connery está muy bien, repiten los veteranos Bernard Lee, Desmond Llewelyn y Lois Maxwell y como novedades destacan Claudine Auger y Luciana Paluzzi como chicas Bond (un buena y una malvada) y Adolfo Celi como el cruel Emilio Largo. Hay intriga, romance, erotismo «light», humor irónico, lugares exóticos, no se abusa de la violencia, las escenas de acción son muy espectaculares (las escenas bajo el mar son fantásticas). La pelicula es muy entretenida, tiene un ritmo fantástico y dentro de su tono ligero tiene interesantes reflexiones sobre el peligro nuclear, el ansia de poder, la violencia, la venganza, el deber, etc……Para amantes de 007.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *