FICHA TÉCNICA
Producida Nancy Meyers, produccion ejecutiva de Carol Baum & Sandy Gallin, producción asociada de Julie B. Crane, co-producción de Bruce A. Block, co-producción ejecutiva de James Orr, produccion de Touchtone Pictures, guión de Charles Shyer & Nancy Meyers (basado en el guión de Albert Hackett & Francis Woolrich para la pelicula de de 1951 «El padre es abuelo» de Vincente Minnelli), fotografía de Elliott Davis & William A. Fraker, musica de Alan Silvestri, montaje de Alan Bernardi & Stephen Rotter, casting de Jeff Greenberg & Sheila Guthrie & Donna Isaacson, diseño de producción de Linda DeScenna, dirección artística de Greg Papalla, decoración del set de Ric McElvin, vestuario de Enid Harris
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Steve Martin, Diane Keaton, Kimberly Williams, George Newbern, Kieran Culkin, Martin Short, D.B.Wong, Peter Michael Goetz, Kate McGregor Stewart, Jane Adams, Eugene Levy, Jay Wolpert, Ann Walker
Género: Comedia. Duración: 1 hora 41 minutos
ARGUMENTO
George Banks ha debido aceptar la realidad de que su hija haya pasado de novia a esposa. Su rutina cotidiana ha vuelto, pero se vuelve a romper cuando su hija anuncia que va a tener un hijo y su esposa Nina que está embarazada.
CRITICA
Charles Shyer (1941-2024) fué un director, guionista y productor de cine estadounidense nacido y muerto en Los Angeles, California. Crecido en la industria del cine debido al importante trabajo de su padre, asistió a la Universidad de California para el programa de aprendices de la DGA como ayudante de dirección. Pero cambió de idea y decidio ser guionista, trabajando en varias series de t.v y empezando como guionista de cine en 1977. Fue guionista de titulos como «Los caraduras» (1977), «Camino del sur» (1978), «La recluta Benjamin» (1980), «Protcolo» (1984), «Tu a Londres y y yo a California» (1998). Su primera esposa fue la director, guionista y productora Nancy Meyers, para la trabajó en los guión de «Tu a Londres y yo a California» (1998) y productor en varias peliculas. Debutó como director en 1984, dirigiendo casi siempre comedias. De el he visto sus peliculas «Baby, tu vales mucho» (1987), «El padre de la novia» (1991), «Vuelve el padre de la novia» (1998), etc….Su última pelicula fue en 2022. «Vuelve el padre de la novia»(1995) es la secuela de «El padre de la novia» (1991). La dos son el remake de «El padre de la novia» (1950) y «El padre es abuelo»(1951), maravillosas comedia de Vincente Minnelli. «Vuelve el padre de la novia»(1995) es el remake de «El padre es abuelo». Como el film de 1991, está muy bien dirigida, escrita con mucho oficio, con una magnífica fotografía, una preciosa banda sonora y canciones, un montaje enormemente eficaz y está muy bien interpretada, sobretodo por Steve Martin y Diane Keaton. El tono es muy divertido, amable y muy positivo, tiene un ritmo muy bien llevado, se ve todo el rato con una sonrisa y tiene reflexiones muy positivas sobre el matrimonio, la familia, la paternidad y la maternidad, las relaciones padres e hijos, etc…..Muy recomendable.