«Los Reyes Magos» (2003) de Antonio Navarro (ESPAÑA-FRANCIA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Eduardo Campoy & Claude Carrére, producción ejecutiva de Fernando Martín Sanz, producción de Animagicstudio & Grupo Carrere & Telemadrid, guión de Juan Ignacio Peña & Juanjo Ibañez & Javier Aguirreamalloa (inspirado en los personajes de «El Nuevo Testamento»), musica de José Battaglio & Caelo del Rio, casting de Stephen Hughes, dirección artística de Marcos Mateu Mestre

FICHA ARTÍSTICA

Voces: Imanol Arias, Juán Echanove, José Coronado, Iñaki Gabilondo, José Sancho, David Robles, Mar Bordallo, José Luis Angulo, Pedro Tena, Ricardo Gómez, Jon Arias, José Luis Gil, Mercedes Cepeda

Género: Animación. Duración: 1 hora 15 minutos. Nominado a 1 Goya (mejor película de animación)

ARGUMENTO

El 5 de enero, un camarero de Brooklyn relata la historia de los Reyes Magos a un chaval que hace años perdió la ilusión por la Navidad. Melchor, Gaspar y Baltasar, tres magos de procedencias y caracteres muy diversos, se encuentran y viajan juntos en busca del Mesías. Pero, para poder presentarse ante el Rey de Reyes, deberán encontrar los míticos Tesoros Reales y superar diversas pruebas relacionadas con sus propios defectos. También que tendrán que luchar contra el ambicioso Rey Herodes y su diabólico consejero, el brujo Belial, En estos desafíos contarán con la ayuda de dos jóvenes hebreos: Tobas, aguerrido oficial de la guardia de Herodes, y Sarah, una aguerrida joven en lucha contra el tirano.

CRITICA

Antonio Navarro es un animador y director de cine español. Ha trabajado en USA y España. Ha trabajado en la animacion de peliculas como  «Fievel va al oeste» (1991), «Hércules» (1997), «Tarzán» (1999), «El Emperador y sus locuras» (2000) y series como «Los trotamúsicos», etc….Ha dirigido el corto «Nostalgia de tierra muda» (1980), «Delirum» (1983) y la pelicula de animación «Los Reyes Magos» (2003). «Los Reyes Magos» (2003) es una pelicula de animación de produccion hispano-francesa es una versión libre de la inmortal historia de «Los Reyes Magos» (narrada en «El Nuevo Testamento»). La película está muy bien dirigida, tiene un guión muy imaginativo, una gran animación,una bella banda sonora, brillantes escenas de accion y una atractiva mezcla de lirismo, drama y comedia, un ritmo muy vive y es enormemente entretenida. Aunque se hecha de menos un mayor abundamiento en los aspectos religiosos de la historia, el guíón parte de una versión trascendente de la vida y exalta valores universales como la caridad, la humildad y la valentía, hace una critica muy dura del materialismo egoista y al totalitarismo represor y un bello elogio de la integración cultural. Ademas reivindica las tradiciones mediterráneas. Muy recomendable

«Last Christmas» (2019) de Paul Feig (REINO UNIDO-USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Paul Feig & Jessie Henderson & David Livingstone & Emma Thompson, producción de Universal Pictures & Perfect World Pictures & Calamity Films, distribución de Universal Pictures, guión de Emma Thompson & Byrnone Kimmins, argumento de Emma Thompson & Greg Wise (basado en una canción de George Michael), fotografía de John Schwarzman, musica de Theodore Shapiro,canciones de George Michael & Wham, montaje de Brent White, casting de Alice Searby & Fiona Weir, diseño de producción de Gary Freeman, dirección artística de Richard Hardy, decoración del set de Raffaella Giovannetti & Olivia Nelson, vestuario de Renee Erhlich Kalfus

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Emilia Clarke, Henry Golding, Michelle Yeoh, Emma Thompson, Lydia Leonard, Jade Anouka,Rebecca Root, Ingrid Oliver, Laura Evelyn, Peter Mygind, Ritu Arya, Ansu Kabia, Joe Blakemore,Calvin Demba,Patty LuPone, Rob Delaney, Peter Serafinowicz, Sara Powell, Maxim Baldry, Margaret Klunie, Madison Ingoldsby, Lucy Miller, Andrew Ridgeley (cameo)

Género: Comedia dramática romántica navideña. Duracion: 1 hora 42 minutos

ARGUMENTO

Kate es una joven de origen yugoslavo que vive en Londres, cuya vida se desmorona. Un dia conoce a Tom, de raices asiáticas, que traerá a su vida un halo de bondad, generosidad y paz.

CRITICA

Paul Feig (1962-) es un director, guionista y productor de cine estadounidense de cine y t.v nacido en Roayl Oak, Michigan. Crecio en Mt.Clemens. Tras graduarse de la escuela en 1980, trabajó como guía turístico en Universal y se graduó en la USS School of cinema t-v en 1984. Su carrera como actor empezó en 1986 en t.v, interviniendo en series como «Roseanne», «Sabrina, la bruja adolescente», «,»Ellen», etc…..Aparecio sin acreditar brevemente y sin acreditar en varias peliculas. A principios del años 200o dirigió episodios de «Freaks and Geeks» (que tambien produjo y escribio y por la que fué nominado a su primer Emmy), Arrested Development», «Weeds», «Rockefeller Plaza», «Mad Men», «Nursie Jackie», «The office», siendo productor de estas dos últimas, por la que fué nominado a 2 Emmys. Debutó como director de cine con el drama «La fuerza del valor» (2004) y luego ha dirigido la comedia juvenil «¡Peligro!menores sueltos» (2006), la comedia»La boda de mi mejor amiga» (2011), la comedia de acción «Cuerpos especiales» (2012), la comedia de espionaje «Espias» (2015), la comedia fantástica «Cazafantasmas» (2016), la comedia negra «Un pequeño favor» (2017), la comedia dramática romántica navideña «Last Christmas» (2019), la pelicula fantástica juvenil «La Escuela del Bien y del Mal» (2022) y la comedia de acción distopica «Jackpot»!(2024). Ha producido numerosas series, cortos, largometrajes, etc….De Paul Feig no he visto nada. «Last Christmas» (2019) es una agradable comedia dramática navideña romántica con toques caprianos y que recuerda a»Love Actually» (2003). La pelicula está dirigida con oficio, escrita con bastante talento, con una estupenda fotografia, bella banda sonora y preciosas canciones. La pelicula tiene un tono agridulce, es algo permisiva con el sexo, tiene algun diálogo grosero y ignora el sentido cristiano de la navidad, pero es muy agradable de ver, es muy humana, tiene muy buen ritmo,  se ve muy bien y tiene preciosas reflexiones sobre la reconstrucción personal, la felicidad como camino a la reconstrucción personal, la unidad familiar, la enfermedad, la amistad, el amor, la inmigración,  etc……Recomendable.