«Blue Giant» (2023) de Yuzuru Tachikawa (JAPÓN)

FICHA TÉCNICA

Producción de NUT, distribución de Toho Animation, guión de NUMBER 8. fotografía de Kasumi Togo, musica de Hiromi Uehara, montaje de Kiyoshi Hirose, dirección artística de Satoru Hirayanagi, efectos visuales de Masato Takahashi

FICHA ARTÍSTICA

Voces en v.o: Yutaka, Akiko, Hidenobo Kiuchi, Yusuke Kondo, Shótaro Mamiya, Amame Okayama, Gó Shinomina, Mirei Suda, Shinya Takahashi, Hikori Tóchi, Yuki Yamada

Género: Drama musical de animación. 1 hora 54 minutos. Mejor pelicula de los 47 premios de la Academia japonesa

ARGUMENTO

Miyamoto Dai es un estudiante de dieciocho años que viaja desde Sendai a Tokio, dejando atrás toda su vida y sus hermanos, con el deseo de abrirse camino en el dificil mundo del jazz. Visita los garitos mas renombrados y comprende que el camino no va a ser facil, pero no ceja en su empeño. Un dia queda fascinado con un joven pianista, Yukonori Sawage, al que oye tocar en una sala, y le pide tocar juntos. Cuando este accede convence a su casero, el viejo amigo Tamada, para que así se inicie en la percusión y así llegar a ser el batería del trio. Comienza así una hermosa historia de amistad y de colaboración musical, con sus inevitables buenos y malos momentos.

CRITICA

Yuzuru Takichawa es un director de anime japonés nacido en Irume, Saitama, en 1981. Se graduó en la Facultad de arte de la Universidad de Nihon y luego se unió a Madhouse como director de animación. Debutó como director en 2007 con el episodio final de la serie de anime «Kiba». Mas tarde se convirtió en autonónomo. Tras dirigir varios cortos y episodios animados, realizo el largometraje de animacion «Detective Conan: El caso Cero» (2016). Tras dirigir mas episodios de serie de animación (de temática fantástica), realizo el drama musical de animación «Blue Giant» (2013) y la pelicula de aventuras animada «Detective Conan: Black Iron Submarine» (2024). De Yuzuro Takichawa no habia visto nada asi que he ha sorprendido enormemente «Blue Giant» (2023). La pelicula goza de una gran direccion, un magnífico guion, un excelente fotografia, una maravillosa banda sonora (llena de temas originales y de maestros del jazz), un montaje muy cuidado y con unos personajes maravillosos (todos muy humanos). La pelicula es agridulce (como la vida) es muy humana, tiene escenas muy conmovedores, las secuencias musicales están muy bien rodadas y la pelicula tiene reflexiones muy profundas sobre la amistad, la colaboración, el amor a la musica, el cultivo del propio talento, la ambicion, el ego, las rivalidades, la genialidad nace pero no se hace, la importancia de la obsesión en pro de la excelencia, la importancia de encontrar su propio camino, que las bandas se unen y acaban separandose, la constacia, etc……Muy, muy recomendable para los amantes de la animacion y la musica.