«El mayor espectáculo del mundo» (1952) de Cecil B. De Mille (USA)

FICHA TÉCNICA

Producción asociada de Henry Wilcoxon, producción de Paramount Pictures, guión de Fiedric M. Frank & Barré Lyndon & Theodore St. John (basado en un argumento de Fiedric M. Frank & Theodore St. John & Frank Cavett), fotografía de George Barnes, musica de Victor Young, vestuario de Anne Bauchens, dirección artística de Hal Pereira & Walter Tyler, decoración del set de Sam Comer & Ray Moyer, vestuario de Edith Head & Dorothy Jenkins & Miles White (vestuario de circo)

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Charlton Heston, Betty Hutton, Cornel Wilde, Dorothy Lamour, Gloria Grahame, James Stewart, Henry Wilcoxon, Lyle Bettger, Lawrence Tierney, Emmett Kelly (el mismo), Cucciola (el mismo), Antoinette Concello (el mismo), John Ringling North (el mismo), Tuffy Genders (el mismo), John Kellogg, John Ridgely, Frank Wilcox, Bob Carson, Lillian Albertson, Julia Faye, Lou Jacobs (el mismo), The Flying Artonys (ellos mismos), The Chaludis (ellos mismos), The Idvanis (ellos mismos), Cecil B. De Mille (narrador), Edmond O’Brien (cameo)

Género: Drama. Duración: 2 horas 26 minutos. 2 Oscars (pelicula, historia) y 3 Globos de Oro (pelicula de drama, director, fotografía en color)

ARGUMENTO

Con el fin de conseguir una exitosa temporada, el empresario circense Brad Braden contrata al famoso trapecista Sebastián para emparejarlo con Holly, una de las trapecistas favoritas del público y su novia. Su llegada despierta la rivalidad y admiracion de Holly, produciendose un triángulo amoroso. Tambien hay alli un simpatico payaso de misterioso pasado, un rudo cuidador de elefantes que flirtea sin exito con una trapecista, unos chantajistas, etc…..

CRITICA

Cecil B. De Mille (1881-1959) fué un director y productor de cine estadounidense nacido en Ashfield, Massachussets. De padre episcopaliano y madre judia de ascendencia alemana, ambos se dedicaban a escribir obras de teatro. El padre murió cuando Cecil tenía 12 años y su madre empezó a mantener el hogar, tras abrir un colegio para señoritas y una compañia de teatro. Demasiado joven para alistarse en el ejército y combatir en la guerra de Cuba, siguió a su hermano William a Nueva York para estudiar en la Academia de artes dramáticas e hizo su debut teatral en 1900. Durante 14 años fué actor y manager de la compañia de su madre. En 1914 fundó la productora «Player Lasky» junto a Jesse L. Lasky y Samuel Goldwyn. Esta compañia produjo «El mestizo» (1914) el debut de De Mille en el cine y el primer largometraje de Hollwyood, dirigiendo después «The Squad Man» (1914). De Mille dirigió 77 peliculas y estuvo ligado a muchas mas. En su filmografia destacan el drama de aventuras «Macho y hembra» (1919), la comedia «No cambies de esposo» (1919), el drama «Los diez mandamientos» (1923), los dramas históricos «El signo de la cruz» (1932), «Cleopatra» (1934), la medieval «Las cruzadas» (1935), los films de aventuras «Corsario de Florida» (1938), «Policia Montada del Canadá» (1940), «Piratas del Mar Caribe» (1942) y «Los inconquistables» (1947), los westerns Buffallo Bill» (1936) y «Unión Pacífico» (1939), la bélica «Por el valle de las sombras» (1944), el drama bíblico «Sansón y Dalida» (1949), el drama circense «El mayor espectáculo del mundo»· (1952), acabando su carrera con el drama bíblico «Los diez mandamientos» (1956). Tambien cabe destacan su aparición en «El crepúsculo de los Dioses» (1950) de Billy Wilder, donde hizo de si mismo y trabajó con Gloria Swanson (su actriz fetiche durante el periodo mudo). Ganó el Oscar a mejor pelicula y el Globo de Oro a mejor película dramática y director  por «El mayor espectáculo del mundo», ganando tambien la Palma de Oro en Cannes por Unión Pacífico» (1939). Estuvo casado y su tuvo dos chicas y dos chicos (tres adoptados). Fue un director muy famoso y muy taquillero. He visto muchas peliculas suyas y es uno de los grandes autores del cine clasico norteamericano, «El mayor espectáculo del mundo» (1952) es su sensacional homenaje al circo y a quien alli trabaja y vive. La pelicula goza de una gran direccion, un fantástico guion, una excelente fotografia, una maravillosa banda sonora, un entonadisimo montaje y unas interpretaciones soberbias. La pelicula tiene un ritmo fantástico, las escenas del circo son muy espectaculares (sobretodo sobre el trapecio), se ve muy bien, tiene el mejor sabor del cine clasico, es enormemente entretenida y tiene reflexiones muy interesantes sobre la responsabilidad, el amor, la amistad, el trabajo en equipo, los celos, etc……Para amantes del mejor cine clásico,