FICHA TÉCNICA
Producida por Gustavo Ferrada & Mercedes Gamero & Mikel Lejarza & Sergio Pablos & Marisa Román & Matthew Tevan, producción de Atresmedia Cine & The Spa Studios, distribución de Netflix, guión de Sergio Pablos & Zach Lewis & Jim Mahoney (basado en una historia de Sergio Pablos), musica de Alfonso G. Aguilar, montaje de Pablo García Revert, casting de Matthew John Beck & Micah Dahlberg, diseño de producción de Szymon Biernacki & Marcin Jakubowski
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Jason Schwatzmann, J. K. Simmons, Rashida Jones, Will Sasso, Neda Margrethe Labba, Sergio Pablos, Norm McDonald, Joan Cusack, Evan Agos, Sky Alexis, Jedden Bettencourt, Teddy Blum, Mila Brenner, Sydney Brower, Finn Carr, Kendall Joy Hall, Hailey Hermida
Género: Animación Duración: 1 hora 36 minutos. Nominada al Oscar y BAFTA a mejor pelicula de animación y a 2 Goyas (película de animación, canción)
ARGUMENTO
El indolente joven Jesper no se toma en serio su trabajo en el servicio de correos, el negocio familiar que él debería continuar. Harto de su frivolidad, el padre le destina a la gélida población cercana al Polo Norte de Smeerensburg, donde debe poner en marcha una oficina, que no abandonará hasta que haya logrado tramitar 6000 envíos. A regañadientes se traslada allí, y aquello resultar ser peor de lo que imaginaba, a las bajas temperaturas y lo inhóspito del lugar, debe sumar la división del pueblo en dos mitades, pues los clanes de los Krum y los Ellingboe son enemigos desde tiempo inmemorial. De hecho, la maestra del lugar, Alva, ha renunciado a su tarea de dar clase a los niños y sobrevive…¡vendiendo pescado!. Jesper intuye que no lo va a tener fácil para incentivar los servicios postales, hasta que conoce a Klaus, un fabricante de juguetes anciano y malhumorado, que vive solo en una cabaña del bosque. El gesto altruista de entregar un juguete a un niño iniciará una cadena de envíos que podria dar la vuelta a la sombría atmósfera que siempre ha reinado en Smeerensburg.
CRITICA
Sergio Pablos (1970-) es un animador y guionista franco-español nacido en Madrid (España). Estudió en el Instituto de la artes de California en 1989-92. Desde allí trabajó tanto de animador como en el diseño de personajes en varios proyectos, hasta que fué contratado por «Walt Disney Feauture Animation» en Francia donde trabajó en las producciones de «El jorobado de Notre Dame» (el personaje de Frollo) y «»Hércules» (el personaje de Hades). Después se traslado a los Estudios de Disney en Burbank, California en otras importantes producciones de animación 2D, como por ejemplo «El planeta del tesoro» (2002), siendo nominado al Annie por este film por supervisar la animacion del personaje del Doctor Doppler. Despues de salir de Disney, fue contratado como supervisor del diseño de personajes en Columbia para la película animada «Stuart Little 3: Aventura en el bosque» (2006). Mas adelante Pablos creo la franquicia «Gru: Mi villano favorito» basada en su guión original «Evil Me»· y producida por Universal Pictures. Pablos se estrenó como guionista y productor del proyecto, siendo estrenado el film en 2010, con gran éxito y una candidatura al Globo de Oro. Pablos continuó como diseñador de produccion en la película «Río» (2011), para la 20the Century Fox, siendo nominado por segunda vez al Annie. Tras el estreno de «Gru 2: Mi villano favorito» (2013), la ventas tanto en taquilla como en merchandising aumentaron los ingresos de la franquicia (en 2017 se hizo la tercera entrega). Entre sus mas recientes trabajos, Pablos ha sido productor de la película de animación hispanoargentina «Futbolín» (2013) y el creador de la idea original de la pelicula animada «Smallfoot» (2018), de Warner Animation Group. Debutó como director con la animada «Klaus» (2019) para Netflix. Desde mediados de la década de 2010, Pablos alterna su tiempo entre USA y España, donde es CEO y director creativo de SPA Studios (Sergio Pablos Animation Studios) en Madrid. Está casado y tiene dos hijos. Como se ve, Pablos es un gran profesional. «Klaus» (2019) es su debut como director y en ella imagina como pudo haber sido el origen Santa Claus (aquí Klaus). La pelicula está muy bien dirigida, el guión es muy solido, la animación ex extraordinaria, la ambientacion es estupenda (el pueblo y algunos de sus habitantes parecen sacados de peliculas de Tim Burton), la musica es preciosa, el montaje muy bien hilado y los personajes son muy atractivos (sobretodo Jesper y Klaus). La película mezcla habilmente comedia (con algunos gags muy divertidos), aventuras y drama, el tono siempre es familiar, es una historia muy humana y tiene reflexiones muy profundas sobre la amistad, el sentido del trabajo, la paz, la esperanza, la educación, la familia, el dolor, la necesidad de hacer lo correcto, etc…….Muy recomendable.