«El chico que salvó la Navidad» (2021) de Gil Kenan (REINO UNIDO-REPÚBLICA CHECA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Graham Broadbent & Peter Czernin, producción de Matt Haig & Ron Halpern & Ben Knight & Didier Lupfer & Daniel MacRae & Diamuid McKeown & Joe Naftalin & Oli Parker, co-producción de Celia Duval & Emma Mager, producción de Bluepint Pictures & Netflix & Studiocanal, distribución de Netflix, guión de Gil Kenan & Ol Parker (basado en los libros de Matt Haig), fotografía de Zac Nicholson, musica de Dario Marianelli, montaje de Richard Ketteridge & Peter Lambert, casting de Susie Figgis & Kirsty Kinnear, diseño de producción de Gary Williamson, dirección artística de Guy Bradley & Julia Dehoff & Radek Hanak & Magdalena Novakova & Stephen Swain & Kiera Tudway & Petr Zizala, decoración del set de Holly Thurman, vestuario de Ruth Myers, efectos visuales de Framestore

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Henry Lawfull, Toby Jones, Sally Hawkins, Kristen Wiig, Michiel Huisman, Zoe Colleti, Stephen Merchant (voz), Jim Broadbent, Maggie Smith, Isabella O’Sullivan, Eden Lawrence, Ayomide Garrick, Rune Temte, Joel Fry, Philip Lenkowsky, Indica Watson, James Beaumont, Abiola Ogunbiyi

Género: Aventuras fantásticas navideñas. Duración: 1 hora 43 minutos

ARGUMENTO

Tiene una estructura de cuento, que la tia Ruth narra a tres hermanitos que están tristes, al igual de su padre, por el reciente fallecimiento de la madre, va a ser la primera Navidad sin ella. Les explica el origen de la celebración de la Navidad, que tendría como protagonista a Nikolas, tambien conocido como Noé, a quién toco vivir una situacion parecida en Finlandia, la ausencia de Lumi, la madre muerta, y un reino en que la mayoría de los súbditos ha perdido la esperanza. Por eso el Rey pide voluntarios para recuperarla, a los que promete recompensar. El padre de Nikolas, Joel, partirá en busca de la mítica ciudad de los elfos que formaba parte de los cuentos que Lumi contaba cuando era pequeño. El chaval queda al cuidado de su horrible tia Carlotta, pero termina yéndose con su ratón en busca de la ciudad de los elfos. Y vivirá mil y una aventuras.

CRITICA

Gil Kenan (1977-) es un director y guionista de cine inglés nacido en Londres, pero mudado a los 3 años a Israel para posteriormente establecerse en California (USA) desde los 8 años. Estudió cine en Los Ángeles donde se graduó con honores en animación. Durante sus estudios rodó un corto de animación que fué mandados a las principales agencias de representación. Robert Zemeckis se fijó en el y accedió a confiarle un film de su productora, la animada «Monster House» (2006), con Zemeckis y Spielberg como productor ejecutivo, siendo un gran éxito de publico y crítica y siendo nominado al Oscar a mejor película de animación. Luego rodó el film de aventuras fantásticas distopica «City of Ember» (En busca de la luz) (2008), el film de terror «Poltergeist» (2015) y la pelicula navideña «El chico que salvó la Navidad» (2021). Tambien ha sido guionista y productor de «Cazafantasmas: Mas allá» (2021) y el año proximo estrenará como director «Cazafantasmas: Imperio helado» (2024). En t. v ha dirigido un episodio de la serie de terror «Scream»(2015-19). De Kenan he visto dos de sus peliculas y creo que tiene mucho talento. «El chico que salvó la Navidad» (2021), es una estupenda pelicula navideña, esta dirigida con mucho oficio, tiene un guion imaginativo,  una estupenda fotografia, una bella musica, un montaje muy eficaz, y está muy bien interpretada. Mantiene en tono momento un agradable tono familiar, en su explicacion sobre el origen de la Navidad obvia su origen cristiano (aunque hay guiños a él), se ve muy bien, es muy positiva y animante y tiene reflexiones valiosas sobre la familia, la amistad, la verdad, la esperanza, la muerte, etc…..Muy recomendable.