FICHA TÉCNICA
Producida por Roy Conli, producción ejecutiva de John Lasseter & Glen Keane, producción asociada de Aimee Scribner, producción de Walt Disney Animation Studios & Walt Disney Pictures, guión de Dan Fogelman (basado en el cuento de Jacob Grimm & Wilhem Grimm «Rapunzel»), musica de Alan Menken, montaje de Tim Mertens, casting de Jamie Sparer Roberts, diseño de producción de David Goetz & Douglas Rogers, dirección artística de David Goetz & Dan Cooper
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Mandy Moore, Zachary Levy, Donna Murphy, Ron Perlman, M. C. Gainey, Jeffrey Tambor, Brad Garrett, Paul F. Tomkins, Richard Kiel, Delaney Rose Stein, Nathan Green, Byron Howard, Tim Mertens, Michael Bell, Bob Bergen, Susanne Blakeslee
Género: Animación. Duración: 1 hora 36 minutos. Nominada a 1 Oscar (canción original) y 2 Globos de Oro (película de animación, canción)
ARGUMENTO
Flynn Ryder, granuja de medio pelo, huye de la ley tras haber robado una corona. Acaba refugiándose en la torre donde vive Rapunzel, joven Princesa de cabellos largos, secuestrada cuando era una bebé por la anciana Gothel, porque su cabello tiene poderes mágicos que le devuelven la juventud. Rapunzel ignora su procedencia y piensa que Gothel es su madre, pero ésta no le deja abandonar la torre, y ansía ver el mundo exterior, por lo que pide al recién llegado Ryder que le acompañe ar la gran ciudad, a ver de cerca el lanzamiento de unos farolillos aerostáticos que cada año aparecen en el cielo, coincidiendo curiosamente con el día de su cumpleaños.
CRITICA
Nathan Greno (1975-) es un director de cine, creador de historias y escritor estadounidense nacido en Kenosha, Wisconsin. Comenzó desde niño a dibujar historietas y tiras cómicas. En 1996, durante su año junior en el colegio de arte y diseño de Columbus fué contratado por Walt Disney Pictures Animation. Empezó alli como artista de animacion en «Mulán» (1998), escribiendo luego el argumento de «Hermano Oso» (2003) y «Chicken Little» (2005). Luego fué guionista de «Descubriendo a los Robinson» (2007) y escribio el argumento de «Bolt» (2008). Ha dirigido las pelicula «Enredados» (2010), un director a video y el corto «Enredados para siempre» (2012). Ha puesto voz a varios cortometrajes, cortos y largometrajes. Escribió el argumento de «Frozen» (2013) y ayudo al de «Big Hero Six» (2014), «Zootopia» (2015) y «Moana» (2016), produciendo tambien varios cortos. Byron Howard (1968-) es un director, animador, guionista, artista de la historia y actor de voz estadounidense nacido en Misawa, Japón. Inició su carrera como jefe de animación en las peliculas de Disney «Lilo & Stich» (2002) y «Hermano Oso» (2003). Tras ser artista de historia adicional en «Chicken Little» (2005), se convirtió en director con «Bolt» (2008) y «Enredados» (2010). En 2012 lanzó el corto secuela de «Enredados» «Enredados para siempre» (2012), dirigio por Bush y Nathan Greno (que habian dirigido «Enredados»). En 2015 realizó «Zootopia» junto con Rich Moore y Jared Bush como co-director. Hace poco dirigio «Encanto» (2021). Greno y Howard son muy buenos directores de animación. «Enredados» (2010) es la pelicula numero 50 de Disney, basado en el famoso cuento clásico «Rapunzel», creado por los hermanos Grimm en 1812. El film vuelve al estilo de los viejos clasicos de Disney como «Blancanieves y los siete enanitos» (1937), «Cenicienta» (1950), «La Bella durmiente» (1959) y «La Sirenita» (2010). El resultado es maravilloso. La pelicula goza de una gran dirección, un soberbio guión, una excelente animación, una preciosa banda sonora y canciones, un montaje muy bien hilado y unos personajes fabulosos. La pelicula tiene un ritmo fantástico, mantiene todo el rato el tono familiar, es muy divertida y emotiva y tiene preciosas reflexiones sobre el amor, la necesidad de perseguir los sueños, el sacrificio por amor, la obsesión por la juventud, la mentira, la honestidad, la manipulación, etc….Muy, muy recomendable.