«La sociedad de la nieve » (2023) de J. A Bayona (ESPAÑA- URUGUAY-CHILE-ARGENTINA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Belén Atienza & Sandra Hermida, producción asociada de Pablo Vierci, producción de Apaches Entertainment & Telecinco cinema & Benegas Brothers Productions & Cimarrón cine, distribucción de Netflix, guión de Juan Antonio Bayona & Nicolas Casariego & Jaime Marqués & Bernat Vilaplana (basado en el libro de Pablo Vierci, basado a su vez en hechos reales), fotografía de Pedro Luque, musica de Michael Giacchino, montaje de David Gallart & Andrés Gil & Jaume Martín, casting de María Laura Berch & Javier Braier & Iair Said, diseño de producción de Alan Bainée, dirección artística de Serafín Gonzalez & Hedvig Kiraly & David Temprano & Maite Zugarramurti, decoración del set de Angela Nahum, vestuario de Julio Suárez

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Enzo Vogrincic, Agustín Pardella, Andy Pruss, Matías Recall, Tomas Wolf, Diego Vegezzi, Fernando Contigiani, Esteban Kukucizka, Valentino Alonso, Francisco Romero, Esteban Bigliardi, Agustín Della Corte, Louta, Blas Polidori, Benjamin Segura, Santiago Vaca Navaja, Rafael Federman, Emmanuel Parga, Felipe González Olaño, Simón Hempe, Rocco Posca, Juan Caruso, Paula Baldini, Maximiliano de la Cruz, Felipe Ramusio, Alfonsína Carrocio, Federico Arnarez, Julian Diego Eirea, Agustín Berruti, Luciano Charlton, Julio Bedino

Género: Drama verídico. Duración: 2 horas 22 minutos. Nominado a 1 Goya (película de habla no inglesa), Nominado a 13 Goyas, Premio del Público Festival de San Sebastían

ARGUMENTO

Recreación de la tragedia del Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya, que el 13 de octubre de 1972 se estrelló en mitad de los Andes cuando llevaba a Chile a los jóvenes integrantes del equipo de Rugby Old Christians. Solo 29 de sus 45 pasajeros sobrevivieron al brutal accidente, y solo 16 de ellos fueron rescatados el 23 de diciembre de 1972, tras pasar 72 días en un entorno hostil, obligados a recurrir a medidas extremas para sobrevivir.

CRITICA

Juan Antonio Bayona (1975-) es un director y productor de cine español nacido en Barcelona. Cursó estudios cinematográficos en la Escola Superior de Cinema I Audiolibros de Catalunya (ESCAC). Tras rodar un par de cortometrajes, logró debutar de la mano de Guillermo del Toro en «El orfanato» (2007), que le reportaría un Oscar a mejor director novel, y a la cual seguirían las no menos exitosas «Lo imposible»  (2012) y «Un monstruo viene a verme» (2016), por las cuales tambien ganaría un Goya a mejor director. Tras rodar dos episodios de la serie «Penny Dreadful»(2014-16), debutó como en el cine americano de la mano de Steve Spielberg en «Jurassic World: El Reino caído» (2018), quinta entrega de la saga jurásica, teniendo un gran éxito. Hace poco rodó dos episodios de la serie «Los anillos del poder» (2022-). Tambien ha producido tres cortos, la pelicula «El secreto de Marrowbone» (2017) y la serie «El Señor de los anillos: Los anillos del poder» (2022-). De Bayona he visto todas sus películas y me parece un director con enorme talento. Ahora lleva de nuevo al cine la famosa tragedia de los Andes, del que se hizo una pelicula mexicana poco conocida a finales de los 70 y una famosa estadounidense en 1993, dirigida por Frank Marshall. «La sociedad de la nieve» (2023) es todo un peliculón, con una minuciosa y gran direccion, un magnífico guion, una excelente fotografia (impresionantes los paisajes nevados), una espléndida musica, un montaje muy cuidado y unas interpretaciones sensacionales (formado por un grupo de jóvenes y desconocidos actores uruguayos y argentinos). La pelicula tiene un tono muy realista y a  veces es dura, pero nunca cae en el morbo, tiene algunas escenas impresionantes (el accidente aéreo, el alud), respeta mucho las convicciones católicas de los personajes, es enormemente humana y tiene reflexiones preciosas sobre la amistad, la madurez, la muerte, la fé, el sacrificio, la esperanza, la supervivencia, etc…….Muy, muy recomendable