«Arthur Christmas: Operación Regalo» (2011) de Sarah Smith & Barry Cook (REINO UNIDO-USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Peter Lord & Steve Pegram & Carla Shelley & David Sproxton, co-producción ejecutiva de Cheryl Abood & Peter Baynham, co-producción de Chris Yuen, producción de Aardman Animations & Sony Pictures Animation & Columbia Pictures, guión de Peter Baynman & Sarah Smith, fotografía de Jericca Cleland, musica de Harry Gregson-Williams, montaje de John Carnochan & James Cooper, casting de Sarah Crowe, diseño de producción de Evgeni Tomov, dirección artística de Alexei Nechytaylo, vestuario de Yves Barrett

FICHA ARTÍSTICA

Voces en v.o: James McAvoy, Hugh Laurie, Jim Broadbent, Bill Nighy, Imelda Stauton, Ashley Jensen, Marc Wootton, Laura Linney, Eva Longoría, Ramona Márquez, Michael Palin, Sanjeev Bhaskar, Robbie Coltrane, Joan Cusack, Rhys Darvy, Jane Horrocks, Ian McKee, Andy Serkis, Dominic West

Género: Aventuras de animación. Duración: 1 hora 33 minutos. Nominada al Globo de Oro y BAFTA a mejor película de animación

ARGUMENTO

Steve, hijo mayor de Santa Claus, ha logrado implantar la tecnología  mas avanzada en el proceso de repartir regalos a los niños de todo el mundo. El tradicional trineo ha sido sustituido por el 5-o, una gigantesca nave espacial, supervisada al dedillo por los técnicos del centro de control, y que lleve a bordo a un legión de elfos entrenados como tropas de élite que distribuyen en tiempo record los paquetes que tienen que llevar a cada ciudad. La operación de reparto es un éxito salvo por un pequeño detalle. por culpa de un error han olvidado el regalo de un niña inglesa. Arthur, el hijo menor de Santa, joven un tanto caótico pero con un corazón de oro , es el único que parece comprender el desastre que supondría que  la chavala se despertara y descubriera que no le han dejado nada. ¡A Santa Claus le tienen que importar todos los niños!.

CRITICA

Sarah Smith es una directora, escritora y guionista inglesa. Estudió en la Universidad de Oxford, donde fué Presidente de «The Oxford Review». Tras sus primeros encargos en el teatro, se unío a «BBC Radio Entertainment», donde produjó y dirigió muchos show humorísticos clásicos y originales. De allí se trasladó a BBC Televisión, pasado 10 años en concebir, dirigir, producir guiones de diferentes programas. Su trabajo le hizo ganar 1 BAFTA, 1 Roya Television Society Award, 1 Sony Awards for radio», etc….Dejó la BBC para trabajar de forma independiente y centrarse en la dirección y realización de diálogos de exitosos programas. También pasó un tiempo como productora ejecutiva supervisando dos series de Michael Moore, para la television dramática y estadounidense. La animación se cruzó por primera vez en su carrera cuando escribio dos episodios de la serie «Bob y Margaret»(como Peter Baynman como presentador) colaborando de luego con Baynman para co-crear y escribir la premiada sitcom animada para la BBC «I am not an animal» con Simon Pegg y Nick Frost. En 2006 se unió a la productora de animación Aardman como jefe de desatollo de películas. Poco despues fue ascendida a directora creativa con la responsabilidad artística del desarrollo y produccion de borradores para el Estudios, estando al frente de lanzamientos de «Arthur Christmas: Operacion Regalo» (2011) y «¡Piratas!» (2012) desde su inicio hasta su finalización. Tras desarrollar la historia y co-escribir la historia junto a su colaborador y compañero Peter Baynman, tuvo que lleva al cine la historia como directora. Volvio al cine en 2021 con la tambien animada «Ron da error» (2021). Barry Cook (1958-) es un animador de efectos, guionista y director de cine estadounidense que ha trabajado principalmente en la animación desde la década de los 80. Ha sido animador del peliculas de Disney como «Tron» (1982), «Taron y el caldero mágico» (1985), «Oliver y compañia» (1988), «La Sirenita» (1989), «Los rescatadores en Cangurolandia» (1990), supervisor de efectos en «La bella y la bestia» (1991) y «Aladdin» (1992). Ha dirigido cuatro cortometrajes animados y dirigido las peliculas de animacion «Mulán» (1998), «Arthur Christmas: Operación Regalo» (2011) y «Caminando entre dinosaurios» (2013). «Arthur Christmas: Operación Regalo» (2011) es una divertida y estupenda pelicula de animacion que actualiza el mito de Santa Claus, muy bien dirigida, con una magnífico guión, con una preciosa animacion, una bella banda sonora, un entonado montaje y con personajes entrañables y muy bien desarrollados. La pelicula mezcla con habilidad, comedia, aventuras, drama y accion, mantiene siempre el tono familiar, se ve muy bien, es muy humana, critica la excesiva dependencia de lo tecnológico en detrimento del elemento humano y alaba la familia, el sentido del trabajo y el valor de los ancianos, la importancia del corazón frente al éxito, el trabajo en equipo, etc…..Muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *