«Navidad en Candy Cane Lane» (2023) de Reginald Hudlin (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Brian Grazer & Eddie Murphy & Charisse Hewitt-Webbster & Karen Lunder, producción ejecutiva de Doug Merrifeld, producción de Amazon Studios & Eddie Murphy Productions & Imagine Entertainment, distribución de Amazon Prime Video, guión de Kelly Younger, fotografía de Newton Thomas Siegel, musica de Marcus Miller, montaje de Kenny G. Kraus & Jim May, casting de Victoria Thomas, diseño de producción de Aaron Osborne, vestuario de Sharen Davis, efectos visuales de Industrial Light & Magic

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Eddie Murphy, Tracee Ellis Ross, Gillian Bell, Genneya Walton, Thaddeus J. Mixon, Cameron Thomas, Nick Offerman, Chris Redd, Robin Thede, David Alan Grier, Ken Marino, Anjelah Johnson-Redes, Lombardo Boyar, Timothy Simmons, Danielle Pinnock, D. C. Young Fly, Iman Benson, Belle Le Grand, Tiago Rhodes, Trevante Rhodes, James DuMont

Género: Comedia fantástica familia navideña. Duración: 1 hora 57 minutos

ARGUMENTO

Chris y Carol Carver y sus tres hijos Joy, Nick y Holly, se preparan para disfrutar de una nueva Navidad en su urbanización. Participarán como siempre en el concurso de decoración navideña de las casas. Pero este año va a ser especial, porque loss ganadores se llevarán nada menos de cien mil dólares. Chris, que ha perdido su trabajo, ve ahí la oportunidad de recuperar su autoestima perdida y contrarrestar la situación financiera, de medo que pone todo su empeño en la tarea de hacerse con el premio. Por suerte dará por casualidad con una increible tienda de adornos navideños llamada «Kringle’s», en donde adquiere rápidamente un enorme árbol navideño de dimensiones alucinantes. Pero será el comienzo de unas aventuras que jamás hubiese imaginado.

CRITICA

Reginald Hudlin (1961-) es un guionista de cine, director, productor y escritor de comics estadounidense. Junto a su hermano mayor Warrrington es conocido como uno de los hermanos Hudlin. Nació en Centreville, Illinois, hijo de dos profesores. Su hermano mayor, Warrington, tambien es director de cine, además de director y productor. Los Hudlin crecieron en East St, Louis, Missouri, donde la familia tenía profundas raices. Los hermanos asistieron al Centro de artes escénicas de Katherine Dunham, un centro experimental, Warren para la escuela escuela secundaria y Reginald para clases de artes marciales después de la escuela. Warrington fué a la Universidad de Yale y Reginald a Harvard. Despues de la Universidad, los hermanos Hudlin fundaron una compañia de produccion e hicieron videos musicales para Heavy D, creando tambien el comercial t. v «Hey Love» en la década de los 80. Reginald Hudlin debutó como director de cine con la comedia de hip-hop «House party» (1990), de bajo presupuesto y producida por su hermano, que obtuvo un gran éxito. Paso a grandes presupuestos con la comedia de Paramount «Boomerang» (1992) con Eddie Murphy, que obtuvo mucho éxito. Luego ha dirigido las comedias «La gran esperanza blanca» (1996), «El terror de las chicas»(1996), «Colgado de Sara» (2002), el drama judicial «Marshall» (2017), los documentales biográficos «The Black Godfather» (2019) y «Sydney Poitier» (2022) y el drama deportivo «Safety. La ultima linea de defensa» (2020). Tambien ha dirigido cortometrajes, videoclips, tv-movies y episodios de series como «Todo el mundo odia a Chris», «El show de Bernie Mac», «The Office», «Modern Family», «Con derecho a roce», «Bones», «New Girl», «Black Monday», «The last original gangster», etc……De Hudlin había visto ya «Safety» (2020), que me había gustado bastante. Tambien ha producido varias series, especiales de t.v  y películas. Ahora realiza la comedia familia navideña «Navidad en Candy Cane Lane» (2023) donde vuelve a coincidir con Eddie Murphy, con ya había trabajado en «Boomerang» (1992). El resultado es estimable. La película está dirigida con oficio, escrita con bastante talento (la trama tiene un punto de originalidad), la fotografia es estupenda, la banda sonora es potente (con estupendas canciones), el montaje muy eficaz, y está muy bien interpretada, sobretodo por Eddie Murphy, Tracee Ellis Ross y Gillian Bell. La pelicula tiene un tono amable, divertido (con algunos golpes muy divertidos) y familiar, es entretenida y tiene valiosas reflexiones sobre la familia, la generosidad, el peligro de educar a los hijos sin libertad, etc……Tiene una escena post-credito y divertidas tomas falsas. Recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *