«Dejar el mundo atrás» (2023) de Sam Esmail (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Sam Esmail & Marisa Yeres Gill & Lisa Gillan & Chad Hamilton & Julia Roberts, producción ejecutiva de Rumaan Alam & Tonia Davis & Nick Krishnamurthy & Barack Obama & Michelle Obama & Daniel M. Stillman, producción asociada de Michelle Caspani & Sean Schuyler & Gregg Taylor & Dione Wood, co-producción de Adam Brightman & Peter Kohn, producción de Esmail Corp & Red Om Films & Higher Ground Productions, guión de Sam Esmail (basado en la novela de Rumaan Alam), fotografía de Tod Campbell, musica de Mac Quayle, montaje de Lisa Lassek, casting de Beth Bowling & Susie Farris, diseño de producción de Anastasia White, dirección artística de Christine Foley, decoración del set de David Schlesinger, vestuario de Catherine Marie

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Julia Roberts, Mahersala Ali, Ethan Hawke, Myha`la Herrold, Farrah Mackenzie, Charlie Evans, Kevin Bacon, Alexis Rae Forlenza, Vanessa Aspillaga

Género: Thriller Terror Drama. Duración: 2 horas 19 minutos

ARGUMENTO

Amanda y Clay Sandford y sus hijos adolescentes Rose y Archie hacen una escapadita a un retirado casoplón que han alquilado cerca de Nueva York, con bosque y playa. Unos ciervos pululando por el bosque y un petrolero encallado en la arena, son el preludio de que algo raro ocurre: siguen un apagón de los móviles e Internet, y la inesperada llegada nocturna de G.H Scott y su hija Ruth, dueños de la vivienda, que ofrecen peregrinas excusas para justificar su presencia y el deseo de hacer noche allí.

CRITICA

Sam Esmail (1977-) es un guionista, director de t. v y cine y productor televisivo estadounidense. Nacio en Hoboken, Nueva Jersey, en el seno de una familia egipcia musulmana. Mientras asistía a la Universidad de Nueva York, trabajó en su ordenador antes de ser puesto a prueba académica por un incidente ocurrido allí. Despues de graduarse en la Escuela de Artes Tisch, consiguió un master en bellas artes del Conservatory AFY. En 2008 escribio su primer guión para la pelicula «Secuelas, remakes y adaptaciones), siendo seleccionado en la «Black List», una encuesta anual de 600 compañias de producción y ejecutivos de films de los guiones «mas aclamados» aún no producidos. Tras realizar el corto «Depp Down of Florida» (2004), debutò como director de cine con la comedia romántica indie de con toques fantásticos «Comet» (2014). Fue el creador, productor ejecutivo y guionista de la famosa y muy exitosa  serie de suspense tecnológico «Mr Robot» (2015-19), concebida en un principio como un largometraje. Tambien ha producido series como «Homecoming» (2018-20), «Briarpatch» (2019-20220), «El resort» (2022-) y miniseries como «Angelyne» (2022) y «Gaslight»· (2022). Ha dirigido dos cortos, un largometraje y episodios de «Mr Robot» y «Homecoming». Comprometido con la actriz Emmy Rossumm en 2015, se casaron en 2017. Desde entonces han tenido un par de hijos. De Sam Esmail habia visto la temporada 1 de «Homecoming» que me habia gustado mucho por sus tramas, por lo bien contadas que estaban, la mezcla de géneros y el gran trabajo de Julia Roberts (gran actriz). Ahora realiza su segundo largometraje, donde vuelve a demostrar que tiene un gran talento. «Dejar el mundo atrás» (2023) es un film de gran solidez, muy bien dirigido, escrito con mucha inteligencia, con una estupenda fotografia, inquietante musica (muy hitchockiana), un montaje muy cuidado y unas magníficas interpretaciones. El film mezcla muy bien thriller, terror y drama, es muy inquietante y angustioso, gradúa muy bien el suspense (todo va saliendo poco a poco), está muy influenciada por el cine de Alfred Hitchcock y M. Night Shyamalan (en concreto del film «El incidente»), tiene un tono realista, tiene imágenes impactantes, no cae en excesos violentos es muy entretenida y tiene reflexiones muy interesantes sobre la sociedad actual (el individualismo, la paranoia, la insatisfacción vital, el sexo y drogas como vías de escape, la excesiva dependencia de la tecnologia, las diferencias generacionales, la soledad, la masculinidad toxica,  la dificultad de encontrar vínculos vitales, el egoismo) humanizando a todos los personajes al máximo. Película muy recomendable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *