FICHA TÉCNICA
Producida por Brian Grazer, producción ejecutiva de James Whitaker & Charles J.D Schlissel & Robert DiNozzi & Erica Huggins, producción asociada de Sarah Bowen, producción de Touchtone Pictures & Imaginen Entertainment,guión de Peter A. Dowling & Billy Ray, fotografía de Florian Ballhaus, musica de James Horner, montaje de Thom Noble, casting de Jennifer Smith & Tricia Woods, diseño de producción de Alexander Hammond, dirección artística de Kevin Ishioka, decoración del set de Simon-Julie Boucherie & Kathy Lucas, vestuario de Susan Lyall
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Jodie Foster, Peter Sarsgaard, Erika Christensen, Sean Bean, Kate Beahan, Marlene Lawston, Michael Irby, Assaf Cohen, Shane Edelman, Mary Gallaguer, Haley Ramm, Forrest Landis, Jana Kolesárova, Brent Sexton, Judith Scott, John Benjamin Hickey, Greta Scacchi, Christian Berkel
Género: Thriller. Duración: 1 hora 34 minutos
ARGUMENTO
Kyle Pratt, ingeniera aeronáutica y madre de familia, aún trata de hacerse a la idea de la inesperada muerte de su marido en Berlín, donde vivian. Ahora le toca viajar a Estados Unidos con Julia, su hija de seis años, en el mismo avino que transporta el féretro del finado, con vistas a realizar el sepelio. A la experiencia de su repentina viudez, se unirá un suceso aún mas traumático si cabe. Tras echar una cabezada en el gran avión de varios pisos, Kyle se despierta y no encuentra a su pequeña. Al principio piensa que ha podido esconderse o estar jugando con varios niños, pero las azafatas dan aviso por megafonía y nadie parece haberla visto. Los pasajeros de al lado no la recuerdan. El Capitán y el oficial hacen un esfuerzo porque se registren todos los recovecos del aparato. Kyle, que trabajó en el diseño del avión y que conoce hasta su último rincón, da ideas. Pero por lo visto la niña no figura siquiera en la lista de pasajeros. La tripulación y el resto del pasaje empiezan a pesar que Kyle sufre alucinaciones.
CRITICA
Robert Schwentke (1968-) es un director de cine alemán nacido en Stuttgart. Se graduó en la Universidad de Columbia en Hollwyood en 1992. Su esposa es estadounidense. En su Alemania natal dirigio el thriller de terror «Tatto» (2002) y y la comedia dramática semiautobiografica «Las joyas de la familia» (2003). Luego ha rodado en Hollwyood el thriller «Pan de vuelo: Desaparecida» (2005), el drama romántico fantástico «Mas allá del tiempo» (2009), la comedia de acción «Red» (2010), la comedia fantástica de accion «R.I.P.D. Departamento de policia» (2013) y las peliculas de ciencia-ficción distópica juvenil «Insurgente» (2015) y «La saga Divergente: Leal» (2016). Regreso a Alemania para realizar el duro drama bélico «El Capitán» (2017) y luego volvio a Hollwyood para realizar el film de acción y artes marciales «Snake Eyes: El legado» (2019) y el drama biografico germanomarroqui «Séneca» (2023). En t. v ha rodado tres episodios de la longeva serie alemana «En el lugar del crimen» y 1 episodio de la serie estadounidense «Miénteme». Ha trabajado con actores como August Diehl, Jodie Foster, Peter Sarsgaard, Sean Bean, Eric Bana, Rachel McAdams, Ron Livingston, Arliss Howard, Stephen Tobolowsky, Bruce Willis, Morgan Freeman, John Malkovich, Helen Mirren, Mary-Louise Parker, Karl Urban, Brian Cox, Rebecca Pidgeon, Ryan Reynolds, Jeff Bridges, Kevin Bacon, Shailene Woodley, Theo James, Ansel Elgort, Miles Teller, Naomi Watts, Maggie Q, Kate Winslet, Jai Courtney, Zoe Kravitz, Ray Stevenson, Octavia Spencer, Jeff Daniels, Bill Skarsgaard, Max Subacher, Alexander Fehling, Henry Golding, Geraldine Chaplin, Julian Sands, etc…….De Robert Schwentke he visto 5 peliculas y creo que tiene mucho talento. «Plan de vuelo: Desaparecida» (2005) es un angustioso thriller aéreo, influenciado por «Alarma en el expreso» (1938) de Alfred Hitchcock, muy bien dirigido, escrito con oficio, con una magnifica fotografia e inquietante musica, un montaje muy eficaz y está muy bien interpretado, sobretodo por Jodie Foster. La película tiene un tono realista, tiene escenas de suspense muy bien rodadas, mezcla con habilidad el thriller, la intriga y el drama, es muy entretenido,el ritmo es estupendo, se ve muy bien y tiene reflexiones interesantes sobre el dolor, la maternidad, los traumas, la paranoia,la violencia, las apariencias, la avaricia, etc……Para amantes del buen thriller