«Mass» (2021) escrita y dirigida por Frank Kranz. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Frank Kranz & Dylan Matlock & Casey Wilder Mott & J. P. Quellette, produccion ejecutiva de Joe Abrams & Henry Russell Bergstein & Allison Estrin & Nico Falls & Michael Lee Jackson & Douglas Matejka & Marshall Rawlings, producción asociada de Tony Becerra, co-producción de William Thomas & Andrew Davies, produccion de 7 Eccles Street & Circa 1888 & 5B Productions, Ryan Jackson-Realy, musica de Darren Morze, montaje de Yang Hua Hu, casting de Henry Russell Bergstein & Allison Estrin, diseño de produccion de Lindsey Moran, direccion artística de Mia Lyon Cherp

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Jason Isaacs, Martha Plimpton, Ann Dowd, Reed Birney, Breda Woolf, Kagen Albright, Michelle N. Carter

Género: Drama. Duración: 1 hora 51 minutos. Nominada a 1 BAFTA (actriz secundaria). Premio del Jurado joven en San Sebastian 2021

ARGUMENTO

Judy, sacristana de una iglesia episcopaliana, hace los preparativos para dejar listo un salón parroquial donde se va a celebrar algún tipo de reunión cuya naturaleza no se revela inmediatamente. Llega al lugar, Kendra, mediadora entre dos matrimonios que van a rememorar las circunstancias de un suceso trágico que se llevó por delante la vida de varios jovenes, dos de ellos sus hijos. La tensión se masca, un matrimonio ha solicitado la reunión, el otro ha accedido a que se celebre. A los lugares comunes con que se inicia el encuentro, solo con ellos cuatro, sigue la entrada en harina acerca de lo que ocurrió, y donde enseguida se disparan las emociones.

CRITICA

Frank Elliott «Frank» Kranz (1981-) es un actor de cine, t.v y teatro estadounidense, conocido por su papel en la serie «Dollhouse» (2009-10). En cine es conocido por su participación en los films «La cabaña en el bosque» (2012) de Drew Goddard, y «Mucho ruido y pocas nueces» (2012) de Josh Whedon. Empezó su carrera en Broadway en 2012, con la obra «Muerte de un viajante» . Kranz ha me habia llamado la atención en los dos largometrajes citados y ahora debuta brillantemente como director y guionista con «Mass» duro e intenso drama indie. «Mass» está muy bien dirigido, con un esplendido guion, una magnifica y realista fotografia, una sobria banda sonora, un cuidado montaje y unas interpretaciones excelentes. El film tiene un ritmo sereno, un tono realista y dramático y reflexiones de gran profundidad sobre el dolor, el odio, el perdón, la familia, la violencia, la adicciones, el bullying, etc……..Film muy humano y conmovedor muy recomendable.