FICHA TÉCNICA
Producción asociada de J. Paul Popkin, produccion de Raimbow Productions, guión de James Poe (basada en la novela de William E. Barrett), fotografia de Ernest Haller, musica de Jerry Goldsmith, montaje de John W. McAfferty, vestuario de Wesley Sherrad
FICHA ARTÍSTICA
Interpretes: Sidney Poitier, Lilia Skala, Lisa Mann, Isa Crino, Francesca Jarvis, Pamela Branch, Stanley Adams, Dan Frazer, Ralph Nelson
Género: Drama. Duración: 1 hora 30 minutos. Oscar, Globo de Oro y BAFTA a mejor actor. Nominada a 4 Oscars (pelicula, guión adaptado, fotografia en B/N, actriz secundaria)
ARGUMENTO
Homer Smith es un hombre negro que viaja por el sur de USA. Tras una avería de su auto conoce a una comunidad de monjas católicas alemanas, que quieren poner en marcha una Misión en el desierto. Maria, la severa Madre Superiora, consigue el el baptista Homer les eche una mano en la tarea, viéndole como un auténtico enviado de Dios, un milagro.
CRITICA
Ralph Nelson (1916-87), fué un director, productor, guionista y actor cinematográfico y televisivo estadounidense. Nacido en Long Island, Nueva York, sirvió en el cuerpo aéreo del ejercito de como instructor de vuelo durante la 2º Guerra Mundial. Al acabar la guerra estreno en Broadway la obra «El viento es nada». Debuto en t.v como en actor en t. v en 1948 y como director en 1950. Tras una larga carrera como director y actor de t. v, debutó como director de cine con el duro drama pugilístico «Requiem por un campeón» (1962) con Anthony Quinn, Jackie Gleason, Mickey Rooney y Julie Harris. Luego dirigio la comedia militar «Compañeros de armas y puñetazos» (1962) con Steve McQueen y Jackie Gleason, el drama «Los lirios del valle» (1963), la divertida comedia belica «Operación Whisky» (1964) con Cary Grant, Leslie Caron y Trevor Howard, el drama «Los pasos del destino» (1964) con Glenn Ford, Nancy Kwan, Rod Taylor y Suzanne Pleshette, el film de cine negro «El último homicidio» (1965) con Alain Delon, Van Heflin, Ann Margret y Jack Palanca, el western «Duelo en Diablo» (1966) con James Garner y Sidney Poitier, el film belico «Una tumba al amanecer» (1967) con Charlton Heston y Maximillian Schell, el drama «Charly»(1968) con Cliff Robertson, el violento western revisionista «Soldado azul» (1970), el drama antirracista «Tic, Tic, Tic» (1970), el drama infantil rodado en Inglaterra «Flight of the moves» (1971), el western crepuscular «La ira de Dios» (1972) con Robert Mitchum, el thriller antirracista ambientado en Sudafrica «La conspiración» (1975), acabando su carrera con el film de terror y ciencia-ficcion «Embryo» (1976) y el duro drama indie «A hero ain’t the nothing but the sandwich» (1978). Despues de ellas hizo tres telemovies y se retiró. Murió En Santa Monica, California, en 1987. de Ralph Nelson he visto 6 de sus films y me parece que tenia mucho talento. «Los lirios del valle» (1963) es una de sus mejores pelicula y su única nominación al Oscar. Está dirigida con oficio, escrita con mucho talento, con una bonita fotografia y una preciosa musica, un adecuado montaje y está muy bien interpretada, sobretodo por Sidney Poitier y Lilia Skala. El film tiene buen ritmo, es muy humano y optimista, mezcla bien drama y humor, y tiene valiosas reflexiones sobre la religiosidad sencilla, el trabajó bien hecho, la solidaridad, etc…Bastante recomendable.