FICHA TÉCNICA
Producida por William Horberg & John Kilik & Fernando Sulichin, producción ejecutiva de Max Averlaiz & Christelle Conan & Lawrence M. Kopeikin & Phyllis Laing, Thorsen Schumacher & Peter Touche & Devan Towers & John Wildermutch, producción asociada de Michael Cho & Tim Lee, co-producción de Mary Aloe & Gillian Hormel & Dana Mulligan & John Ira Palmer & Matt Palmieri & Joseph Sacks & Kathryn Winnick, producción de Wonderful Films & Conqueror Productions & Olive Hill Media, guión de Jeff Butterworth (basado en el libro de Jennifer Vogel), fotografia de Daniel Moder, musica de Joseph Vitarelli, montaje de Michelle Tesoro & Valdis Óskarsdottir, casting de Carmen Kotyk, diseño de producción de Craig Sandells, dirección artística de Kathy McCoy, decoración del set de C. Summers Holmes, vestuario de Patricia J. Henderson
FICHA ARTÍSTICA
Intérpretes: Dylan Penn, Sean Penn, Addison Timec, Kathryn Winnick, Cole Flynn, Beckam Crawford, Jadyn Rilee, Josh Brolin, Bailey Noble, James Russo, Dale Dickey, Hopper Penn, Norbert Leo Butz, Nigel Fisher, Adam Hurtig, Eddie Marsan, Regina King
Género: Drama. Duración: 1 hora 44 minutos
ARGUMENTO
1992. Jennifer acude a la Comisaria. Su padre ha sido objeto de una violenta persecución policial porque llevaba tiempo falsificando billetes. Es el final de un largo camino de delincuencia, de trapicheos y negocios turbios, algo que ha vivido Jennifer desde niña, junto a su hermano Nick y su madre. Pero era Jennifer quien tenia una estrecha relación con su padre y siempre luchó para que cambiara de vida.
CRITICA
Sean Justin Penn (1960-) mas conocido como Sean Penn es un actor, escritor, director y político estadounidense nacido en Santa Monica, California, en 1960. Hijo del actor y director Leo Penn y la actriz Eileen Ryan. Es el segundo de tres hermanos, el mayor el músico Michael Penn y del actor Chris Penn (1965-2006). Su abuelos paternos eran emigrantes judios de Rusia y Lituania y su madre católica de ascendencia italiana e irlandesa. Sean fue educado en la laicidad y asistió a la Santa Monica High School. Es amigo de las infancia de los hermanos y actores Emilio Estevez y Charlie Sheen. Su primera aparición en pantalla fue un episodio de la serie de t.v «La casa de la Pradera»(1974-82) dirigido por su padre, Leo Penn, en 1974. Cinco años después tuvo un papel en la serie de detectives «Barnaby Jones»(1973-80). Debuto en el cine en el drama militar «Taps, mas allá del honor» (1981) de Harold Becker, junto a George C. Scott, Ronny Cox, Timothy Hutton, Ronny Cox y un tambien novato Tom Cruise. después de haber participado en dos tv-movies, uno dirigido por su padre y el otro por Sam Wanamaker y el cortometraje «The Beaker Kid 2» de Tren Harris. En su amplia filmografia destacan la comedia juvenil «Aquel excitante curso» (1982) de Amy Heckerling, el duro drama juvenil «Bad boys» (1983) de Rick Rosenthal, el nostálgico drama romántico «Adiós a la inocencia» (1984) de Richard Benjamin, el thriller dramático «El juego del halcón» (1985) de John Schlesinger, el drama criminal «Hombres frente a frente» (1986) de James Foley, el duro drama policiaco «Colors» (1988) de Dennis Hooper, el drama judicial «Jucio en Berlín» (1988) de Leo Penn, el duro drama belico «Corazones de acero» (1989) de Brian De Palma, la comedia «Nunca fuimos ángeles» (1989) de Neil Jordan, el film de cine negro «El clan de los irlandeses» (1990) de Phil Joanou, el drama criminal «Atrapado por su pasado» (1993) de Brian De Palma, el duro drama «Pena de muerte» (1995) de Tim Robbins, el drama «Atrapada entre dos hombres» (1997) de Nick Cassavettes, el thriller «The game» (1997) de David Fincher, el thriller «Giro al infierno» (1997) de Oliver Stone, el drama belico «La delgada linea roja» (1998) de Terrence Malick, el desgarrador drama «Hurliburly» (1998) de Anthony Drazan, la comedia dramatica «Acordes y desacuerdos» (1999) de Woody Allen, el duro drama policiaco «Mystic River» (2003) de Clint Eastwood, el duro drama «21 gramos» (2003) de Alejandro Gonzalez Iñarritu, el thriller «La interprete» (2005) de Sydney Pollack, el drama político «Todos los hombres del Rey» (2006) de Steven Zaillian, el drama biografico «Mi nombre es Harvey Milk» (2008) de Gus Van Sant, el thriller «Caza a la espia» (2010) de Doug Liman, el personalisimo drama «El árbol de la vida» (2011) de Terrence Malick, la tragicomedia «Un lugar donde quedarse» (2011) de Paolo Sorrentino, etc……Sean Penn ha ganado el Oscar por «Mi nombre es Harvey Milk», habiendo sido nominado por «Pena de muerte», «Acordes y desacuerdos» y «Mystic River». Ha sido premiado en Berlin por «Pena de muerte», en Venecia por «Hurlyburly» y «21 gramos» y en Cannes por «Atrapada entre dos hombres». Estuvo casado con la cantante Madonna en 1985-89 y con la actriz Robin Wright en 1996-2010, madre de sus hijos Hopper y Dylan. De Sean Penn he visto muchas peliculas y le considero uno de los grandes actores actuales. Debuto como director con el duro drama familiar «Extraño vinculo de sangre» (1990) con David Morse y Viggo Mortensen, el duro drama «Cruzando la oscuridad» (1995) con Jack Nicholson, David Morse, Anjelica Huston y Robin Wright y el duro thriller «El juramento» (2001) con Jack Nicholson, Robin Wright, Sam Shepard, Aaron Eckhart, Benicio del Toro, Vanessa Redgrave, Harry Dean Stanton, Mickey Rourke y Tom Noonan. Luego dirigio un episodio del film colectivo «11’09’11» (2002), el drama biografico «Hacia rutas salvajes» (2007) con Emilie Hirsch, Jena Malone, Marcia Gary Harden, William Hurt, Catherine Keener, Vince Vaughn, Hal Hoolbrook y Kristen Stewart y el drama sobre cooperantes «Diré tu nombre» (2016) con Charlize Theron y Javier Bardém. Penn ha sido guionista de tres films suyos como director y uno como actor. De Sean Penn como director he visto «El juramento» y «Hacia rutas salvajes» y me parece que tiene mucho talento. Ahora vuelve como director con «El dia de la bandera» (2021), basada en el libro autobiográfico de la periodista Jennifer Vogel, realizando una agridulce y valiosa pelicula. El film está dirigido con oficio, escrito con mucho talento, con una estupenda fotografia, solida banda sonora (con evocadores canciones), montado con agilidad y muy bien interpretado, sobretodo por Dylan Penn (todo un descubrimiento) y Sean Penn. La pelicula tiene un ritmo sereno, un tono duro y realista pero muy humano y reflexiones muy valiosas sobre la familia, la busqueda del padre, la delincuencia, la marginalidad, la soledad, la infelicidad, etc……Recomendable.