«En el calor de la noche» (1967) de Norman Jewison. (USA)

FICHA TÉCNICA

Producida por Walter Mirisch, producción de The Mirisch Corporation, guion de Stirling Silliphant (basado en la novela de John Ball), fotografia de Haxkell Wexler, musica de Quincy Jones, montaje de Hal Ashby, casting de Lynn Stalsmaster, dirección artística de Paul Groesse, decoración del set de Paul Priestley, vestuario de Alan Levine

FICHA ARTÍSTICA

Intérpretes: Sidney Poitier, Rod Steiger, Warren Oates, Lee Grant, Larry Gates, William Schallert, Peter Whitney, Kermit Murdock, Larry D. Mann, Arthur Malet, Fred Stewart, Scott Wilson, James Patterson, Quentin Dean, Anthony James, Beah Richards, m, Matt Clark, Timothy Scott, William Watson, Eldon Quick, Jester Hairson

Género: Thriller sureño. Duración: 1 hora 45 minutos. 5 Oscars (pelicula, actor, guion adaptado, sonido, montaje) y 3 Globos de Oro (pelicula de drama, guión)

ARGUMENTO

En una pequeña población de Mississippi, el policia Sam Wood descubre un cadaver de un rico hombre de negocios. Poco después detiene en la estación a un hombre negro que tras ser interrogado por el jefe de la policia local Bill Gillespie resulta ser Virgil Tibbs, Inspector de homicidios de Filadelfia. A pesar de sus diferencias (raciales y de educación) se ven obligados a trabajar juntos para atrapar al asesino

CRITICA

Norman Jewison es un director, productor, guionista y actor de cine canadiense de cine nacido en Toronto en 1926. Se graduó en la Universidad de Toronto. Después de servir en la Armada durante la 2º Guerra Mundial, se embarcó a los principios de los 50 en un viaje por el sur de USA, donde fue sensible a los casos de desigualdad y racismo de esa zona. Esta experiencia y los sentimientos que produjeron en Jewison formar parte del leitmotiv de la filmografia del director. Debuto en el cine estadounidense como director con la comedia «Soltero en apuros» (1962) con Tony Curtis. En su amplia filmografia destacan la comedia «No me mandes flores» (1964) con Rock Hudson, Doris Day y Tony Randall, el drama sobre el juego «El Rey del juego» (1965) con Steve McQueen, Ann Margret,-Edward G. Robinson, Karl Malden, la satira de la guerra fria «¡Que vienen los rusos!,, (1966) con Carl Reiner, Eva Marie Saint, Alan Arkin, Jonathan Winters y Theodore Bikel, el thriller sureño «En el calor de la noche» (1967) con Sidney Poitier y Rod Steiger, el thriller de robos «El caso de Thomas Crown» (1968) con Steve McQueen y Faye Dunaway, los musicales «El violinista en el tejado» (1971) y «Jesucristo Superstar» (1973), la ciencia-ficción «Rollerball» (1975) con James Caan, el drama laboral «F.I.S.T.» (1978) con Sylvester Stallone, el drama judicial «Justicia para todos» (1979) con Al Pacino, el drama militar «Historia de un soldado» (1984) con Howard Rollins, la comedia romántica «Hechizo de luna» (1987) con Cher y Nicolas Cage, el drama judicial «Huracan Carter» (1999) con Denzel Washington, etc…….Tambien ha dirigido muchos telefilms. Ha sido nominado al Oscar por «¡Que vienen los rusos!», «En el calor de la noche», «El violinista en el tejado», «Historia de un soldado» y «Hechizo de luna» (1987). Se retiró del cine en 2002. De Jewison he visto muchas peliculas y me parce un maravilloso director. «Adivina quien viene esta noche»(1967) es una de sus mejores peliculas, está muy bien dirigida, con un esplendido guión, una excelente y realista fotografia, una gran banda sonora, un dinamico montaje y unas soberbias interpretaciones, sobretodo de Sidney Poitier y Rod Steiger. Tiene muy buen ritmo, un tono realista y duro y reflexiones de gran validez sobre el racismo, la intolerancia, la miseria moral, la mentira, la mezquindad, la profesionalidad, el trabajo bien hecho, etc……Muy, muy recomendable.